Movilización de los productores rurales “es inoportuna porque todavía quedan canales abiertos para negociar”
El Diputado Federico Ruiz fue consultado sobre la movilización realizada por los productores agropecuarios, en protesta de la suba de tarifas y deudas del gobierno venezolano, las que impactan directamente en los lecheros.
Reconoció que “los productores están atravesando un momento crítico, pero lo que no podemos dejar de analizar es que estamos frente a un tema coyuntural de carácter mundial. En este momento no hay mercados abiertos para los productos lácteos, lo que determina que la más difícil situación la estén atravesando los productores lecheros”.
“Como Comisión de Ganadería del Parlamento Nacional hemos recibido a todos los productores, los hemos escuchado y hemos elevado los planteos al Ministro Tabaré Aguerre. Constantemente se está monitoreando lo que está pasando con la producción del campo, mientras el Poder Ejecutivo está haciendo todo lo que está a su alcance para encarar de la mejor manera esta problemática”, manifestó Ruiz a ECOS REGIONALES.
Recordó que el propio Presidente de la República encabezó hace poco tiempo una delegación que concurrió a Venezuela, logrando que aquel gobierno adquiriera productos uruguayos
“El gobierno presidido por Maduro nos dio una mano enorme al introducir en el mercado venezolano productos, tales como queso y leche en polvo. Es cierto que se están teniendo problemas para cobrar ese dinero, se han producido atrasos en ese sentido. Pero le decimos sobre todo el Partido Nacional –que se ha mostrado más crítico a esta situación- que la única velita prendida que tenemos es Venezuela para que los productores puedan colocar sus productos. Por tanto no podemos seguir en el ámbito parlamentario diciéndole agravios al gobierno venezolano, porque de esa forma se está echando por tierra todo el trabajo que viene desarrollando el gobierno en favor de la producción nacional y del país en definitiva”, razonó el Diputado Ruiz, agregando que “es desde esas perspectiva que el gobierno nacional comienza a visualizar esas movilizaciones con un trasfondo político”.
Con respecto al aumento de las tarifas públicas, otro de los motivos de la protesta de los productores rurales, el representante del Frente Amplio advirtió que “todavía quedan canales abiertos a las negociaciones, por eso nos parece muy apresurada la medida adoptada por los productores”.
Recordó que desde el Poder Ejecutivo se han implementado medidas de eficiencia eléctrica con beneficios que consisten en la reducción en la facturación del componente tarifario “cargo de energía” durante seis meses consecutivos.
Precisó el Diputado Ruiz que dicha bonificación podrá representar entre un 60 % y 100% de los ahorros anuales resultantes de las medidas de eficiencia eléctrica presentadas, en función de la evaluación que el ministerio realice de la gestión energética y todas las acciones de eficiencia energética desarrolladas por la industria, entre ellas la lechera.