Buen suceso tuvo la 9na. Fiesta de las Colectividades
EN TRES JORNADAS…
LA DANZA, EL CANTO, LA GASTRONOMÍA Y CULTURA DE DIFERENTES PAÍSES FUERON PARTE DE LA FIESTA
Horacio Oyhenard
Redacción
Los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de noviembre, se realizó en Trinidad la 9na. Fiesta de las Colectividades, evento que cada año reúne elementos tales como la cultura y gastronomía de diferentes países.
Este año, el evento contó con tres días de actividades.
El día viernes, en Casa de la Cultura, se presentó una propuesta gastronómica y musical, donde el público pudo disfrutar de varios platos típicos y bebidas de países tales como Alemania, Líbano, Países Vascos, Italia, España, Inglaterra y Charrúas.
Además se contó con la actuación de la academia de danzas local Trinidanza, la que fue reconocida por el Departamento de Cultura por los resultados obtenidos semanas atrás en el Libraf 2015 realizado en Brasil.
Además se contó con la actuación de la banda departamental de San José.
El sábado se llevó a cabo el Desfile de Colectividades, la elección de la Reina Niña de las Colectividades 2015 y el espectáculo artístico con la presentación de grupos de diferentes culturas en Plaza Constitución.
El domingo la propuesta se trasladó a la Plaza de las Colectividades, ubicada junto al Museo Departamental, donde tuvo lugar un espectáculo musical con el tango y la milonga como eje principal.
SE SIGUE AVANZANDO
En diálogo con el Asesor Coordinador de Cultura de Flores, Prof. José Aldecoa, éste realizó un balance de la actividad desarrollada en la 9na. Fiesta de las Colectividades.
Aldecoa señaló que esta edición del evento contó con “algunas innovaciones y nuevos aprendizajes”.
El referente del Departamento de Cultura dejó en claro que se encontraba “muy contento”, ya que “se terminó el evento con una propuesta muy arriba, donde la gente acompañó”.
“Ahora tratamos de ir pensando en la décima edición, que al ser un número redondo nos pone un compromiso para que pueda ser cada vez mejor”, apuntó.
José Aldecoa se refirió al hecho de contar con menos días en el evento. “Si bien se alargó un poco el día sábado –un tema que tenemos que evaluar-, con un espectáculo de muy buen nivel, pero la gente llegó un momento de la noche en que se fue, y hubo grupos de altísimo nivel que no contaron con el número de personas que hubiéramos querido”.
“Lo importante es que siempre se aprende, y hemos ido innovando, y dentro de esas innovaciones algunas han salido muy bien, como por ejemplo lo del domingo a la noche, o la elección de la Reina Niña”.
“Lo de la participación de la gente el viernes en Casa de la Cultura no fue la que hubiéramos esperado dado el clima, pero igual fue buena la convocatoria y la gente que fue quedó muy satisfecha”, señaló.
Este año el espectáculo se desarrolló en diferentes lugares de Trinidad, al respecto Aldecoa expresó, “la idea es descentralizar, para lo que tenemos otras propuestas”.
“La idea es descentralizar los eventos, por lo que en no mucho tiempo vamos a volver con tangos, valses y milongas al Museo Departamental”.
“El 11 de diciembre se hace La Noche de los Museos y la propuesta va a ser una noche de baile en el museo”.
“Pero también estamos viendo de llevar la propuesta del tango, la música y el canto a otros lugares no convencionales, como el Microcentro Trinidad, la Plaza Flores y otros, buscando que la gente se acostumbre a disfrutar de otros espacios y entornos”.
“Lugares que la ciudad tiene y que hay que valorarlos como corresponde”, afirmó.
El Prof. José Aldecoa detalló aspectos de algunas de las actividades realizadas en la Fiesta de las Colectividades 2015. “El viernes se pudo compartir la gastronomía y cultura de diferentes colectividades, pero también se pudo compartir la charla y el grato momento”.
“Es una jornada que permite aprender sobre esas elaboraciones o elementos que se muestran de cada colectividad, lo que está bueno”.
“Logramos contar con una propuesta artística de nivel, por lo que de no haber sido por la noche (un tanto fresca), hubiéramos tenido una Casa de la Cultura rebosante”, sostuvo.
Sobre el desfile realizado el día sábado Aldecoa indicó, “es un evento al que tenemos que seguir apostando”.
“Se hizo una apuesta interesante a los grupos locales, los que nos acompañaron y está bueno”.
“Sería interesante poder lograr que gente que esté involucrada con su colectividad participe también de este evento. Si bien se ha logrado mucho, creemos que se puede hacer más”.
“La Fiesta de las Colectividades se ha ganado un lugar importante desde aquel nacimiento hace nueve años, cuando la señora Beatriz Ríos al frente de la Dirección de Cultura la propuso”.
“Entendemos que hoy es una fiesta totalmente consolidada y que la gente disfruta”, sostuvo.
Refiriéndose a la actividad realizada el día domingo en la Plaza de las Colectividades, José Aldecoa comentó, “nuestra idea es traer propuestas para todos”.
“Que los jóvenes tengan su propuesta, así como los de mediana edad y la gente mayor”.
“Hoy vimos a todas esas generaciones siendo parte de esta actividad relacionada al tango”.
“La cultura se trata de eso, de que todos puedan disfrutar de eventos culturales y que no estén sectorizados, sino que sea para todos en general”, apuntó.
José Aldecoa reiteró que desde ya se está pensando en la décima edición de la fiesta. “Ya tenemos algunas ideas, ya que hemos aprendido, por lo que dentro de los mismos esquemas, pero con algunos retoques la décima edición tendrá el brillo que se merece”, subrayó el Prof. José Aldecoa.
Julieta Acosta Reina de las Colectividades 2015
Horacio Oyhenard
Redacción
El sábado 14, en Plaza Constitución, tuvo lugar la elección de la Reina Nila de las Colectividades 2015.
Un total de quince fueron las niñas que se presentaron al certamen, entre las que se eligieron Reina, Vice Reina, Miss Simpatía y Mejor Traje Típico.
El jurado estuvo integrado por Milka Quersul de la colectividad de Croacia, Federico Baltar de la colectividad de Hungría, Nazarena Fierro en representación del Departamento de Cultura del Gobierno de Flores y el comunicador Horacio Oyhenard en representación de ECOS REGIONALES.
Tras evaluar el desempeño de las postulantes en pasarela el jurado decidió que la Reina de las Colectividades 2015 fuera quien participó con el número 6, Julieta Acosta. Julieta representó a la colectividad de España y a 5to. A de la Escuela Nro. 47. Premios: Un viaje pago por la Intendencia Departamental de Flores junto a su grupo, una alhaja obsequio de ECOS REGIONALES y un obsequio de Latif.
La Vice Reina fue Juliana Cabrera, quien participó con el número 13 y representó a España y 5to. Año de la Escuela Nro. 47. Premios: Un perfume de López & Cía., obsequio de Joaca Modas y otro de Compañía del Oriente.
Miss Simpatía fue electa Triana Martínez, quien participó con el número 15 y representó a la colectividad de España y 5to. Año de la Escuela Nro. 31. Premios: Alhaja obsequio de Nueva Farmacia Modernel, obsequios de Lemon y de Carmela Modas.
El Mejor Traje Típico lo obtuvo la niña Sofía Barboza, quien representó a la colectividad de Portugal y a 5to. Año del Colegio ‘Vaz Ferreira’. Premios: Alhaja de Nueva Farmacia Modernel y obsequios de Kapos Sport y El Palenque.
En diálogo con ECOS REGIONALES la flamante Reina de las Colectividades 2015, contó detalles de su experiencia en el certamen.
Julieta Acosta contó que en su escuela (la Nro. 47), “hicieron un desfile para elegir quien representaba a la escuela en la Reina de las Colectividades”.
“Allí se eligió una Reina, Vice Reina, Primera Princesa, Segunda Princesa y Miss Simpatía”, contó.
“En el certamen de la escuela también salí Reina”, contó con cierto orgullo.
Julieta nos hizo saber que se “divirtió mucho” durante el certamen oficial en Plaza Constitución, “me gustó mucho desfilar acá”, dijo.
Dentro de los premios obtenidos está un paseo para toda la clase, sobre esto Julieta comentó sonriente, “les mando un saludo a todos, y bueno, nos iremos de viaje”.
Julieta detalló que le gusta desfilar y además, hace danza. “Voy a Trinidanza donde estoy aprendiendo a bailar”.
“Está bueno esto de unir la danza y el desfilar”, expresó.
Julieta Acosta destacó el compañerismo que hubo en el certamen, e hizo saber del orgullo que representa ser la Reina de las Colectividades 2015.