Los cien ciervos axis podrán ser canjeados pero a empresas que no posean coto de caza

El plenario de la Junta Departamental en la sesión extraordinaria del pasado viernes resolvió conceder la anuencia a la Intendencia de Flores, ad referéndum de la autorización expresa por parte de la Dirección Nacional de Flora y Fauna del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para proceder al canje por materiales destinados a la Reserva “Dr. Rodolfo Tálice”, de hasta cien ciervos. Sin embargo, en ningún caso la negociación podrá realizarse con empresas o personas que tengan coto de caza, o tengan vinculaciones con los mismos. De concretarse alguna operación deberá informarse a la Junta cuáles son los materiales recibidos y su valor.

Esta resolución fue aprobada en mayoría (17 en 30) y respondió a la moción presentada por el edil Ramiro Tourreilles (PN-30) luego de un debate que se prolongó por media hora aproximadamente.
En cambio no fue aprobada la moción del edil Sebastián Mariñas (PN-1) que propuso revocar la resolución adoptada en la sesión ordinaria del lunes 26 -de autorizar a la Intendencia, sin condiciones el citado canje de ciervos axis a la empresa “Rincón de los Matreros” que posee coto de caza- y que el tema volviera a estudio de la Comisión de Legislación y se convocara a este ámbito a las autoridades de la Intendencia.
Tampoco fue aprobada la moción del edil Jilmar Lafón (PN-24) que propuso como alternativa la habilitación del predio de 35 hectáreas ubicadas próximo a Ismael Cortinas (propiedad del Municipio) para permitir el manejo reproductivo ordenado de los animales en general de la Reserva de Flora y Fauna.
Cabe recordar que la sesión extraordinaria para reconsiderar el tema de la autorización del canje de los cien ciervos axis, fue solicitada por el edil Mariñas, iniciándose esta nueva instancia con un cuarto intermedio en el que las bancadas blancas trataron de ponerse de acuerdo y buscar una salida a la problemática planteada.
Sabido es que el ejecutivo comunal a través del propio Intendente Departamental Fernando Echeverría había decidido poner el tema en stand by por las repercusiones que el mismo había tenido especialmente a nivel de las redes sociales y de algún medio de comunicación, en el entendido que la empresa “Rincón de los Matreros” que posee su establecimiento en Isla Patrulla (Treinta y Tres) posee coto de caza, y por eso había generado sensibilidad en las organizaciones protectoras de animales.

ALGUNAS CONSIDERACIONES DEL DEBATE
El edil Juan M. Echeverría (PN-50) realizó una reflexión respecto a los pasos que se han dado, a partir de la información del encargado de la Reserva de Flora y Fauna, respecto a la superpoblación de ciervos axis.
Informó que es la Dirección de Fauna del MGAP quien sugiere al ejecutivo departamental destinar los animales a “Rincón de los Matreros”, demostrándose que “este proceso es totalmente cristalino porque intenta que todas las partes se vean representadas al mandarlo al legislativo departamental. Pienso que este tema es mucho más profundo y que abarca leyes nacionales de protecciones de los animales, que rozan con la ética y la moral, y deben ser tratados con la delicadeza que se merecen, y en el lugar que se merecen”.
El edil Echeverría señaló que en ningún momento la Intendencia se apartó de la ley vigente e invitó a ediles y ciudadanos en general a “juntar toda esta voluntad con el mismo entusiasmo con que se salió a defender a estos animales a buscar una solución precisa para este tema”, agregando que en el transcurso de esta semana se mantendrá una reunión con el Director de Animales sin Hogar Juan Echavarría.

El edil Ramiro Tourreilles (PN-30) planteó a continuación su moción, que fue finalmente aprobada por mayoría como se informa en esta misma nota, en cuanto a negociar el canje de los animales pero con aquellas empresas que no posean coto de caza.

El edil Sebastián Mariñas (PN-1) dijo no comprender el porqué del “escudo respecto a la cristalinidad con que se llevó adelante el proceso porque nadie lo puso en tela de juicio. En segundo lugar, creo que los ediles tenemos que hacernos un mea culpa con respecto a haber manejado información a medias, sin haber profundizado en ella, en haber confiado en la información que se trajo (al plenario) y no haber ahondado un poco más. Y lo deja en claro, esto de la información a medias, la conferencia de prensa del señor Intendente que me pareció muy a tiempo, que la valoro muchísimo, que fue sumamente sincera y en donde él mismo mostró el desconocimiento del destino de los ciervos, adónde iban a ser canjeados”, abogando por una solución coherente y estudiada con tiempo suficiente.

Por su parte el edil Jilmar Lafón (PN-24), en el entendido que todos desean encontrar una solución, propuso que las especies que registran superpoblación en la Reserva de Flora y Fauna, sean llevadas a un predio de 35 hectáreas que posee el Municipio en las cercanías de Ismael Cortinas, donde los profesionales podrán realizar un manejo adecuado de la reproducción de los animales, sin necesidad de realizar intercambios o canjes. Esta moción no logró las mayorías requeridas.

El edil Horacio Domínguez (PN-5) se mostró sorprendido por las manifestaciones a la defensiva realizadas por el legislador del oficialismo (Echeverría), puntualizando que “no es tan cierto que se nos habló con tanta claridad, porque estuve presente en la Comisión de Legislación cuando vino el representante de la Intendencia. Jamás nos dijo, por ejemplo, que Fauna había solicitado a la Intendencia de Flores negociar con esa empresa (Rincón de los Matreros), por el contrario, informó que había dos empresas que tenían la posibilidad de llevarse los ciervos de la Reserva de Flora y Fauna Dr. Rodolfo Tálice. En ningún momento nos dijo que (esa empresa) era un coto de caza, donde turistas uruguayos y extranjeros van a jugar a ser los cazadores con los animales que tenemos en una Reserva, cosa que se da de patadas”, razonó el edil Domínguez, agregando que tampoco se informó en esa instancia los pormenores del canje proyectado, admitiendo que es obvio que se necesita una solución al problema, y que debió buscarse antes las soluciones.

Mientras tanto la edila Cristina Bidegain (PN-50) reiteró los pasos que se dieron en procura de esa solución, entre los que se encuentran el pasaje del tema a estudio de la Junta sin que ello fuera una obligación, indicando que no hay por tanto ninguna actitud defensiva del ejecutivo respecto a este tema.
Dijo haber estado en la reunión de la Comisión de Legislación cuando se recibió al Asesor Jurídico de la Intendencia, pero a nadie se le ocurrió preguntar qué tipo de establecimiento era “Rincón de los Matreros”. De todos modos coincidió que es el momento de encontrar una solución entre todos.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-