Director de Colonización se reunión con productores en La Casilla

RODRIGO HERRERO SE REUNIÓN CON COLONOS Y ASPIRANTES

EL REFERENTE DEL INSTITUTO CONCURRIÓ A LA REUNIÓN A INSTANCIA DEL REPRESENTANTE NACIONAL Dr. ARMANDO CASTAINGDEBAT

Horacio Oyhenard
Redacción

El pasado viernes, pasado el mediodía, en el salón comunal de MEVIR, en La Casilla, se llevó a cabo una reunión con la presencia del Director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Rodrigo Herrero y productores aspirantes o colonos de nuestro departamento.
De la actividad también formó parte el Representante Nacional Dr. Armando Castaingdebat, quien solicitó la presencia de Herrero en la zona, ya que los productores y la Edil Marisa Ramos (Lista 10 – PC) le habían consultado sobre temas referidos a Colonización en reiteradas oportunidades,
La instancia permitió que los colonos y aspirantes a colonos pudieran realizar un fluido intercambio con el Director de Colonización, informándole sobre sus realidades y demás.
Un buen número de productores formaron parte de la reunión, teniendo todos ellos la oportunidad de dar su visión, o hacer saber su realidad.
Varios fueron los temas que se trataron a lo largo de la jornada. Muchos de estos temas estuvieron relacionados a la forma en la que el Instituto adjudica las tierras o los pasos a seguir para ser un aspirante a colono. Por otra parte los productores que ya son colonos consultaron sobre rentas, entre otros temas.
Cabe destacar que el Dr. Armando Castaingdebat tiene pensado solicitar la presencia de todo el Directorio del Instituto Nacional de Colonización para realizar una nueva reunión en la zona.

LA INVITACIÓN
En diálogo con ECOS REGIONALES el Representante Nacional por el Partido Nacional para el departamento de Flores, Dr. Armando Castaingdebat comentó que la reunión “nace debido a que habíamos recibido varias inquietudes individuales”.
“Entendimos que lo mejor era generar un ámbito para que la gente pudiera tener de primera mano la información de cuáles son los lineamientos de Colonización, y mucho más teniendo en cuenta la importancia que tiene éste para nuestro departamento y en particular para esta zona tan pujante como es la de La Casilla”.
“Fue así que nos contactamos con Rodrigo (Herrero), a quien conocemos desde hace mucho tiempo, quien se comprometió a venir, lo que no quita que pueda venir algún otro Director más adelante”, sostuvo.
Castaingdebat indicó que “se logró una muy buena reunión, con casi treinta personas, con planteos muy interesantes”.
“Tras la reunión queda la imagen de algunas preocupaciones fundadas y capaz que alguna injusticia que a veces se cometen por no transcurrir los procedimientos como hay que transcurrirlos”, declaró.
El Representante Nacional enfatizó que “Colonización es un instrumento espectacular, el cual el Frente Amplio en base a mucho dinero lo ha potenciado”.
“Sí nos preocupa alguna visión muy dirigida sólo a algún tipo de producción y hay espacio para pensar no sólo en la lechería, sino que también en productores ovejeros, ganaderos y otros a los que creo que hay que buscarle soluciones a ese grupo de gente”.
“Lo hemos dialogado con (el Senador José) Mujica, para tratar de fomentar algún plan para facilitar la cría de lanares, porque sino esa gente termina yéndose a las ciudades y después a Montevideo”.
“Bienvenido lo que ha hecho Colonización, pero creo que estamos a tiempo de no dirigirlo tanto a una sola producción, si no tratar de abrir un poco más el juego”, sostuvo.
El Dr. Armando Castaingdebat sostuvo que “la visión de país que tenemos es un poco diferente, aspiramos a gobernar este país y a parte de lo que aspiramos es a que tenga un papel muy importante Colonización”.
“Las diferencias que tenemos (con el actual manejo del Instituto) son complementarias, y no excluyentes. Lo importante es que hablando esto se puede solucionar”, apuntó.

POLÍTICA
Días previos a la reunión de Herrero con los colonos de la zona de La Casilla, algunas voces se alzaron indicando que el evento se trataba de una ‘movida política’.
Al respecto Castaingdebat argumentó, “malintencionadamente hubo personas que pensaron que esto era un tema político”.
“Esta invitación se hizo por los medios de prensa, se hizo abierta. Lo peor que podemos hacer es que estas cosas no se lleven a cabo”.
“Por lo que decían algunos era la primera vez que tenían la oportunidad de hablar con un Director, de primera mano, pudiendo trasladar su problema”.
“No hay que olvidarse que el problema no es ‘el gran problema’, es ‘su problema’”, afirmó.
Armando Castaingdebat sostuvo que, “este tipo de instancias son fundamentales que se hagan”.
“De la misma forma en los próximos días vamos a estar trayendo a la zona autoridades de MEVIR”.
“No es novedad que esta es una de las zonas pujantes. Ya se hizo una ampliación del Plan MEVIR mientras nosotros estábamos en la Intendencia”.
“Fernando (Echeverría) tiene el compromiso de –ahora durante su gestión-, llevarlo adelante”.
“Nosotros buscaremos de poner nuestro granito de arena, ya que conocemos a la Presidenta (Dra. Cecilia Bianco), por lo que esta semana vamos a estar hablando con ella para que venga alguien de MEVIR a La Casilla y algún otro centro poblado que tenga aspiraciones de que en los próximos años se lleve adelante un plan de viviendas”.
Regresando a la condición política de estas reuniones el Representante Nacional aclaró, “política hacemos todos los días. Mi función hoy es hacer mandados”.
“Estoy trasladando inquietudes de la gente de Flores a Montevideo, usando mis contactos en la capital para tratar de facilitárselos a la gente del departamento”.
“Si de estas reuniones logramos solucionarle un problema a un solo colono, bienvenido sea el momento que hicimos esto”.
“Los actores políticos todos los días estamos haciendo política, y no es malo, para eso nos eligieron, para eso la gente confía en nosotros”.
“Lo que no hay que hacer es politiquería, ni hay que usar los instrumentos de la política en beneficio propio”.
“El hecho de que un actor político esté en estas cosas creo que es normal y bueno”, afirmó.

DIRECTOR
Por su parte el Director de Colonización, Rodrigo Herrero dio detalles de la reunión realizada con los productores en La Casilla. “Estas son reuniones muy productivas, porque en una instancia como esta uno puede hablar con veinte o treinta colonos, que de otra manera es muy difícil”.
“Es una forma de conocer sus realidades, sus problemas e inquietudes, así como propuestas, lo que al Instituto le sirve para mejorar caminos que uno piensa que van bien y que de repente no es tan así”.
“Viendo la problemática de la zona, que no es ajena a la problemática que tienen la agropecuaria, sobre todo con lo que pasa con la lechería y los precios”.
“Además estuvimos tratando temas relacionados a algunas políticas que tiene el actual Directorio –que viene en continuación con lo que venía-, por lo que en estas reuniones informamos y clarificamos aclarando dudas a los colonos”.
“Dudas que están relacionadas a los procesos de adjudicación, cómo hacer para inscribir una fracción o cuál es el perfil que se prioriza en Colonización”.
“En ese sentido estas reuniones son muy constructivas, por lo que venimos realizándolas en todo el país”, expuso.
Herrero subrayó que las problemáticas suelen ser diferentes. “No es lo mismo la realidad para quien está con un área de doscientas hectáreas haciendo ganadería, que la de otro que con treinta hectáreas hace lechería muy intensiva”.
“Son distintas realidades, como lo es Colonización, que es muy heterogénea. Uno va para el Sur y en Canelones están los granjeros, para el Norte está todo lo que tiene que ver con la caña de azúcar, hacia el Litoral tenemos mucha agricultura y así en cada zona”.
“Esas realidades se reflejan a la hora de fijar las rentas con un amplio espectro de valores”, dijo.
Rodrigo Herrero comentó que la realidad planteada por los productores de la zona de La Casilla “es parecida a otras realidades”.
“Es gente muy trabajadora que está con los temores de situaciones que van cambiando, hasta dónde los pueden afectar, o situaciones en las que entiendo hay comunicaciones que no son las correctas, lo que ha llevado a generar momentos que han perjudicado de alguna manera a ese colono”.
“Otras que marcan la adaptación a la nueva realidad que Colonización vive, lo que algunos jóvenes no están dispuestos a acompañar”.
“Por otro lado está la preocupación que tienen varios colonos sobre lo que va a pasar con las rentas, lo que se convierte en una de las mayores preocupaciones que se registran, sobre todo lo que va a pasar a futuro”.
“Desde ya vamos adelantando que las rentas van a bajar un poquito comparado lo que es en pesos, por lo que si lo tomamos a dólares va a bajar más por lo que pasó con esta moneda”, adelantó Herrero.
El Director de Colonización sostuvo que la demanda de aspirantes a colonos, “no va a acabar nunca”.
“Estamos manejando seiscientas mil hectáreas, de las cuales cuatrocientas y algo son propiedad del Instituto, las otras son propietarios los colonos”.
“Esas cuatrocientas y pico están en régimen de arrendamiento, por lo que cada vez que hay un llamado se anotan hasta cuarenta personas”.
“Todas las semanas estamos adjudicando dos o tres fracciones por todo el país, dependiendo de la semana”.
“Son fracciones que van desde las veinte hectáreas hasta las ciento cincuenta, dependiendo de la tipificación”, contó.
Herrero sostuvo que, el sistema de adjudicación “es muy transparente”.
“Se podrá cuestionar cuál es el perfil de colono que se prioriza o línea de producción, pero no se puede cuestionar la transparencia en los procesos de llamado y adjudicación”.
“En eso doy fe de cómo se trabaja”, sostuvo.
“No comparto algunos perfiles de colonos que quedan afueran de la competencia, y no comparto el priorizar tanto la lechería, destinando tantos recursos del Instituto a desarrollar más emprendimientos lecheros”.
“Todo esto es discutible, y es el trabajo que tenemos de aquí en adelante”, apuntó el Director de Colonización Rodrigo Herrero.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-