Unas setenta mujeres se reunieron en Puntas del Sauce
1er. ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE MUJERES RURALES
DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO SE INTERCAMBIARON OPINIONES Y EXPERIENCIAS
Horacio Oyhenard
Redacción
El pasado sábado 17 de octubre tuvo lugar el 1er. Encuentro Nacional e Internacional ‘Mujeres Rurales de ayer y de hoy mirando al futuro’, en la sede del Club Agrario Juvenil ‘En Marcha’ de Puntas del Sauce, en Flores.
El evento enmarcado en el 70mo. Aniversario del Movimiento de la Juventud Agraria, reunió a unas setenta mujeres de diferentes puntos del país, entre las que se destacaron productoras, trabajadoras y emprendedoras de diferentes puntos del departamento.
La convocatoria y las instancias de diálogo vividas durante la jornada, generaron gran satisfacción en los organizadores del evento, haciendo pensar en la viabilidad de futuros encuentros.
BALANCE POSITIVO
En diálogo con ECOS REGIONALES, la Extensionista del Movimiento de la Juventud Agraria para la región, Marisa Ramos sostuvo, “ha sido hermoso ver a las mujeres rurales disfrutar de un día para ellas”.
“Poder compartir, conocerse e intercambiar experiencias y logros”.
“Una señora que vino de Young destacaba que acá pudo encontrarse con gente allegada a su familia, ya que ella tiene raíces en Flores, lo que es algo que valoramos como bueno y que se logró gracias a que nos reunimos acá”, indico.
Ramos resaltó el evento, “a pesar que nos faltaron algunos departamentos –porque el ‘Movimiento’ hace todo esto sin recursos-, ya que se nos hace difícil el poder trasladar mujeres de otros lugares sin apoyo de la Intendencia”.
“Lamentablemente no tuvimos apoyo de algunas Intendencias, aunque sí de otras”.
“Lo bueno es que acá hay cerca de setenta mujeres realizando un encuentro, en una zona rural, alejada de las capitales”, sostuvo.
Marisa Ramos indicó que en el marco del encuentro se realizó, “un taller con gran participación por parte de las mujeres”.
“Las participantes valoraron el poder escuchar a alguien de frente, pero también poder discutir y dar sus opiniones”.
“Hubo grupos de discusiones de donde surgirá una declaración final del encuentro”.
“Ahí las mujeres piden un apoyo diferente, el que tal vez para quienes viven en la ciudad es totalmente accesible”.
“La mujer en el medio rural sufre situaciones como el no acceder a internet, porque no dan los alcances y así otro sin fin de inconvenientes”, puntualizó Ramos.
La Extensionista del Movimiento de la Juventud Agraria dejó en claro que “ya se está comenzando a trabajar para el segundo encuentro, este ha sido el primer paso de un camino”.
“Las mujeres ya tienen que empezarse a organizarse para lograr el próximo año un nuevo encuentro”.
“Las referentes de esta zona tendrán que trabajar como lo han hecho para lograr este primer paso. Ellas han hecho rifas, solicitado donaciones, realizado diferentes actividades de forma tal de lograr sacar adelante este evento”.
“Ya estamos viendo que las instituciones y las Intendencias están sin recursos, por lo que tendremos que pensar en formas de lograr esos recurso para llevar adelante esta actividad”, comentó Marisa.
Ramos resaltó la labor que ha cumplido la sede del Club Agrario Juvenil ‘En Marcha’ para la realización de la actividad y el posicionamiento de la zona de Puntas del Sauce en el mapa.
“La idea era que los vecinos se empezaran a apoderar de algo que fue construido en la zona, y para ellos”.
“Costó –porque va a hacer un año de que la sede se pudo inaugurar-, pero se ha logrado que hace dos o tres meses se haya podido reunir este grupo de mujeres con ganas de hacer cosas y de ponerse la sede al hombro, decir vamos a tener una llave y vamos a venir a generar”.
“Eso es lo bueno, que no sólo sea el trabajo de los jóvenes de la zona el que se realice acá, que sea el de la comunidad”, afirmó.
“Tenemos que abrirle las puertas a la comunidad, y esperar que la comunidad tenga ganas de participar”.
“En esto se ha logrado, es una zona que si bien era conocida por la cantidad de campos del Instituto de Colonización que hay, no tenía este tipo de eventos”.
“Hay otras zonas rurales del departamento que sí tenían estos eventos, pero Puntas del Sauce no”, aseveró Marisa Ramos.
EN CAMINO
Por su parte, Raúl Carrión, Presidente del Movimiento de la Juventud Agraria, señaló que este tipo de actividades son de gran importancia para el ‘Movimiento’.
“Este tipo de eventos son muy beneficiosos para la institución y para sus participantes”.
“Nosotros siempre pretendemos que hayan instancias de discusión sobre los temas que les interesan a las personas del medio rural, y esta es una de esas actividades”, sostuvo.
Carrión subrayó que, “a lo largo de la historia del ‘Movimiento’ se ha hecho mucho hincapié en que la mujer tuviera su lugar, en iguales condiciones que el hombre”.
“Lo bueno es que ha habido muchas mujeres que han sido protagonistas de todo esto, y han estado trabajando por el ‘Movimiento’”.
“En la zona podemos destacar a Marisa Ramos, quien ha trabajado mucho en la zona y ha logrado sembrar en estos jóvenes de Puntas del Sauce la semilla del ‘Movimiento’”, argumentó.
Raúl Carrión señaló que desde hace algún tiempo se viene agudizando el trabajo en relación “a la familia, para lo que estamos utilizando el deporte”.
El Presidente del ‘Movimiento’ apuntó que, “el apoyo de la mujer rural a la hora de mantener la familia en el campo es fundamental”.
“Ella es la más sacrificada, ya que emprende tareas del hogar, tiene la crianza de los hijos y además en muchos casos realiza las tareas del establecimiento”.
“Muchas veces esa mujer no ha sido bien recompensada, por lo que nosotros en los ‘Clubes Agrarios’ siempre buscamos que esté la mujer rural, el contar con su apoyo”.
“Hay muchas zonas del país donde hay mujeres que han apoyado durante muchos años estos emprendimientos, lo que valoramos mucho de nuestra parte”, dijo.
Carrión afirmó que el Movimiento de la Juventud Agraria estará al pendiente para apoyar un posible grupo de mujeres rurales en esta zona.