Mónica Xavier visitó Trinidad, en busca de la Secretaría General del Partido Socialista
LAS ELECCIONES INTERNAS DEL PS SE REALIZARÁN EL PRÓXIMO DOMINGO 13 DE MARZO
Esteban Pereira
Redacción
El pasado sábado en horas de la mañana, en la Casa del Pueblo de la Lista 90, la Senadora Mónica Xavier, acompañada por integrantes de las listas que la apoyan –la 1, 2 y 3-, presentó en nuestro departamento su candidatura a la Secretaría General del Partido Socialista (PS).
Esta colectividad frenteamplista está en carrera para las elecciones internas que se realizarán el 13 de marzo, a fin de elegir al próximo Secretario General y a los dirigentes que ocuparán los principales cargos en su directiva.
El Representante Nacional por el Frente Amplio de nuestro departamento Mtro. Federico Ruiz fue el encargado de darle la bienvenida a Xavier, destacando el orgullo de contar con su presencia, al tiempo que subrayó la importancia de las elecciones internas socialistas, ya que son ámbitos en los que se generan debates, y “se construye ciudadanía y futuro”.
Por su parte, la candidata socialista y ex Presidenta del Frente Amplio detalló aspectos de la instancia electoral a celebrarse el segundo domingo de marzo -el mismo día de las elecciones del BPS-, dónde se definirán la Dirección Nacional y la Secretaría General del PS.
Xavier subrayó que se ha modificado el Estatuto del Partido, introduciendo varias novedades; “por un lado van a ser unos dos mil compañeros y compañeras los que van a participar de la elección, teniendo claro que todos ellos quedaron determinados por el Congreso que se desarrolló en diciembre”.
“La otra novedad -dijo-, es que vamos a estar de manera paritaria, hombres y mujeres en los diferentes organismos. Esto ya se venía dando de alguna manera porque el Partido Socialista desde los años ‘90 tiene una disposición para que efectivamente las mujeres sean visibilizadas y votadas dentro del Partido igual que los varones”.
Expresó que la democracia “además de ser representativa, además de ser participativa, también tiene que ser paritaria porque así estamos en el conjunto de la sociedad”.
Posteriormente Mónica Xavier hizo hincapié en las tres listas que apoyan su candidatura (Listas 1, 2 y 3), mencionando que en ellas “hay una importante presencia de jóvenes, que han tenido y tienen actualmente importantes responsabilidades, tanto a nivel partidario como a nivel de la gestión de gobierno”.
Además destacó la fuerte presencia en sus listas de socialistas del Interior del país; “nosotros tenemos que buscar todas las formas de acercar el Interior a la capital. Los gobiernos frenteamplistas han iniciado un proceso de descentralización, pero no es solo la creación del tercer nivel de gobierno por más importante que él sea, es una descentralización que también tiene que impregnar otras instancias de la vida partidaria y de la vida institucional”, razonó, pretendiendo que sea el Partido Socialista “el que tenga incidencia en el conjunto de la sociedad”, recalcando que “la cercanía con la gente es lo fundamental”.
La Senadora frenteamplista ponderó sus recorridas por el país, e insistió que a pesar de que “se utilizarán las nuevas tecnologías, no vamos a dejar de estar cerca de los ciudadanos y ciudadanas porque con ellos nos enriquecemos, nos formamos y debatimos; este ida y vuelta es esencial”.
En cuanto a los objetivos que persigue la elección, y su candidatura en particular, Mónica Xavier indicó que pretende “que el Partido Socialista vuelva a tener esa voz vibrante y fuerte que tuvo en muchos momentos de la historia”, ejemplificando con ‘batallas electorales’ que dio su agrupación política, mencionando “la lucha por la defensa de las empresas públicas en el ‘92, y en la búsqueda de la verdad y la justicia”.
A su vez señaló que procurará formar “un partido discutidor, que diseñe políticas públicas con perspectivas de futuro y en clave de desarrollo nacional”.
Xavier fue enfática en querer “acercar la política a la gente y la gente a la política”, ya que esto “descentraliza la toma de decisiones”, poniendo como ejemplo la creación por parte del Frente Amplio del tercer nivel de gobierno. “Queremos transferir el poder de decisión a los ciudadanos, sin que eso signifique desentender, sino que implique la descentralización efectiva, no solo la desconcentración de los servicios”, precisó.
Por otra parte, la Senadora socialista afirmó que en caso de acceder a la Secretaría General del PS estimulará los debates políticos ideológicos. “Este es un mundo cambiante, permanentemente lleno de incertidumbre, y hay que estar muy actualizado, muy al día para que los principios -que no son los que cambian- sí tengan y se refuercen en función de estas realidades que son tan diferentes”.
Posteriormente, en el último tramo de su oratoria, destacó que se generarán espacios abiertos “en donde podamos trabajar con todos los compañeros”.
“Voten lo que voten el 13, el 14 vamos a estar armando nuevamente un partido con todas las sensibilidades que en él existan”, finalizó resaltando Mónica Xavier, en la presentación en nuestro departamento de su candidatura a la Secretaría General del PS.
SANTIAGO SOTO, LISTA 1
Un PS “a la altura de los desafíos”
En la presentación de la candidatura de Mónica Xavier a la Secretaría General del Partido Socialista, estuvo presente Santiago Soto -actual Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud del MIDES- en representación de la Lista 1.
Soto aprovechó la ocasión para “celebrar la presencia que tienen las políticas de la juventud en el departamento a través del Programa IMPULSA/MIDES y del Fondo de Iniciativas Juveniles”.
Ya de lleno en la campaña electoral, el joven dirigente expresó que “los desafíos que tiene el Partido Socialista son los desafíos que tiene en Frente Amplio, por lo tanto en este proceso de debate interno, hay que fortalecer y sobre todo intensificar la discusión y el vínculo con el militante en todo el territorio nacional”.
También analizó la actual coyuntura internacional; “el mundo está en una situación económica y financiera particular, y en ese mundo la izquierda del Uruguay tiene que tomar definiciones para seguir avanzando en mayor igualdad, mayor crecimiento obviamente de los ingresos de los trabajadores, y sobre todo avanzar en este camino de transformación que ha emprendido el Frente Amplio en el Uruguay y que es impensable sin un Partido Socialista que esté a la altura de las circunstancias”.
Para ello -dijo Soto- que es “con la candidatura de Mónica Xavier que claramente el Partido Socialista va a estar a la altura de los desafíos del ahora”.
VIVIANA PIÑEIRO, LISTA 2
Fortalecer al FA para “llegar a la Intendencia de Flores”
Viviana Piñeiro, representante de otra de las listas -la 2- que apoyan la candidatura de Mónica Xavier a la Secretaría General del Partido Socialista, también estuvo presente en la Casa del Pueblo.
Piñeiro, quien ya ha estado en nuestra ciudad trabajando en la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados, subrayó la importancia de la paridad en la integración de las listas, “todo una novedad para el sistema político uruguayo”. Destacó que el PS “ha sido vanguardia impulsando la participación de las mujeres en la política, desde el ‘92 primero con una cuota de género y ahora con la paridad”.
También hizo mención a la reforma de los Estatutos que se realizó en el mes de setiembre, apostando a “renovar generacionalmente el partido, poniendo límite a la cantidad de mandatos consecutivos que los diferentes dirigentes pueden tener en el partido, así como también al tiempo que los compañeros y compañeras podrán y podremos ocupar en los diferentes cargos de representación”.
La joven dirigente socialista dijo que es Xavier “la candidata ideal para poder ponerle cara a esas reformas que por ahora son letras, son un Estatuto, que entre todos y todas tendremos que aportar para construirlo”.
Afirmó que si se tiene un Partido Socialista fortalecido, “se fortalece al Frente Amplio”. También remarcó la necesidad de consolidar el trabajo “con la defensa de los logros de nuestro gobierno, y poder seguir avanzando para en los próximos años -por ejemplo- poder llegar a la Intendencia de Flores”, indicó la representante del grupo ‘Socialismo es Libertad’ Viviana Piñeiro al final de su oratoria.