Fueron presentadas las Listas que participan bajo la consigna “En defensa de la Educación Pública”

ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES A LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE LA ENSEÑANZA

El 18 de noviembre se estará eligiendo a los representantes de los trabajadores en los Órganos de Conducción de la Enseñanza. Fue con ese motivo que ayer estuvieron en Trinidad los representantes de los trabajadores al CODICEN, al Consejo de Inicial y Primaria, al Consejo de Educación Secundaria y al Consejo de Educación Técnica Profesional-UTU, quienes explicaron el alcance de la elección y las principales propuestas que llevarán adelante en esos órganos de conducción de la enseñanza.
LISTA 1 AL CODICEN
La Mtra. Elbia Pereira, actual Secretaria General de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM-TEP), integra la Lista 1, explicó los alcances del acto electoral.
“El 18 de noviembre es cuando todos los docentes de este país vamos a votar a nuestros representantes en los órganos de gobierno de la educación. Para eso tenemos dos cargos en CODICEN, la primera titular es la representante impulsada por la Federación Uruguaya de Magisterio Mtra. Isabel Ivaldi y el segundo titular Prof. Walter Fernández impulsado por la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria. Igualmente esa lista está conformada por compañeros de FUM-FENAPES y AFUTU, en una integración plural tal cual lo resolvimos en cada órgano, dentro de cada uno de los sindicatos”, explicó la Mtra. Elbia Pereira.
“Nuestra intención es llegar en algún momento a un co-gobierno; hoy nosotros tenemos solo dos representantes en el CODICEN, pero en este tránsito que hemos tenido en estos últimos años de experiencia, lo hemos valorado positivamente. Como tránsito así lo tomamos y por eso hemos definido como Coordinadora de Sindicatos impulsar la Lista 1 donde nos contempla a todos los sindicatos”, expresó la docente.

LISTAS 310, 311, 312 Y 314 AL CETP-UTU
Daniel Devita (AFUTU) informó que “estamos trabajando con la Coordinadora de Sindicatos del Uruguay, con el aval del PIT-CNT, y al igual que en las elecciones pasadas conformamos una Lista única al CODICEN –la Nro. 1- y luego tenemos en los Desconcentrados, en el caso particular de la UTU, un escenario diferente, con lo cual nuestro sindicato definió candidatura múltiple que estableció en cuatro Listas, todas las cuales acumulan bajo el mismo Lema -En Defensa de la Educación Pública- que son las 310, 311, 312 y 314”.
“Solamente en el Consejo de Educación Secundaria no tiene competencia la Lista sindical, pero en el resto sí la tiene, y lo que nosotros manifestamos es que la garantía para los trabajadores se da a través de la organización sindical, oficiando de respaldo y de contralor de lo que se va a desarrollar desde ahí. Nosotros tenemos propuestas de trabajo desde la co-gestión de los subsistemas y del CODICEN, contamos con una plataforma general común que fue elaborando la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay para el CODICEN, y principios generales que rigen las plataformas de cada Lista sindical y de la propuesta de la candidatura múltiple para el CETP-UTU también”, manifestó Devita.

LISTA 201 AL CES
Por su parte Carlos Rivero integra la Lista 201 como primer suplente al Consejo de Educación Secundaria, que está encabezada por la Prof. Isabel Jaureguy.
“Venimos con una propuesta colectiva, con un equipo de trabajo emanado de los organismos de dirección y de la democracia sindical de nuestro gremio. En cuanto a la propuesta, básicamente estamos preocupados por los gurises que hoy no están en el sistema educativo, y en ese sentido estamos pensando algunas ideas”, expresó Rivero.
“Cotidianamente los trabajadores planteamos propuestas de trabajo, de mejoramiento de la Educación Pública, y entendemos que los organismos de dirección y de gobierno de la ANEP y de cada uno de los Desconcentrados también son ámbitos para llevar adelante esas propuestas. También, dentro de la plataforma concreta de Secundaria, hay cuestiones que tienen que ver con la profesionalización docente. Hoy por el multiempleo docente es muy difícil para cada uno de los profesores poder continuar con su formación en toda su carrera funcional, y estamos pensando en hacer algunas propuestas en ese sentido. Obviamente todo esto atado al tema presupuesto que se está discutiendo en estos días, pero hay algunas líneas estratégicas que estamos planteando los trabajadores para llevar adelante en cada uno de los Consejos y en el CODICEN”, agregó Carlos Rivero.

Mientras tanto Ana Pescetto, también integrante de la Lista 201 al Consejo de Secundaria, dijo que “si bien esto no es el co-gobierno al que se aspira –porque nosotros aspiramos a que la ANEP sea dirigida por Consejeros electos por los trabajadores del sistema- igualmente creemos que es importante que los mismos estén dentro de los organismos de dirección de la educación. Entonces, frente a eso, nos importa que haya consejeros representantes de los trabajadores para que desde allí se puedan gestionar un montón de cosas que nos favorecen; por ejemplo, la defensa de la autonomía del sistema”.
Reafirmó que “una de las consigna es defender esa autonomía que tiene que tener la ANEP. Aunque no tenga co-gobierno es un ente autónomo y necesitamos que esa autonomía sea defendida, porque últimamente hemos tenido injerencias de afuera sobre la ANEP”.
“Por otro lado, el hecho que estén compañeros ocupando esos cargos de consejeros, nos permite defender desde allí la Ley de Negociación Colectiva. Nosotros, trabajadores, creemos que esta ley fue una conquista nuestra y hay que profundizar lo que es el respeto a los ámbitos bipartitos, y lo que es la defensa de las condiciones laborales y del salario”, precisó la Prof. Ana Pescetto.

LISTA 101 AL CEIP
La Mtra. Elbia Pereira, ahora hablando en representación de la Lista 101, dijo que en el caso de Primaria, la FUM “definió en este Congreso la participación con una Lista única, una Lista plural que diera cuenta de las corrientes que hay dentro de la Federación. Allí nuclearlos en una sola Lista que estamos impulsando, que lleva el logo de FUM-TEP y va encabezada por el Mtro. Pablo Caggiani. Es un compañero de trayectoria dentro del sindicato y dentro de las Escuelas Públicas, especialmente de Montevideo y con desempeños en Formación Docente”.
“La Federación tiene dentro de nosotros un trabajo arduo, que tiene que ver con cada uno de los puntos que van a ser las líneas de acción, que los compañeros que nos van a estar representando van a llevar adelante en los distintos espacios, que pasan desde situaciones puntuales que se están viviendo en los distintos centros, en las distintas escuelas, hasta en el tema de jubilaciones. Sobre ese trabajo que llevó un consenso general dentro de la FUM, que lo avalaron los Órganos de Dirección, Mesas Representativas y Congresos, es lo que nuestros representantes van a ir impulsando desde estos espacios”, sostuvo la Mtra. Elbia Pereira.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-