Primera Jornada de Adopciones y Caricias organizada por Vida Animal

EL DOMINGO 15 SE REALIZA EN LA “FOMENTO DE FLORES”

ACTUALMENTE EN EL REFUGIO DE LA ORGANIZACIÓN SON ATENDIDAS 300 MASCOTAS Y ASPIRAN QUE UN PROYECTO PRESENTADO A LA INTENDENCIA SEA INCLUIDO EN EL PAQUETE PRESUPUESTAL
El próximo domingo, 15 de noviembre entre las 15:00 y 18:00 horas tendrá lugar en predio de la Sociedad de Fomento de Flores la Primera Jornada de Adopciones y Caricias, organizada por la ONG Vida Animal.
Para informar sobre ese acontecimiento se realizó una conferencia de prensa en la sede del Club Nacional por parte de las referentes de esta organización, Lydia Silveyra y Viviana Farro.
“Esta jornada tiene de especial que es la primera vez que la hacemos y por tanto ha llevado mucho trabajo su organización. Se trata de una tarde en la que se va a pasar con una parte de los animales del refugio, en el marco de una actividad que será complementada con música, juegos inflables para niños y merienda que el público podrá adquirir en el lugar. Además se contará con un stand de nuestra Protectora donde los visitantes al predio podrán comprar todo tipo de implementos para sus mascotas”, explicó Lydia Silveyra.
Viviana Farro informó que los animales que estarán participando en la jornada tendrán su historia “para que todos conozcan cómo llegaron al refugio. Cada uno es especial para nosotros”.
“Es importante que quienes colaboran conozcan esa historia, porque los animales están en ese buen estado por el aporte que hace la comunidad”, señaló, al tiempo de indicar que se llevarán ese día Compromisos de Adopción porque cada mascota que salga del predio de la Fomento va a tener un seguimiento, con el cual realizar un control sobre el estado en que se encuentran las mismas con sus nuevos amos. Las adopciones no tendrán costo alguno.
La referente de Vida Animal agradeció especialmente a la Sociedad de Fomento de Flores que cede el predio para efectuar el evento, y reconoció además el apoyo recibido por Veterinaria y Pensionado “El Ombú”, Peluquería Canina de Lydia, Veterinaria “La Cimarrona” y el Gobierno de Flores, contándose con los auspicios de la firma Supra.

300 ANIMALES EN EL REFUGIO
Cabe indicar que en este momento el refugio de Vida Animal alberga unos 300 canes, de los cuales entre 35 y 40 cachorros y animales ya entrados en años -debidamente presentados y en excelente estado- tomarán parte del evento a desarrollarse el domingo próximo.
“Estamos seguras que va a haber animales para el gusto de todos. Ellos estarán en el predio esperando a la gente, para jugar, para que los mimen y ojalá todos puedan darse en adopción. Nosotros estamos apuntando a una adopción responsable. Cuando hablamos de tenencia responsable nos estamos refiriendo a que los animales no anden en la calle, que cuando necesitan de un Veterinario lo hagan atender, que les brinden cariño, paseos. Eso es lo que se pide para una tenencia responsable para el bienestar de los animales”, destacó Lydia Silveyra, anunciando que habrá sorteos y obsequios para las mascotas que sean adoptadas.
Expresó asimismo que quien no adopte animales podrá colaborar para la mantención de los que quedan en el refugio.
Con respecto al mantenimiento del refugio, informó que se está recibiendo alimentos de la Intendencia Departamental y de Supermercado Ta-Ta, muchos comercios tienen alcancías donde sus clientes pueden colaborar con Vida Animal, pero también hay gente que se acerca a la organización a entregar ración, arroz, cuchas. A esto se agrega la colaboración que se recibe para el mantenimiento del vehículo que se cuenta para levantar las diferentes donaciones.

EL REFUGIO NO RECIBE MÁS MASCOTAS
“Todo eso se valora muchísimo”, afirmó, agregando que hace tiempo el refugio no recibe más mascotas debido a la superpoblación ya existente.
“A quienes encuentran cachorritos en la calle y los llevan al refugio les pedimos que lo mantengan en su casa por un tiempo con el compromiso de ayuda si es necesario, de alimentación y lo que necesite el animal, ya sea productos de limpieza, higiene, veterinario. No podemos recibir más animales porque no nos da el predio y tampoco la economía para poder atenderlos como corresponde”, precisó Viviana Farro.
A esto se agrega el tema de las castraciones que realiza Vida Animal, anunciándose para el 13 de diciembre una nueva jornada de este tipo, que se llevará a cabo con la colaboración de la Intendencia Departamental.
“Queremos promover las castraciones gratuitas para reducir el número de perros. Es la única manera viable que vemos para poder reducir el número de animales en la calle y en el propio refugio”, sostuvo Lydia Silveyra, quien informó que hasta el momento se han castrado unos 350 animales.
Viviana Farro señaló que la gente está adquiriendo poco a poco su grado de conciencia respecto a la tenencia responsable, aunque todavía se ve un número importante de perros callejeros.
De todas maneras reconoció que si no estuviera Vida Animal la situación sería aún peor, por lo que exhortó a la población a tomar mayores responsabilidades en el cuidado de sus mascotas. Abogó para que la jornada del domingo sea una buena instancia para seguir concientizando a la gente sobre este tema.

ASPIRAN QUE PROYECTO SEA INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL
Como novedad anunciada en la conferencia de prensa, se adelantó que la ONG Vida Animal aspira que la tarea cumplida por la misma en Flores sea reconocida en el presupuesto de la Intendencia Departamental.
“Ese proyecto será presentado en la Intendencia y a través del mismo estamos solicitando alimentación y personal para trabajar. También pedimos que sean incluidas las castraciones, las que no son a beneficio del refugio sino de la población en general. Es muy importante para nosotros poder lograr esto porque hemos recibido la noticia desde el exterior, que un proyecto de Vida Animal ha sido seleccionado y se ha hecho acreedor de recursos destinados exclusivamente a la infraestructura del refugio, no para alimentación ni para personal”, explicó Lydia Silveyra.
Actualmente el refugio cuenta con tres personas para realizar los diferentes trabajos del lugar, para atender 300 animales, lo cual es imposible mantener en orden con esa escasa cantidad de gente.