Crean una estrategia nacional para la Gestión de Residuos

INICIATIVA QUE ALCANZARÁ A TODAS LAS INTENDENCIAS DEL PAÍS

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE LIDERA EL PROYECTO Y SUMA A ACTORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, IMPLICADOS EN EL TEMA.
Francisco Connio
Redacción/Montevideo

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) está liderando el proyecto “Estrategia Nacional y Municipal para la gestión de residuos”, que incluye una propuesta de Ley que prevé el pasaje de la gestión de los envases, y otras corrientes de residuos del sector privado a la administración pública, a través de un fideicomiso, y la aplicación de una tasa de valorización que aplicará a distintos productos puestos en el mercado.
También está previsto un paquete de medidas para a apoyar a las Intendencias en la reingeniería de sus sistemas de gestión de residuos sólidos urbanos.
El viernes pasado se lanzó el mismo en medio de una gran expectativa de futuro en un tema sumamente importante para el país en materia medioambiental.

DE LEÓN: “AVANZAR JUNTO A GOBIERNOS DEPARTAMENTALES”
La Ministra de Medio Ambiente, Eneida De León, señaló que “si bien es un tema cuya gestión cotidiana recae sobre los gobiernos departamentales, se trata de un problema extendido a nivel nacional que requiere de nuestro más profundo compromiso, tanto desde lo económico como desde un apoyo técnico y político”.
La Ministra, expresó que el Gobierno Nacional y el MVOTMA en particular, “están abocados a la construcción de una legislación que permita dar más y mejores respuestas a un tema tan sensible como el de la gestión de los residuos, para ello avanzamos en el trabajo junto a los gobiernos departamentales, el sector privado y la sociedad civil”.
La Ley de Gestión de Residuos priorizará las alternativas de minimización y valorización de los residuos frente a su disposición final. Esto requiere un trabajo a nivel de gobierno nacional y departamental para dar las transformaciones necesarias para que la ley se aplique en forma efectiva.

ALEJANDRO NARIO: “NORMATIVA QUE DARÁ HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN”
En tanto el Director Nacional de Medio Ambiente reconoció que para tener una efectiva gestión de residuos “habían algunas limitaciones que requerían cambios reales y en eso hemos venido trabajando con OPP, MEF y las Intendencias en el diseño de una propuesta concreta que atienda esta situación”.
Agregó que “si no vamos sobre los patrones de uso y producción, no hay desarrollo sostenible, por lo cual debemos recuperar materiales. La ley de residuos será un instrumento normativo que nos dará herramientas para la gestión”.
El jerarca indicó que la propuesta va a ser discutida y analizada en el ámbito de la Comisión Técnica Asesora de Medio Ambiente (COTAMA) durante todo este año.
Dijo asimismo que está prevista la creación de un Fondo Nacional de Residuos para estimular la correcta disposición final de residuos urbanos.

MIRANDO A LAS INTENDENCIAS
El Fondo por otra parte apoyará la gestión de las Intendencias Departamentales, promoviendo cambios graduales en la gestión de residuos a través de asistencia técnica para el diseño de planes, proyectos e instrumentos, que aseguren la sostenibilidad económica financiera de la gestión de residuos y brinde apoyo al financiamiento de obras de infraestructura y equipamiento.
La ley incorpora el desarrollo de instrumentos económicos específicos, en línea con las pautas de gestión establecidas en la política de residuos: tasas de reciclaje, fideicomiso e impuesto a la disposición final. Además de los envases, se incorporan electroelectrónicos, baterías y otras corrientes de residuos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.