21 años de ECOS REGIONALES… cuando vale la pena seguir soñando
En el día de ayer, 30 de mayo, se cumplieron 21 años en que aparecía la primera edición de ECOS REGIONALES
Como hemos expresado en otras ocasiones similares, es un mojón más que queda atrás en este camino que nos propusimos transitar desde el año 1995. Un mojón más de trabajo de un equipo de hombres y mujeres alentados por la fe, y en que son posibles las empresas cuando el esfuerzo es realizado con convicción colectiva y tiene un rumbo seguro.
Ese ha sido el gran secreto, no solo del proyecto ECOS REGIONALES, sino de todos aquellos que están convencidos –y también lo han vivido- que la cooperación y la ayuda mutua son capaces de promover los mejores resultados en un emprendimiento.
Esa es la lección que aprendimos y esa lección trasmitimos con modesta actitud pero convencidos de ello, a quienes están empeñados en desarrollar objetivos para alcanzar metas de interés común.
Ese es uno de los motivos más fuertes de nuestra celebración, porque si no fuera por esa filosofía de acción, hubiese sido muy difícil reemprender la marcha cuando “La Idea Nueva” cerró sus puertas, dejando a una treintena de trabajadores sin su fuente laboral.
Obviamente que la empresa no ha sido fácil, todo lo contrario, mucho más difícil teniendo en cuenta que “de la nada” es complicado construir un edificio. Creemos que la credibilidad de nuestro mensaje fue fundamental para esa obra, para la cual cada ladrillo colocado fue afirmado en la “mezcla” de la unidad y la esperanza. Unidad de los compañeros repartidores que recorrieron las calles aquel 30 de mayo de 1995 con el primer número de ECOS REGIONALES, para explicar nuestro proyecto, hasta la esperanza que se fue forjando en el ruido de las máquinas editando las primeras noticias impresas en papel.
Así nacimos, respaldados por amigos del oficio que nos imprimieron las primeras ediciones, hasta que tuvimos fuerzas para comprar la primera Rotaprin para “el diario”, que se sumaba a la única que en ese momento existía en nuestro modesto taller dedicado a la boletería y otros fines.
El potenciar la fuente de trabajo fue el objetivo principal, por encima de las demandas personales o familiares, y eso –a pesar de ser lacerante- resultó finalmente efectivo.
Han transcurrido 21 años de crecimiento en todo sentido, porque fue posible en este tiempo consolidar el proyecto en materia edilicia y en tecnología, elementos que contribuyeron a concretar otro de los objetivos que nos planteamos al comienzo. Es decir, no hacer de ECOS REGIONALES solamente una empresa que sirviera a la sociedad a través del papel impreso con noticias y opiniones con todas las voces, sino que, además, aportara más allá de ese cometido.
Sentimos que hemos logrado insertarnos en la comunidad por medio de la apertura, el apoyo a las expresiones populares, de la cultura y del deporte, el estímulo a las obras solidarias desarrolladas por tantas instituciones sociales, la promoción de la lectura en los niños por medio del Rincón Infantil, con una biblioteca abierta a los centros educativos y otras organizaciones.
Es de esa sociedad que recibimos el estímulo para continuar enriqueciendo este proyecto. Eso es muy importante para este equipo de ECOS REGIONALES que sigue encontrando motivos para seguir soñando un mañana mejor.
En este momento de celebración, pero también de recuerdos, vaya nuestro homenaje emocionado a compañeros entrañables que ya no están físicamente junto a nosotros haciendo todos los días ECOS REGIONALES: Miguel Angel Pereira, Mario Alcides López, Julio C. Maciel y Luis Vidal Rodríguez. Ellos siguen estando con su ejemplo de vida y de trabajo.
Finalmente nuestro profundo reconocimiento a suscrpitores, avisadores, clientes y comunidad en general por su permanente e incondicional apoyo.