Significativa cantidad de donantes de sangre en el Día Nacional del Donante Voluntario

GRAN “MOVIDA” PROPICIÓ AYER EN PLAZA CONSTITUCIÓN LA ORGANIZACIÓN VOLUNTARIOS UNIDOS DE FLORES

SE PROYECTA EN FLORES LA CONFORMACIÓN DEL CLUB DE DONANTES DE SANGRE

Con motivo de haberse celebrado ayer, 12 de noviembre, el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, se llevó a cabo en Plaza Constitución una interesante “movida” organizada por Voluntarios Unidos de Flores. Muchos fueron los donantes que se acercaron al puesto instalado en la principal Plaza de Trinidad, donde también fue presentado el vehículo adquirido por VUF a través de una valiosa donación efectuada oportunamente por el SUNCA. El mismo está destinado a recorrer distintos lugares para el desarrollo de sus acciones solidarias.

El Instructor de Voluntarios Unidos de Flores Hugo Dayuto destacó la adhesión que la jornada tuvo de los referentes de los distintos gremios, y la actitud solidaria manifestada por la población que en gran número concurrió al puesto instalado en la Plaza para donar sangre.
“Este día es muy importante para nuestra organización en el sentido en que ha tenido una doble finalidad; por un lado dar inicio a lo que es una actividad que en Flores es inédita, porque jamás se ha donado sangre en una plaza pública. Eso obedece al hecho de tener profesionales que pueden hacer ese tipo de actividad de extracción, pero a su vez a la posibilidad de contar con equipamiento de última generación dentro de lo que es el Banco de Sangre de nuestro hospital, que permite un mejor aprovechamiento y conservación de la sangre”, expresó Dayuto.
“Hay otro tema que es importante, y es que se terminan los viajes a Montevideo para donar en la capital. El equipamiento actual permite acondicionar la sangre de tal manera que las personas no tendrán necesidad de viajar para concretar las donaciones en Montevideo”, explicó.
Dijo el referente principal de Voluntarios Unidos de Flores que “con esto estamos solucionando un gran problema que se genera a las instituciones públicas, cuando tienen que ir ocho o diez personas a Montevideo, y a las empresas privadas también porque ese día no cuentan con los servicios de su funcionario, si bien la ley establece que tienen que tener 24 horas de licencia luego de la donación”.

CLUB DE DONANTES DE SANGRE
Hugo Dayuto adelantó que Voluntarios Unidos de Flores pretende que esta “movida” se convierta en el puntapié inicial de una actividad que aspira a que desemboque en la formación del Club de Donantes de Sangre.
“Para formar ese Club necesitamos gente en buen estado de salud, que es la otra pata de esto; es decir, que quien se ofrece como donante voluntario lo lleva a pensar que él tiene que estar sano, cuidarse para estar pronto para cuando se necesite. Eso también es importante y muchos no pueden saberlo”, señaló Dayuto a ECOS REGIONALES.
“En tal sentido tenemos la ambulancia que tiene las dimensiones y la comodidad necesaria para hacer esta actividad, y seguramente vamos a estar saliendo a los centros poblados, para visitar a los vecinos del interior del departamento para que ellos no tengan que venir a donar al Banco de Sangre. Seguramente vamos a estar realizando en los próximos días coordinaciones con la jefa del Banco de Sangre para concurrir y hacer extracciones en diferentes centros poblados, porque recordemos que la persona que dona le genera derecho a cuatro más. O sea, se hará un contrato entre el donante voluntario y el Banco de Sangre, de tal manera que cuando lo convoquen él tenga que acudir, pero va a estar sabiendo que cuatro de sus familiares van a estar cubiertos con la sangre que él va estar donando”, explicó el Instructor de VUF.
Precisó asimismo que “aquellas personas que no sepan el grupo de sangre, también pueden donar, pues se conocerá en ese momento su grupo RH”.
“Un detalle que no es menor es que toda aquella persona que no puede donar sangre porque está enferma o por su edad, que también vengan y participen, porque ellos van a ser los multiplicadores, van a ser los que informen a su grupo familiar cómo se trabaja, cuáles son los beneficios. Entonces, que no se sientan excluidos y sean parte de esta gran movida, porque éste es un trabajo de todos, se beneficia todo el pueblo”, afirmó.
Hugo Dayuto reconoció que “el generar conciencia, generar un hábito no es fácil, lleva su tiempo”, y es en ese sentido que hay disposición a estar informando constantemente sobre las actividades proyectadas.
Recordó asimismo que este tipo de actividades han sido declaradas de Interés Departamental, y la ley 12072 del año 1953 fue la que creó el Servicio Nacional de Sangre.
“Si habrá que trabajar para lograr buenos objetivos para poder ayudar a la comunidad. Por eso estamos en ese camino y estamos satisfechos; vemos que la gente está haciendo cola acá para donar. Los Voluntarios Unidos han dado el ejemplo porque como se dice vulgarmente el ejemplo empieza por casa”, reflexionó Dayuto, resaltando el apoyo que se ha recibido de los diferentes gremios, entre ellos el Presidente del Consejo Central del SUNCA.

VUF presentó el móvil que recorrerá barrios y centros poblados rurales
Ayer, 12 de noviembre, en oportunidad de conmemorarse el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, Voluntarios Unidos de Flores (VUF) presentó el móvil que se adquiriera con dineros que el SUNCA entregó en su oportunidad, provenientes de un convenio con la firma Montes del Plata.
Este móvil posibilitará llevar a cabo actividades en todos los barrios y en los centros poblados rurales, especialmente escuelas rurales que cuando organizan eventos no tienen la posibilidad de contar con una atención en salud como la que realizan los Voluntarios.
Eso sucede cuando se superponen actividades en la ciudad y en la campaña; teniendo generalmente preferencia la cobertura de un evento organizado en la capital departamental, quedando desprotegida en esos casos la zona rural. Con este móvil de la VUF esos hechos no habrán de ocurrir.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-