“Los jóvenes necesitan impulsos para escribir, leer, llenar estos espacios de cultura”
DIEGO MOREIRA FONTES, FUE EL GANADOR DE LA CATEGORÍA “POESÍA” DEL CONCURSO ANIVERSARIO DE ECOS REGIONALES
EL JOVEN ESCRITOR TRINITARIO HABÍA GANADO HACE DIEZ AÑOS EL PRIMER PREMIO DEL MISMO CONCURSO
Diego Moreira Fontes, uno de los tantos trinitarios que residen en Montevideo pero que se resisten a perder los lazos con su pueblo, fue el ganador de esta nueva edición del Concurso de Poesía “Mario Alcides López Bentancourt”, que se organizó este año en el marco de la celebración de los 20 años de ECOS REGIONALES.
Una de las maneras de no perder el vínculo con su pueblo es participar año a año en este evento que organiza ECOS LITERARIOS, que coordina el poeta José Ramón Mediza Gorostiza.
Pero Diego Moreira tiene una particularidad, la de haber ganado el primer Concurso de Poesía que se organizara en la categoría Jóvenes, cuando era un estudiante y comenzaba a incursionar en el fascinante mundo de las letras.
El miércoles pasado se trasladó una vez más a Trinidad a recibir la máxima distinción que recibió su Poesía titulada “Un Regalo”, siendo ésta una ocasión propicia para dialogar con Diego.
“Esta es una felicidad enorme; hace diez años sacaba el Primer Premio en este mismo Concurso y después durante ese periplo he tenido Menciones, Segundos y Terceros Premios. Ahora un poco más grande el lograr el Primer Premio, sobre todo teniendo en cuenta la calidad de los escritores que se presentaron –a quienes conozco en su mayoría- para mí es una felicidad muy grande”, expresó el autor de “Un regalo”.
Diego Moreira no sabe cómo describir si su afán de escribir obedece a una vocación.
“En el primer Concurso que participé fue en este mismo, el de ECOS REGIONALES, y haber obtenido un premio me impulsó a participar en otros. Efectivamente participé en otros y tuve suerte, y eso también hace que uno se impulse. Leer es muy importante porque esa es la forma en que nos nutrimos los escritores, y así se fue dando”.
“Comencé a escribir poemas en primer lugar, después me fui para el lado de la narrativa, ahora volví a la poesía… eso va cambiando de acuerdo a los momentos de cada uno, pero eso es lo que puedo decir”, manifestó el joven escritor.
Al hablar sobre la obra ganadora, Diego comentó que “es difícil analizarla. Habla de un sentimiento; es un regalo que le estoy haciendo a alguien, metafóricamente hablando, es una estrella que puede significar muchas cosas, y termina diciendo que es muy importante la otra parte. Es decir, yo puedo dar mucho pero necesito que den ese cielo –que es lo que termina diciendo el poema- para llenar todo”.
El joven escritor trasmitió su mensaje a toda la gente que escribe, pero especialmente a aquella que no ha dado a conocer sus trabajos, que pueden ser muy dignos de compartir.
“A toda esa gente que escribe, perfectos anónimos, que quizá no se animan a divulgar sus trabajos –porque hay personas a quienes no les gusta mostrarlos- les digo está muy bueno compartir. Yo creo que hay que alentarlos, que hay que presentarlos en los concursos para después posibilitar estos encuentros que son magníficos”, reflexionó Diego Moreira Fontes.
“Este tipo de encuentros nos enriquece a todos; es la posibilidad de compartir experiencias con otros escritores que son muy buenos. Es la oportunidad de compartir con gente de diversa edad; yo tengo 28 años y en general los otros escritores son mucho mayores que yo, suelo ser el más joven en casi todos los concursos, y por eso veo que por ahí habría una cosita que atacar, que es que los jóvenes tuvieran cierto impulso a participaré, a escribir, a leer, a llenar estos espacios de cultura”, destacó Diego, mientras compartía el reencuentro con otros escritores conocidos de otros eventos que se organizan en otras partes del país.