Premios a ganadores de concursos, exposiciones, pintores “en vivo”, Museos en la Noche, música y canto en el Microcentro
VARIADA PROPUESTA CULTURAL EN EL MES DEL 130 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FLORES
Un nutrida y variada propuesta surge desde la Dirección de Cultura, la cual se desarrollará esta semana y días siguientes. Todas ellas se enmarcan en la celebración de los 130 años de la creación del departamento de Flores.
Esas actividades pasan por la bendición del Árbol de Navidad en Plaza Constitución, entrega de los permios de los Concursos Literarios de ECOS REGIONALES, apertura de exposiciones y artistas pintando en la calle, presencia de Cambará en La Noche de los Museos y para el 20 una jornada de música y canto en el Microcentro de Trinidad.
Todas estas actividades fueron informadas en una conferencia de prensa cumplida en Casa de la Cultura.
HOY, ENCENDIDO Y BENDICIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD
El Director de Cultura Prof. José Aldecoa informó que en la noche de hoy, a la hora 20:30, está previsto el encendido y bendición del Árbol de Navidad y Pesebre en Plaza Constitución.
La Bendición y Mensaje Navideño estará a cargo del cura párroco de la Parroquia de la Santísima Trinidad, P. Nelson González, contándose con la presencia de autoridades del Gobierno de Flores encabezadas por el Intendente Fernando Echeverría.
Luego de esta ceremonia estará actuando la Orquesta Sinfónica Juvenil de Florida.
Aldecoa invitó a la población a concurrir a la Plaza llevando su silla para disfrutar cómodamente del espectáculo.
EL MIÉRCOLES 9, ENTREGA DE PREMIOS DE CONCURSOS LITERARIOS
En el día de mañana, miércoles 9 a la hora 20:30 en el salón de actos de Casa de la Cultura, se procederá a la entrega de premios de los Concursos de Poesía “Mario Alcides López” y de Cuento Corto “Mario Arregui”, organizado por el Suplemento ECOS LITERARIOS de ECOS REGIONALES.
EL JUEVES 10, ELENCO DE TEATRO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por otro lado, se invita a la población para la presentación final de actividades del Elenco de Teatro de Niños y Adolescentes de Casa de la Cultura que dirige la Prof. Celia Bessonart, a llevarse a cabo el próximo jueves 10 de diciembre, desde las 20 horas en el Teatro Artigas, con entrada libre.
La información fue brindada por la propia Directora del elenco de niños y adolescentes, Celia Bessonart.
En cuanto a la obra Atrapasueños, se trata de una comedia musical juvenil en la cual se plantea la controversia y rivalidad entre dos integrantes de un grupo que está ensayando para el estreno de una comedia musical por la popularidad, por celos, y porque ambas tienen el mismo sueño, ser actrices famosas de comedias musicales. Por lo que una de ellas que se ha impuesto como líder del grupo ha decidido dejar de lado a su rival, y el resto del grupo reacciona de diferentes maneras, en medio de coreografías muy modernas y coloridas.
“El mensaje es lo importante de la comedia, es el luchar diariamente por los sueños, hacer todos los días algo mas, para que los sueños se vuelvan realidad. Y como dice en el Mago de Oz, el atrapasueños eres solo tú, cada uno de nosotros somos responsables de nuestros anhelos y de nuestras metas en la vida, en definitiva de nuestra felicidad”, expresó la Prof. Celia Bessonart.
VIERNES 11, MUSEOS EN LA NOCHE CON “CAMBARÁ”
Otro anuncio fue el formulado por los referentes de Centros MEC; en este caso por el Prof. Eduardo Curto, quien informó que Flores no estará ausente de un clásico a nivel nacional, como es la décima edición de Museos en la Noche, que tendrá lugar el viernes 11 a partir de la hora 20:30 en la explanada del Museo “Fernando Gutiérrez”.
Puntualizó Curto que la convocatoria a los artistas que tomarán parte de este evento se hace a través de un Fondo Concursable, en el cual los artistas tienen que presentar sus propuestas y el MEC con las Direcciones de Cultura Departamentales se encargan de seleccionar las más adecuadas al territorio. En este caso la propuesta elegida fue la del Grupo de Danzas Folklóricas “Cambará”.
Destacó el Coordinador de Centros MEC que los espectáculos que se realizan simultáneamente en todo el país, tiene como objetivo principal acercar a la ciudadanía a los Museos empleando diferentes dinámicas.
El Director de “Cambará” Edgar Gómez brindó detalles de la interpretación artística que habrá de presentarse en la explanada del Museo, indicando que el mismo ha sido titulado: “De aquí, de allá y más allá”.
La interpretación toma como eje al Río Uruguay, comenzando la misma con una música alusiva al Río de los Pájaros y a partir de ahí se inicia una secuencia desde la gesta libertadora, cuando se cruzó en lanchones por este gran espejo de agua.
“Lo que intentamos mostrar es la época de la conquista, cuando además de venirse a conquistar, se traía la parte cultural. Los cantores de la época lo que hacían era cantar al hecho que está sucediendo; por eso los que vayan a la muestra deberán tener en cuenta lo que se dice cuando se desarrolle la danza”, explicó Edgar Gómez, además de informar al público que el espectáculo se iniciará puntualmente a la hora 20:30.
El Prof. José Aldecoa anunció asimismo que en el Museo se estará abriendo una muestra, en la que se podrá apreciar planos, mapas y otras cosas curiosas relacionadas con nuestro departamento, que serán traídas desde la Dirección Nacional de Topografía.
También habrá tangos, valses, milongas, en el marco de la propuesta “Una Noche de Baile en el Museo”, donde la gente podrá integrarse bailando esos ritmos.
EXPOSICIÓN EN EL HALL DEL CINE Y PINTURAS EN VIVO
Por otra parte, para el sábado 12 a la hora 20:30 está prevista la inauguración en el hall del Cine Plaza de una muestra conjunta de pinturas de los artistas William Ramírez, Eduardo Díaz y Raúl Díaz, denominada Bersátil, por ser tres personas diferentes a la hora de expresarse con el arte.
Esta exposición estará abierta hasta el día domingo 20, pudiéndose visitar todos los días hasta la hora 22.
William Ramírez informó que se trata de un proyecto que hace muchos años se viene armando, y que por diversos motivos no se había concretado.
“En la muestra se van a mostrar técnicas totalmente diferentes, tanto por ellos como por mí. Es un gran abanico de técnicas”, explicó el artista, quien agregó que la actividad se extenderá al domingo 13, con los mencionados plásticos pintando en vivo en el Microcentro, en el tramo de las calles Presidente Berro y Santísima Trinidad.
Cabe indicar que en este caso, Ramírez estará pintando con vino, Eduardo Díaz con pincel y Raúl Díaz con espatulado. Esta actividad será enriquecida por un concierto de Jazz que estará presentando el artista Federico Ramírez.
PARA EL 20, MÚSICA Y CANTO EN EL MICROCENTRO
La Dirección de Cultura y la organización Artistas Unidos de Flores vienen organizando para el domingo 20 a partir de la hora 20:30 una jornada que tendrá lugar en el Microcentro en horas de la noche, similar a lo acontecido el pasado 1º de octubre en la celebración del Día Internacional de la Música.
Esta propuesta se enmarca también en la conmemoración de los 130 años de la creación del departamento de Flores, como forma de poner un toque de alegría y diversión a este acontecimiento.
El Presidente de AUDEFLO Julio César Beloqui invitó al público a disfrutar de esta velada que tendrá un variado programa, y que se desarrollará a lo largo del Microcentro.
Diego Elissalde por su parte informó que todos los interesados en participar pueden comunicarse con los directivos de la institución, quienes tienen previsto contar con la lista de artistas confirmada el día jueves 10 de diciembre. De esta manera se posibilitará una mejor organización del evento popular.
En la oportunidad se agradeció al comercio local que se ha adherido a este acontecimiento social, artístico y cultural para todo público.
CONCURSO 130 AÑOS DE FLORES
La Comisión de Patrimonio organiza este interesante y ameno concurso con motivo de conmemorarse este mes los 130 años de creación de nuestro departamento.
El mismo consiste en responder un máximo de 25 preguntas, no es imprescindible responderlas todas, referentes al departamento de Flores, preferentemente a Trinidad y en el cual podrán participar todos quienes lo deseen a partir de los 15 años de edad.
El premio consiste en $ 5.000 en efectivo para quien conteste el mayor número de preguntas correctamente y en caso de empate entre 2 participantes se repartirá la suma antes indicada en partes iguales. Si fueren 3 o más los favorecidos el total del premio se sorteará entre ellos.
Las bases, conjuntamente con las preguntas podrán retirarse a partir del 10 de diciembre en la secretaría de Casa de la Cultura exclusivamente en horarios de oficina y el último plazo para entregar las respuestas es el 18 en el mismo lugar en horario matutino de oficina.
El fallo se dará el 21 de diciembre y se notificará a los ganadores.