Veintitrés grupos formarán parte de la 6ta. Fiesta del ‘Guiso Criollo’

EL DOMINGO 8 DE MAYO EN PARQUE CENTENARIO Y DECLARADO DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

CONCURSO GASTRONÓMICO Y DE AMBIENTACIÓN AMENIZADO POR UN ESPECTÁCULO ARTÍSTICO

Horacio Oyhenard
Redacción

Tras su postergación debido a las condiciones climáticas, desde la organización de la 6ta. Fiesta del ‘Guiso Criollo’, se informó que el evento tendrá lugar este domingo 8 de mayo en el Parque Centenario de Trinidad. El evento estaba previsto para ser realizado el pasado domingo 17 de abril.
El mismo, como en sus ediciones anteriores promete convertirse en una gran actividad, ya que cuenta con la participación de veintitrés grupos.
Como novedad, en las últimas horas se informó desde el Ministerio de Turismo que la 6ta. Fiesta del ‘Guiso Criollo’ ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.

En conferencia de prensa, el Director de Cultura de la comuna departamental, Prof. José Aldecoa, comenzó diciendo, “esperemos que esta vez el tiempo permita realizar la sexta edición de la Fiesta del ‘Guiso Criollo’”.
“Como todos saben esta fiesta estaba programada para mediados de abril, pero los inconvenientes climáticos determinaron que no se pudiera realizar”.
“Ahora ya se están ultimando todos los detalles para su realización”, comentó.
Aldecoa sostuvo que el público había manifestado gran interés en la realización del evento suspendido, “se había concitado gran interés en la fiesta, y así nos lo hizo saber la gente, y en este caso no sólo de nuestro departamento”.
“Hubo mucha gente que llamó y se interesó desde fuera del departamento, por lo que esperamos que se repita el interés”, subrayó.
El Prof. José Aldecoa adelantó que “los fogones van a quedar desde el día sábado delimitados, para que aquellas personas que van a hacer sus campamentos puedan ocupar su espacio”.
“Los que así lo quieran el sábado desde tempranas horas de la tarde, podrán contar con el espacio desde ese momento para poder armar todo lo necesario para su presentación”.
“Por otra parte, aquellos que quieran realizar alguna actividad el día sábado a la noche, lo van a poder hacer porque al quedar ocupado, si quieren hacer alguna peña, encuentro o similar alusivo a lo que va a ser la fiesta del domingo, lo podrán hacer”.
“Esta es una innovación, lo que permitirá poder ampliar un poco la actividad”, pronunció.
Aldecoa comentó que “el día domingo desde la mañana veintitrés grupos estarán participando del evento”.
“Nosotros en un primer momento aspirábamos a dieciocho grupos, pero ese número se vio colmado, por lo que se entendió oportuno no dejar a nadie afuera”.
“Por eso reacondicionamos el espacio para que de tal manera los veintitrés grupos que se habían inscripto puedan estar participando”, apuntó.
El Director de Cultura recordó que “estos grupos van a pugnar –algunos en dos categorías-, en ambientación y elaboración o gastronomía”.
“También sabemos que hay grupos que realizan la elaboración con un fin benéfico, por lo que le va a servir para obtener recursos para sus distintas actividades, y hay otros que lo hacen en plan de compartir”, indicó haciendo referencia a que algunos grupos venden su guiso y otros no.
Aldecoa opinó que la fiesta tendrá “ambiente festivo desde tempranas horas de la mañana del día domingo”.
“Por eso los esperamos e invitamos a la población del departamento y zonas aledañas a que se acerquen, porque seguramente van a tener un muy lindo espectáculo para compartir y por qué no degustar un plato de guiso, que a esta altura con estos fríos no nos vienen nada mal”, propuso el Director de Cultura Prof. José Aldecoa.

ESPECTÁCULO
El Director de Eventos del Gobierno de Flores Atilio Montañez por su parte informó que el espectáculo artístico iniciará más temprano de lo previsto en la ocasión anterior.
“Desde la Oficina de Eventos vamos a estar acompañando para hacer la sobremesa de esos veintitrés fogones”.
“A las 14:30 horas vamos a estar comenzando la actividad sobre el escenario, por lo que entendemos que la tardecita noche ya a esta altura del año se pone fría, por lo que resolvimos adelantar el horario que teníamos previsto en la jornada anterior que fuera suspendida”, comentó.
Montañez explicó que, “se va a ser puntuales en el inicio de la propuesta sobre el escenario”.
“Vamos a estar acompañando esa sobremesa con números artísticos del departamento y otros que nos visitan desde fuera”, enunció.
Detallando la programación de la propuesta sobre el escenario Atilio Montañéz comentó, “a las 14:30 horas Diego Elissalde será el primer número artístico que suba al escenario. Él va a estar interpretando el tema oficial del ‘Guiso Criollo’”, indicó a modo de avance.
“A las 15:00 horas estará el Grupo de Danzas ‘Cambará’, a las 15:30 horas Horacio Urtiaga (solista de Flores), a las 16:00 horas actuará (Fredy) ‘Corito’ Rolando ‘El Orillero’, a las 16:50 horas estará el grupo Matreros (Fray Marcos, Florida), con esas polkas bailanteras que nos van a invitar a los presentes a bailar, y muy cerca de las 18:00 horas será el cierre con el grupo La Octava”, enumeró.
“Son seis grupos artísticos que formarán parte de esta sexta edición de la Fiesta del ‘Guiso Criollo’. Entendemos que son de muy buena calidad artística”, aventuró el Director de Eventos Atilio Montañez.

JURADO
El jurado dispuesto por la organización para cada categoría es:
En ambientación: Martha López, Jorge Cabrera y Walter Viña.
En gastronomía: Prof. Silvia Peláez, Chef Alexis Burgueño y Chef Elena Anzolabehere.

PREMIOS
Los premios a entregarse serán similares para cada categoría:
Primer premio de $ 8.000, segundo premio de $ 5.000, tercer premio a cargo del Centro Comercial e Industrial de Flores, cuarto premio de $ 2.000.

Además, se hará entrega de una artesanía y un diploma a los participantes.

DECLARATORIA
El documento con fecha 4 de mayo de 2016 y firmado por el Ministro (i) de Turismo Benjamín Liberoff indica que, “considerando que la División Planeamiento Estratégico en Turismo informó que se trata de una actividad socio cultural donde se conjugan actuaciones folclóricas y gastronómicas, constituyendo un elemento de revalorización de la tradición y la cultura de nuestro pueblo, formando parte de la lista de la ‘Guía de Fiestas Uruguayas’ recientemente reeditada, siendo la recaudación de este evento a beneficio de organizaciones sociales de dicho departamento”.
Se resuelve la declaración de Interés Turístico el evento organizado por la Intendencia Departamental de Flores, en coordinación con los Centros MEC y el Centro Comercial e Industrial de Flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.