Excelente actuación de los uruguayos en el Iberoamericano logrando seis medallas
ATLETISMO
LA TRINITARIA MARÍA PÍA FERNÁNDEZ LOGRÓ UNA MEDALLA DE BRONCE
Excelentes resultados cosecharon varios de los atletas uruguayos que formaron parte del Iberoamericano de atletismo que se disputó en Río de Janeiro, Brasil.
La primera medalla celeste llegó en la mañana del domingo por intermedio de Lorena Sosa, quien se ubicó segunda en la prueba de los 800 metros, que se disputó en el Estadio “Joao Havelange”.
La fernandina logró un tiempo de 2:08.00, consiguiendo bajar su mejor marca, llegando detrás de la colombiana Rosibel Mina, que alcanzó un tiempo de 2:07.06; tercera fue la brasileña Liliane Mariano con 2:08.30.
Luego, ya en la tarde, le tocó el turno a Déborah Rodríguez, que finalmente en lo que fuera su cuarta participación en un Iberoamericano alcanzó a colgarse la medalla de oro, en este caso en la prueba de los 400 metros con vallas.
La también fernandina logró un tiempo de 57.22, marca que no le permitió clasificar a los Juegos Olímpicos, para lo que necesita 56.20.
Andrés Silva también se colgó la medalla de oro, en este caso en los 800 metros, logrando un tiempo de 49.48.
El tacuaremboense necesitaba 49.40 para poder acceder a la marca clasificatoria para la cita olímpica.
El domingo se sumó otra medalla celeste alcanzada por Emiliano Lasa, que se quedó con la presea de oro en salto largo, gracias a un registro de 8,01 metros.
Ayer lunes participaron los trinitarios, donde María Pía Fernández lo hizo en 1.500 metros, logrando el tercer lugar en el podio, por lo cual sumó una nueva medalla para Uruguay. La trinitaria empleó un tiempo de 4:12.61, mejorando su tiempo y récord nacional de 4:19.37.
En la ocasión también cerró en varones Gerardo Martino, finalizando en el 10º lugar.
El trinitario había finalizado 5º en los 800 metros el pasado sábado.
EN EL CIERRE DE LOS ‘JUEGOS’ AYER
Nicolás Cuestas y María Pía Fernández ganaron las dos medallas del día para Uruguay: dos bronces para cerrar la actuación en el Iberoamericano con seis medallas, histórico.
Cuestas fue tercero en los 5.000 metros con un tiempo de 13:58.60.
Su hermano Martín fue 4º y también bajó los 14 minutos (13:59.53).
Los hermanos Cuestas se colocaron ahora en el 2º y 3º lugar del ranking uruguayo histórico. Ellos, con Néstor García y Ricardo Vera (13:59.96) son los únicos uruguayos en correr debajo de los 14 minutos.
Nicolás y Martín volverán a ‘Río’ en agosto pero para la prueba de maratón.
Eduardo Gregorio y Gerardo Martino fueron 8º y 10º en los 1.500 metros; Gregorio marcó 3:56.11 y Martino 3:57.08, su mejor marca.
Uruguay cerró su actuación con seis medallas: tres oros, una plata y dos bronces. En la historia solo había ganado 17 medallas (3 oros).
RESULTADOS EN 1.500 METROS FEMENINO
1º) Muriel Paredes (Colombia); tiempo: 4:09.35.
2º) Carolina Lozano (Argentina), tiempo: 4:11.71.
3º) María Pía Fernández (Uruguay); tiempo: 4:12.61.
4º) July Silva (Brasil); tiempo: 4:14.30.
5º) Montse Más (España); tiempo: 4:16.75.
6º) María Osorio (Venezuela); tiempo: 4:18.31.
7º) Soledad Torre (Perú); tiempo: 4:18.66.
8º) Zulema Arenas (Perú); tiempo: 4:19.14.
9º) Alondra Negrón (Puerto Rico); tiempo: 4:24.68.
10º) Erika Machado (Brasil); tiempo: 4:34.43.
11º) Felismina Cavela (Angola); tiempo: 4:39.88.
RESULTADOS EN 1.500 METROS MASCULINO
1º) Iban López (Chile); tiempo: 3:38.64.
2º) Carlos Díaz (Chile); tiempo: 3:39.20.
3º) Víctor Corrales (España); tiempo: 3:39.60.
4º) Carlos Santos (Brasil); tiempo: 3:41.45.
5º) Freddy Cáceres (Colombia); tiempo: 3:42.92.
6º) Joaquín Arbe (Argentina); tiempo: 3:44.10.
7º) Whinton Palma (Venezuela); tiempo: 3:49.39.
8º) Eduardo Gregorio (Uruguay); tiempo: 3:56.11.
9º) Brandon Johnson (Estados Unidos); tiempo: 3:57.03.
10º) Gerardo Martino (Uruguay); tiempo: 3:57.08.