Un especial Primero de Marzo

En la presente jornada, 1ro de marzo se cumple el primer año del segundo mandato del Dr. Tabaré Vázquez como Presidente de la República Oriental del Uruguay. Será hoy que el primer mandatario trasmita por cadena de radio y televisión su mensaje a los uruguayos, en los que seguramente realizará un balance de la gestión cumplida, a la luz de los resultados que se ven desde “atrás del mostrador”.
Hoy se conocen varias encuestan que, como es habitual, manejan porcentajes de aceptación y de desagrado por la actuación que ha tenido el gobierno que lidera el médico oncólogo en nuestro país.
Es indudable que este período de gobierno no será igual a los anteriores, porque la situación que vive no solo el país, sino la región y el mundo son otras desde el punto de vista económico, a partir de lo cual hay que trazar un escenario diferente al que estábamos acostumbrados en los últimos diez años.
Los trabajadores organizados en las calles han dado una señal de descontento mientras se llevan a cabo las negociaciones en los consejos de salario, los productores rurales han decidido instalarse en las rutas para levantar sus reivindicaciones y el debate político se ha instalado en torno a investigaciones, en acciones agitadas por medios de prensa que han encontrado aquí su mejores réditos.
Todo eso ha contribuido a que el primer año de gobierno haya transcurrido con intensidad; por un lado buscándose los caminos para encauzar al Uruguay por la senda más propicia dentro de un panorama regional complejo, y por otro lado con una incesante discusión política, a veces con temas que poco contribuyen con el país y su gente.

Este 1ro. de marzo coincide además con el inicio de un nuevo año lectivo, cosa trascendente por lo que significa el tema de la educación para cualquier nación.
Vale la pena mencionar ese aspecto, porque la educación sin dudas será una vez más el gran asunto a priorizar por el gobierno.
Las calles se llenaron ayer de túnicas blancas y eso tiene sus particularidades, porque está allí el gran futuro del país, al que por tanto hay que atender con las mayores energías.
“La escuela tiene que estar llena de pueblo y el pueblo debe estar lleno de escuela”, dijo la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, al inaugurar el año lectivo junto al Presidente de la República, Tabaré Vázquez.
Esa es la gran clave, la sociedad integrada a la escuela construyendo ciudadanía.
“Hay que reconocer que tenemos un déficit en lengua y pensamos que leer, escribir y hablar en una función propia de la escuela. Es función de nosotros los (maestros) lograr que estos niños aprendan a leer y escribir”, expresó la Directora General, en un mensaje que revela dónde hay que atacar para propiciar mejoras y logros.
La educación es una tarea conjunta, y la familia tiene mucho que ver con ello. Por eso en el inicio de un nuevo año lectivo, vaya nuestro deseos de llenar la escuela de pueblo.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-