Frente Amplio recordó a Raúl Sendic Antonaccio junto a su monumento
A 27 AÑOS DE LA MUERTE DEL EX GUERRILLERO Y LÍDER DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL-TUPAMAROS, NACIDO EN FLORES
En la tarde de ayer se llevó a cabo un homenaje a Raúl Sendic Antonaccio junto a su monumento ubicado en Parque Centenario, al cumplirse los 27 años de su muerte, ocurrida el 28 de abril de 1989.
Dirigentes y militantes de varios sectores del Frente Amplio, entre ellos el Representante Nacional por Flores Mtro. Federico Ruiz, se hicieron presentes en este acto.
En primer término se depositó una ofrenda floral por parte del Diputado Ruiz y los dos candidatos a la presidencia de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio Alberto González y Roberto Curbelo.
La parte oratoria fue inaugurada por Martín Pedreira Cabrera, quien resaltó la personalidad y obra del ex guerrillero y líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
“Hoy estamos aquí recordando un año más del fallecimiento de uno de nuestros dirigentes y líderes, Raúl Sendic. Como sabemos fue un dirigente histórico, principalmente del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pero sobre todo fue un dirigente que salió de aquí, de Flores, más precisamente de Chamangá”, recordó Pedreira.
Dijo que Sendic Antonaccio concurrió a la Escuela Rural y a partir de ahí conoció muy de cerca la realidad de nuestra campaña, para luego venirse a la ciudad para fomentar la participación y organizar el gremio de los estudiantes.
“Desde aquí se fue a Montevideo donde cursó Abogacía; no llegó a terminar su carrera pero con su título de Procurador y sus ganas de cambiar la complicada realidad, decidió irse a Bella Unión donde creó la UTAA y allí organizar a los peludos, en momentos en que los cañeros estaban reclamando tierras, mejor salario y respeto a los derechos de los trabajadores, en ese momento explotados”, puntualizó el joven frenteamplista, valorando la obra de Sendic, en la misma dirección, también en Salto y Paysandú.
Evocó asimismo la gran marcha pacífica de los “peludos”, que a pie recorrieron 600 quilómetros para llegar a Montevideo, por reclamo de tierras para producir.
“Como todos sabemos estuvo doce años preso en la época de la dictadura, sufriendo las torturas que también padecieron otros dirigentes de nuestra fuerza política”, manifestó Martín Pedreira, terminando su oratoria exclamando, como lo hicieron aquella vez los cañeros: “Por Sendic y por la tierra!!”.
REIVINDICAR CON ACCIONES LA OBRA DE SENDIC
Luego hizo uso de la palabra el Diputado Federico Ruiz, quien destacó el honor que significa participar de este homenaje.
“Me parece que la mejor manera de reivindicar la vida y obra de Sendic es con acciones y hechos concretos, cuando el Frente Amplio gobierna el Uruguay desde hace once años”, expresó Ruiz.
Informó que en esa jornada participó de una visita a la comunidad de Villa Ismael Cortinas, que recientemente sufriera las consecuencias de un fuerte temporal, dejando como saldo varias viviendas sin techos.
“La realidad es que al día de hoy la única ayuda que han recibido los vecinos afectados es del gobierno central, la de MEVIR, que se hace cargo del cincuenta por ciento de la reconstrucción de los techos, y el otro cincuenta por ciento corre por cuenta de los propios damnificados, que son gente de muy bajos recursos”, sostuvo el Diputado del Frente Amplio.
“Al pie del monumento a Raúl Sendic queremos comprometernos a que ninguna familia de bajos recursos tenga que poner un peso para recuperar su vivienda. Estamos haciendo gestiones ante la Alcaldesa de Ismael Cortinas y con el Gobierno de Flores, porque ellos también tienen que aportar su grano de arena, y si ellos no lo hacen el compromiso de nuestra fuerza política está, de ayudar para que esos vecinos tengan un techo nuevo en su vivienda afectada por el temporal”, resumió Federico Ruiz.
Agregó que en lo personal ese es un tema que le toca, pues cuando tuvo que realizar la práctica rural durante su carrera magisterial, residió en la casa de la Familia Duglio, que es hoy una de las que sufrió la voladura de techos.
“Por eso el compromiso que asumimos, como fuerza política y como Diputado del Frente Amplio, es que el gobierno responda a esa gente”, concluyó Ruiz.