Apezteguía: “Flores tenía una situación muy particular en la recaudación por patentes pero no en base a vehículos que le pertenecían”

DIRECTOR DE DESCENTRALIZACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA DE LA OPP VALORÓ EL TRABAJO DE LAS INTENDENCIAS DE LA ZONA CENTRO SUR PARA IDENTIFICAR ÁREAS COMUNES DE DESARROLLO Y ANALIZÓ EL TEMA PATENTES

Ayer estuvo en Trinidad por algunas horas el Director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Cr. Pedro Apezteguia, cumpliendo una agenda de actividades que incluyó primeramente la visita a la planta de reciclado ubicada en predios del Vertedero Municipal y otras dependencias, además de reunirse con el Intendente Fernando Echeverría, Directores y Asesores de la comuna.

Apezteguí, uno de los principales referentes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de presidencia de la República, fue recibido en horas de la tarde en la planta de reciclado por el Director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Flores Lic. Diego Irazábal y el encargado de este centro industrial Sergio Rodríguez, quienes recorrieron las diferentes instalaciones y brindaron amplia información sobre el emprendimiento.

Poco después arribó al lugar el Intendente Departamental Fernando Echeverría, acompañado del Secretario General Heber Escondeur y del Director de Obras Miguel Reyes, produciéndose un diálogo sobre aspectos productivos y económicos de esta planta, cuyo funcionamiento depende en gran medida de clasificadores que anteriormente realizaban la tarea en el vertedero a cielo abierto. De esta manera se cumplen los objetivos de cuidado del medio ambiente, de producción y de inserción laboral de trabajadores que son también gestores del ambicioso proyecto.

ACCIÓN INTEGRADA DE LAS INTENDENCIAS DE LA REGIÓN
ECOS REGIONALES entrevistó al Cr. Pedro Apezteguía, quien informó que la visita a la planta había sido acordada con el Director de Promoción y Desarrollo, “para ver la planificación del trabajo en la búsqueda de áreas comunes donde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección de Descentralización puede colaborar con la Intendencia Departamental. Tenemos una línea especial en ese sentido a través del Programa Uruguay Más Cerca vinculado al desarrollo productivo”.

“Las Intendencias que se han denominado de Centro Sur –Durazno, Flores, Florida y San José- vienen trabajando para identificar cuáles son aquellas cadenas productivas, cuáles son aquellos conglomerados de valor que pueden significar, mediante los incentivos adecuados, trabajo para la zona”, expresó Apezteguía.

Señaló que ese trabajo comunitario intenta “identificar cuáles son las áreas prioritarias que marcan los Intendentes y las Unidades de Desarrollo, ver y superponer las coincidencias entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales, y trabajar fundamentalmente en esas áreas”.

El Director de Descentralización dijo que antes había concurrido a Florida donde se realizó el lanzamiento de un proyecto turístico, acotando que Flores tiene en el Geoparque una propuesta muy interesante.

“Cuando comienzan los años –y todavía no llegó el último ciclista- estamos a tiempo de definir en qué vamos a trabajar en el resto del año. Tuvimos una primera etapa muy fuerte de trabajo para instalar los Municipios, lo cual no es un fenómeno complejo en Flores porque tiene solo uno, pero hay 112 Municipios en el país que se han puesto en marcha, así que nos empieza a dar tiempo para dedicarnos a estos temas que requieren planificación para trabajar”, afirmó Apezteguía.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
Opinó el Director de Descentralización que el país “viene bien, en este país que nos preocupa cuando vamos a crecer, igual que crecimos en los 50 años anteriores a la última década. Nos tenemos que acostumbrar a ser más precisos en las acciones, ser más contundentes en la medida que el crecimiento va a ser a menores niveles, pero el compromiso del gobierno es que se mantengan los salarios, que se mantenga la actividad. Eso lo viene logrando el Ministerio de Economía con algunas alertas que hay que atender”.

“Estamos convencidos que no vamos a ir para atrás y el objetivo es consolidar lo alcanzado para poder seguir adelante cuando cambien las condiciones. Seguir adelante como lo hicimos en los diez años continuos”, analizó Pedro Apezteguía.

MENOS RECAUDACIÓN POR PATENTES
El Director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP fue informado sobre la compleja situación de la Intendencia de Flores, a registrar una baja sensible en la recaudación por concepto de Patente de Rodados.

“Flores tenía una situación muy particular en la cual venía creciendo sistemáticamente la recaudación por patentes pero no en base a vehículos que pertenecían a este departamento, sino que de alguna manera correspondían a uruguayos que debían empadronar en otros departamentos. Con el Sistema Único de Cobro de los Ingresos Vehiculares –el SUCIVE- esa situación se supera, las patentes son iguales en todo el país eso hace que, no que se vayan demasiados vehículos de Flores, sino que aquel ritmo que lograba captar está detenido”, explicó Pedro Apezteguía.

Señaló que “efectivamente los recursos con respecto al año 2010 vienen bajando, pero de cualquier manera, en términos corrientes son cada vez superiores y bueno, la ley que creó el SUCIVE dio un período de adaptación donde el gobierno nacional aseguraba la recaudación. Salimos de ese período y esperamos que se hayan tomado las medidas, que es lo que debió hacerse durante este período”.

“Seguramente hay otros tributos en los cuales Flores no ha acompañado, ni siquiera el crecimiento del Índice de Precios al Consumo. Eso requiere análisis por parte de los Contadores, por parte del Intendente y de la Junta Departamental, y seguramente Flores va a lograr superarlo”, agregó.

“Estos emprendimientos, estas líneas de colaboración logran ajustar en un departamento –de los pocos- que en el año 2012 y 2013 dio superávit; recién dio déficit recién en el año 2014 seguramente por algunos impulsos vinculados con las urnas. Pero pensamos que el déficit no es una trayectoria que se mantenga en Flores”, opinó Apezteguía en su diálogo con ECOS REGIONALES.

Consultado si a su juicio el SUCIVE ubica en un real y equitativo escenario nacional a las Patentes de Rodados, respondió que a raíz de ese sistema “hay departamentos que van recuperando porcentajes que uno supone que son los razonables. Este proceso que le pasa a Flores le va a pasar a otros departamentos un poco más adelante. Le pasa también a Maldonado, a Colonia, mientras que hay otros que han ido recuperando la estabilidad de sus recaudaciones, tal el caso de Montevideo, Canelones, Paysandú, Cerro Largo, Treinta y Tres fundamentalmente. Es un conjunto de departamentos que de alguna manera eran los perdedores en la vieja guerra de las Patentes que comienzan a recuperar, más allá de los daños colaterales que esa guerra siempre deja. Deja vehículos empadronados donde no tienen que estar, pero bueno… los vehículos se van poniendo viejos, cada vez pagan menos patentes a medida que pasa el tiempo, cuando la gente cambia de vehículo y  se supera”.

“El Intendente siempre nos plantea su preocupación en ese sentido y la seguimos atentamente”, afirmó el Cr. Pedro Apezteguía.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-