Intersindical convocó a los trabajadores de Flores a formar sus organizaciones e integrarse al Plenario

DÍA DE LOS TRABAJADORES FUE CONMEMORADO CON UN ACTO EN PLAZA “WALTER ECHEVERRÍA”
En Plaza “Walter Echeverría” se realizó el pasado domingo 1ro. de Mayo, el acto central conmemorativo del Día de los Trabajadores organizado por el Plenario Intersindical de Flores. El mismo se inició minutos después de la hora 18:00, con presencia del Presidente del PIT-CNT Fernando Pereira y delegaciones gremiales locales. También estuvieron los dos Representantes Nacionales por Flores y autoridades del gobierno departamental, más público en general, que dieron marco a este acontecimiento, con el cual también se celebraron los 50 años de la central obrera.
El Lic. Nazario Pedreira, dirigente de AFUTU, hizo uso de la palabra en representación del Plenario Intersindical de Flores, señalando lo que implica estar nuevamente en este lugar recordando “la lucha de los que con sus manos y su cabeza construyen el mundo. Y vaya si tenemos por delante la tarea de cambiar para un mundo mejor”.
Destacó asimismo el agradecimiento a las distintas organizaciones que “acudieron espontáneamente, al igual que el pueblo de Flores, a la solidaridad frente a los desastres naturales que vivimos”.
Pedreira también saludó a los trabajadores rurales, que el día viernes pasado estuvieron en asamblea en Ismael Cortinas con otros representantes sindicales, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Rural.
“Para qué seguir contando lo que viven a diario esos compañeros, donde a pesar de que ha habido avances importantes en materia de legislación laboral en general, y en particular para los trabajadores, ellos continúan viviendo con las dificultades para que esa legislación pueda hacerse realidad. Y ni qué hablar de la posibilidad de formar una organización que los nuclee, y que sea efectivamente una herramienta en este Flores donde parece que estamos cerca de todo, porque no estamos muy lejos de Montevideo y del área metropolitana, pero en realidad estamos lejos de los derechos”, manifestó, al tiempo de anunciar la posibilidad de comenzar a trabajar por la formación de la Mesa Intersindical en Villa Ismael Cortinas.
El delegado del Plenario Intersindical dijo que hay “una gran expectativa en la gente de ese pueblo por el trabajo que generará la obra del proyectado Parque Eólico, que a su vez da para que haya una gran operación de clientelismo político en la vuelta. Los trabajadores ahí vamos a tratar de estar con nuestra organización de base que son los hermanos del SUNCA, defendiendo el trabajo decente sobre todo para los compañeros habitantes de Ismael Cortinas”.

CONVOCATORIA A LOS TRABAJADORES
Nazario Pedreira hizo luego un repaso de lo sucedido desde el 1ro. de Mayo de 2015 hasta ahora, “sin desconocer que seguimos estando en un lugar donde la centralidad de nuestra acción pasa a ser la defensa de las condiciones de trabajo y la defensa de la organización sindical, que es muy pequeña pero que tiene dignidad”.
“Para poder pasar a la ofensiva, y más en esta coyuntura, necesitamos más fuerza, más músculo, más organizaciones sindicales. Es muy difícil para los trabajadores de Flores, a pesar que estén afiliados a una organización sindical, poder hacer valer en su lugar de trabajo una serie de derechos que ya están consagrados en Consejos de Salario. No en vano hemos tenido sectores que han tenido un auge en la organización sindical –como por ejemplo los sectores de las barracas cerealeras, de las barracas de granos- debido a que son, sin lugar a dudas, una de las principales bases de la economía local. Hemos tenido problemas para que se cumplan algunas cosas que ya están consagradas”, precisó el dirigente de AFUTU, dando gran importancia a lo que implica la Intersindical en estos casos, actuando en bloque como PIT-CNT para poder responder a cada una de esas situaciones.
Pedreira advirtió que hay problemas en otros sectores, mencionando las dificultades que tienen las empleadas domésticas para organizarse a causa de la persecución sindical que sufren, aunque existen hoy algunos atisbos que abren la posibilidad de cambiar esa penosa realidad.
“Ahí hay un desafío de parte del Plenario, de lograr que los grupos de Cooperativas Sindicales –donde hay algunas compañeras domésticas- puedan lograr el canal para organizarse”, agregó.

OCUPACIÓN HISTÓRICA
Nazario Pedreira recordó que en el invierno pasado estuvo el pico más alto de la movilización sindical en Flores, a raíz del conflicto de la Educación, recordando que “por primera vez desde la recuperación democrática en el 85, se logra la ocupación del Liceo. Eso para nosotros fue histórico”.
Dijo que el Plenario marcó presencia también “en la lucha que llevaron adelante los compañeros del sindicado de Multiahorro, cuando fue absorbido por la empresa Ta-Ta, donde hubo derechos consagrados en el convenio que se pretendían desconocer”, remarcando a su vez que es en este sector comercial donde se ejerce una de las mayores represiones sindicales.
Nazario Pedreira se refirió a las dificultades que tienen los trabajadores de los frigoríficos para hacer cumplir sus derechos, extrañándose que en la información aparecida en dos páginas de un periódico local (aludiendo a ECOS REGIONALES) “en ningún momento vi la palabra PIT-CNT, ni la palabra FOICA, y los que presentaron en sociedad a ese sindicato, fueron los dueños de la empresa y los dueños de los gobiernos locales, llámense de las Intendencias. Cuando construimos sindicatos desde ese lugar, seguimos construyendo dependencias. Dependencias que van contra los intereses de clase”, afirmó.
Anunció la nueva modalidad de trabajo regional de la Intersindical, conformando la región Centro Sur, donde existen similares problemas vinculados especialmente a la persecución sindical y violación de derechos laborales.
Luego hizo mención al hecho de “tener que enfrentarnos con la Oficina del MTSS, cuando a un trabajador no lo querían atender si no iba con un abogado”. En ese sentido informó que cualquier delegado de sindicato o del Plenario puede concurrir con un trabajador a la Oficina de Trabajo para asesorarlo.
Nazario Pedreira abogó para que los gremios se integren al Plenario Intersindical para que éste sea “un referente de los trabajadores en general en su territorio, sin desconocer a los sindicatos nacionales, con lo cual tener la posibilidad de incidir en las relaciones de trabajo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-