Un mensaje a tener en cuenta

El mensaje de los trabajadores en la conmemoración del 1ro. de Mayo fue muy claro en muchos aspectos, y creemos que los gobernantes tienen que tener muy en cuenta esa voz, que no solo es de reclamos, sino de propuestas.

Son los trabajadores organizados quienes han dado muchas lecciones a lo largo de la historia, y la siguen dando hoy, y es por eso que el PIT-CNT se ha ganado el respeto y la consideración, también a nivel internacional, por su madurez en el anuncio y la denuncia.
Ha sido la clase obrera, como se dijo en el acto realizado en Plaza “Walter Echeverría” de Trinidad, los que estuvieron a la vanguardia a la hora de dar una mano solidaria no solo a las familias de Dolores gravemente afectadas por el tornado, sino a los inundados de 14 departamentos del país. Ahí no se miraron las cuestiones personales, porque como se mencionara, a un trabajador del SUNCA lo conmovió más la desgracia colectiva que su propio infortunio, ofreciendo sus brazos para reconstruir el Hospital de aquella localidad devastada y dejar para después el arreglo de su casa maltrecha por el temporal. Fue el mismo sentimiento de los casi 600 trabajadores de la construcción que se sumaron a esa misión solidaria.
El 1ro. de Mayo los trabajadores también valoraron las conquistas y los cambios producidos a lo largo de los últimos años, como es por ejemplo la mejora de la situación de los peones rurales, quienes han visto por primera vez en el detalle de su recibo de sueldo la palabra “horas extras”, como nunca había sucedido antes.
También realizaron sus reclamos, a la luz de las injusticias que todavía padecen en materia salarial, especialmente en el sector comercial, donde muchos derechos son vulnerados.
Es en esta área que se han planteado propuestas, especialmente en cuanto al control de precios que debería hacer el gobierno en las grandes superficies comerciales, teniendo en cuenta que la suba de algunos precios de alimentos han incidido en forma directa en el aumento de la inflación.
Además del control de tarifas anunciado por el PIT-CNT, la central obrera impulsará un acuerdo de precios de una canasta de 20 productos por un año. El PIT-CNT buscará que este acuerdo de precios se firme con industriales, importadores y minoristas.
A su vez proponen que los correctivos por inflación sean anuales para paliar la pérdida de capacidad adquisitiva que provoca la inflación.
Lo que sugiere la central obrera es que el gobierno busque acuerdos de precios con todos los formadores de la cadena de productos. El gobierno hizo acuerdo solo por 60 días, que es muy poco tiempo, entendiéndose que hay que tener más control sobre precios, lo que significa también un mecanismo para que la inflación no se dispare más de lo que ya se está disparando, lo cual impacta en los menos pudientes.
Este es un tema prioritario para el país y por tanto debe ser encarado con seriedad por los gobernantes, porque se trata de lograr una mejor condición de vida de la sociedad, de la que tantos actores políticos hablan en las campañas electorales.
Sin embargo, son las cuestiones que quedan relegadas del orden del día de las sesiones parlamentarias, muchas veces dedicadas más a fomentar rencillas políticas partidarias que a solucionar problemas que afectan fundamentalmente a los trabajadores y sus familias.
Insistimos en la necesidad de escuchar la voz de los trabajadores, y eso no significa que el PIT-CNT sea afín del gobierno. Si todos contribuimos a una causa y todavía nos entendemos, pues, mucho mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-