Se realizó charla taller sobre Gestión de Calidad en el área de Turismo

El área de Turismo del Gobierno de Flores, conjuntamente con el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Calidad, organizaron una charla informativa sobre Gestión de Calidad, que tuvo lugar ayer en la sala de sesiones del edificio Anexo de la Intendencia, con la participación de diferentes operadores privados de la región centro-sur, vinculados a la actividad turística.

Estuvieron presentes en la oportunidad el Asesor de Turismo de la Intendencia de Flores, Eugenio Bidondo que ofició de anfitrión; Carlos Faroppa, Asesor de la Ministra de Turismo; Gastón Eiroa y Beatriz Muñiz del Departamento de Calidad del Ministerio de Turismo; Lourdes Vasek del Instituto de Calidad del Uruguay y Camila Maquieira, referente del Ministerio de Turismo para la región centro-sur del país.

Antes de dar comienzo a la charla taller Eugenio Bidondo destacó que, como todos saben, Flores está en una apuesta de trabajo regional, como forma de “generar acciones conjuntas para que los efectos sean mejores”.

Carlos Faroppa, Asesor de la Ministra Liliám Kechichián, expresó que actualmente se está trabajando en una línea programática de calidad.
“Lo estamos haciendo a nivel nacional y estamos comenzando una serie de actividades a nivel regional. Hoy estamos en la región centro-sur para encarar una jornada de presentación general sobre conceptos de calidad turística, también la presentación de algunos programas que está trabajando el Ministerio en conjunto con el Instituto de Calidad”, informó Faroppa, agregando que en el futuro se seguirá profundizando la labor, particularmente en esta zona del territorio nacional.
“Esta es una línea de trabajo importante del Ministerio, es una apuesta a futuro pero con objetivos que tienen que tener resultados en el presente”, agregó.

Lourdes Vasek del Instituto de Calidad del Uruguay manifestó que “la idea de este taller es presentar una herramienta con la que hace tres años venimos trabajando, y es para ayudar a mejorar la gestión de las organizaciones”.
“Es una autoevaluación que tiene cinco criterios que han sido seleccionados y validados por organizaciones del sector turismo. La idea es que cada uno se autoevalúe con criterios de un Estado incipiente a un Estado que mejora la práctica”, explicó.
Dijo que esos cinco criterios “pasan por el liderazgo, gestión de las personas, cómo se evalúan los clientes internos y externos, medio ambiente, gestión de riesgos y resultados”.
“Lo que decimos es que si no medimos todo lo que hacemos, si los indicadores no han sido bien elegidos los resultados no van a ser buenos. Se trata de trabajar sobre la herramienta, criterio a criterio, para ver cómo funciona. Organizaciones que han participado de este modelo avalan que sí funciona, que mejora la rentabilidad del negocio mejorando la gestión. Un poco es eso, compartir la herramienta, siendo opcional si se presentan a los premios nuestros o no. Esa herramienta es libre para que la puedan utilizar”, sostuvo Lourdes Vasek.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-