Sexta Cabalgata de la Fe con gran apoyo de jinetes y de la comunidad
ACONTECIMIENTO ENMARCADO EN LA FIESTA DE LA INMACULADA Y COMIENZO DEL AÑO DE LA MISERICORDIA.
SE ESCUCHARON MENSAJES DE AGRADECIMIENTO Y SE PROCLAMÓ LA PAZ EN VÍSPERAS DE LA NAVIDAD
El domingo pasado finalizó frente a la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres –en calle Gral. Flores al Este- la 6ta. Cabalgata de la Fe, que este año se desarrolló en el marco de la Fiesta de la Inmaculada y comienzo del Año de la Misericordia.
Más de setenta jinetes participaron de este acontecimiento que, como nunca antes, reunió a gran cantidad de gente que acompañó los tres actos realizados a su arribo a Trinidad, en Capilla Sagrado Corazón, en Plaza Constitución y ante la imagen de la Virgen protectora de los 33 Orientales.
Cabe destacar que la 6ta. Cabalgata de la Fe partió el sábado 5 por la mañana desde la Escuela Nro. 34 Talas de Maciel, y los jinetes fueron sumándose al paso de la misma por diferentes zonas de la campaña.
El domingo 6 los gauchos portando banderas de la Patria, del departamento y de las diferentes aparcerías, con sus carruajes, se dirigieron a Trinidad ingresando a la planta urbana por Ruta 3, tomando las calles Wilson Ferreira y Manuel Sánchez Echeverría hasta la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, donde la cabalgata fue esperada con el sonar de las campanas, con la presencia del Padre Nelson González, los jóvenes misioneros argentinos y vecinos del barrio.
Los jinetes se instalaron frente a la Capilla, honraron a la Virgen y el Padre Nelson trasmitió su bendición y mensaje. Luego partieron rumbo a Plaza Constitución transitando por calles Leandro Gómez y Santísima Trinidad.
En Plaza Constitución la caballada se instaló frente a la Parroquia de la Santísima Trinidad y los jinetes más representativos de la cabalgata, por su trayectoria, depositaron una ofrenda floral al pie del monumento al Prócer, Gral. José Artigas, donde se escucharon vivas a la Patria y a la Virgen.
JUNTO A LA VIRGEN DE LOS TREINTA Y TRES
Luego de esta estación en nuestra principal Plaza, los jinetes partieron por calle Santísima Trinidad, tomando Batlle y Ordóñez y luego Gral. Flores, rumbo a la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres, donde eran esperados por gran cantidad de público, entre ellos jóvenes portando banderas de Uruguay y Argentina, en una expresión de integración y de homenaje a la delegación de los 33 misioneros que arribaron a nuestra ciudad desde el país hermano.
El Padre Nelson trasmitió su mensaje, dando “gracias a Dios por este cielo celeste y blanco con el sol, que son los colores de nuestra bandera, aquí ante la imagen de esta Virgen de los Treinta y Tres, Patrona de nuestra Patria”.
“Quiso Dios que de la misma manera que en 1825, hubo treinta y tres orientales que cruzaron el río, hoy nos acompañen treinta y tres patriotas pero de la otra orilla. Treinta y tres argentinos hermanos que están celebrando con nosotros esta Misión. Y como no es casualidad, estamos aquí al pie de la Virgen, esa pequeña imagen del Arroyo del Pintado donde los Treinta y Tres prometieron liberar la Patria o entregar la vida. Esa pequeña imagen de la Virgen del Pintado, donde presididos por el Padre Larrobla –aquel cura patriota- los orientales declararon la independencia un 25 de Agosto de 1825”, expresó el Padre Nelson.
“Frente a esa imagen de la Virgen nació la Patria y por eso tiene que acompañar cada rincón uniendo esos dos amores, el amor de la fe cristiana y el amor a la Patria, como lo hemos escuchado decir tantas veces al amigo Hugo (Matonte). Hace seis años vinieron a hablar a la parroquia y parecía que esa idea era una locura, y hoy es una realidad. Que Dios nos siga enviando gente capaz de tener esa fe para encarar aventuras que parecen de locos, pero sin embargo hoy tenemos esta hermosa imagen de la Virgen María a la entrada de Trinidad, que preside nuestra vida y mantiene cada año esta cabalgata. Porque salir un día es fácil, permanecer en el tiempo es para dar gracias a Dios”, reflexionó el cura párroco de la Parroquia de la Santísima Trinidad, solicitando un fuerte aplauso para los organizadores de esta cruzada a caballo, y a todos los que apostaron a esta iniciativa a lo largo de los años “se han mantenido fieles a esta cabalgata, fieles a esta expresión de Fe Mariana”.
Luego se dirigió a la numerosa concurrencia Hugo Matonte, referente de esta Cabalgata de la Fe, quien dio primeramente gracias a Dios y a la Virgen.
“Creo como cristiano, como católico, que estas son cosas de Dios porque si bien soy uno de los promotores de esta Cabalgata de la Fe, detrás de mí hay un montón de gente que ayuda en la organización. Pero esto no es mío, ni de Francisco Cordero, ni de Peña, ni de Molina, que fuimos los iniciadores, sino de muchos más”, expresó.
“Este año los jinetes aparecían como desde abajo de las piedras y ese es el resultado del trabajo de todos, siendo un ejemplo de la Iglesia y de la Patria. Porque tuvimos que convivir con frío, con un rocío tremendo de noche en el campo, reunida la familia en torno a un fogón. Hubo compañerismo, el compartir las cosas que llevamos, como lo hicieron los primeros discípulos y hemos llegado a ese logro”, manifestó Matonte, agradeciendo a las firmas comerciales que apoyaron este emprendimiento, celebrando además que se haya reincorporado gente que se había retirado por uno u otro motivo, lo que significa que “a las cosas las estamos haciendo como Dios las pide”.
También recordó a “Pinocho” González, que ya no está físicamente pero que todos los años llegaba al pie de la Virgen a felicitar a los jinetes por la cabalgata. Se tributó un aplauso en su memoria.
Finalmente Hugo Matonte adelantó que la próxima edición de la cabalgata saldrá desde la Capilla de paraje Pintos, en la 5ta. Sección del departamento de Flores.
A continuación el Padre Nelson invitó a los presentes a rezar un Misterio del Rosario.
LLEGADA DEL OBISPO DIOCESANO
Con la gente aún reunida junto a la imagen de la Virgen, arribó al lugar el Obispo Diocesano Mons. Arturo Fajardo, luego de haber participado en un acto en Estación González, del departamento de San José.
El Obispo manifestó su alegría “de poderlos acompañar y de acompañar a la Patrona de la Patria. Le pedimos a María que venga con nosotros a cabalgar y que Dios los bendiga. Le damos también la bienvenida a los hermanos argentinos que van a estar acompañando la Misión Santa María de la Estrella”, expresó Mons. Fajardo, invitando a todos a rezar un Ave María.
Luego Hugo Matonte entregó sendos banderines a la delegación de misioneros argentinos y al Obispo Diocesano.
Mons. FAJARDO CON ECOS REGIONALES
El Obispo Diocesano saludó a algunos de los jinetes y reflexionó para los lectores de ECOS REGIONALES.
“Siento una gran alegría por la presencia de la Virgen de los Treinta y Tres, Patrona de nuestra Patria, Capitana y Guía, en un tiempo en que preparamos la Navidad. Yo digo que el centro de la Navidad es el nacimiento de Jesús, y María es la que dio paso a aquel que es nuestra Luz. Es Patrona de la Patria y a ella se encomendaron nuestros héroes, cuando la Declaratoria de la Independencia en Florida. Pero también es una alegría recibir a estos hermanos argentinos que han venido a compartir con nosotros el don de la fe, y alegrarnos, porque los jóvenes siempre alegran, nos ayudan a descubrir que la Iglesia siempre es joven y se renueva con cada generación”, puntualizó el Obispo de San José de Mayo.
“Que el Señor nos renueve en este tiempo, nos renueve en el camino y nos ayude a preparar la Navidad, la venida de Jesús, en un mundo que está conmovido por la violencia, por lo que ha sucedido en el Líbano, en Francia, en tantos lugares. Ante eso los cristianos apostamos a la paz. Que en esta Navidad Jesús traiga la paz a las familias, traiga la paz a la comunidad, que nos ayuda a superar las dificultades, los conflictos y que podamos recibir al Señor con alegría, como luz del mundo”, destacó Mons. Arturo Fajardo en su mensaje, con el cual se cerró la 6ta. Cabalgata de la Fe.