“Acá no hay nada que ocultar, estamos dispuestos a ofrecerles todo, aunque entendamos que no es necesaria la auditoría”
EL INTENDENTE FERNANDO ECHEVERRÍA ANTE EL PLANTEO DEL PARTIDO COLORADO DE REALIZAR UNA AUDITORÍA A LA INTENDENCIA DE FLORES
El Intendente Fernando Echeverría se mostró sorprendido por la declaración del Comité Ejecutivo del Partido Colorado, de encomendar a su bancada de la Junta Departamental a solicitar una auditoría al ejecutivo comunal. Como se recordará, la citada declaración fue publicada en la pasada edición de ECOS REGIONALES. El documento exhorta además al Gobierno de Flores a que culmine la obra de la Terminal de Ómnibus, y convocar a autoridades de Promoción y Desarrollo a informar sobre las políticas de inversión que se llevan a cabo.
“En primer lugar me llama la atención la actitud del Ejecutivo del Partido Colorado cuyas autoridades ni siquiera nos han comentado lo de la auditoría, porque si bien no tienen por qué hacerlo, hemos demostrado que estamos trabajando con las puertas totalmente abiertas de la Intendencia”, expresó el Intendente Echeverría.
Dijo que con esto quiere decir que “la información que requieran vienen a la Intendencia y la tienen. No sé cuán importante es hacer una auditoría en este momento, porque la Junta Departamental año a año tiene un detalle exacto de lo que ha pasado en el Gobierno de Flores. Por eso me llama poderosamente la atención la decisión tomada”.
Fernando Echeverría señaló que ha intentado comunicarse con el Dr. Claudio Aguilar –edil titular del Partido Colorado- para conocer el alcance de este pedido de auditoría, esperando que en las próximas horas se concrete una entrevista entre ambos con ese motivo.
“Acá no hay secretos, no hay nada que ocultar, estamos dispuestos a ofrecerles todo, más allá que consideremos que no es necesaria la auditoría. Si se decide eso habremos de acatarlo como corresponde”, puntualizó el Intendente de Flores.
Echeverría recordó que los ediles de la Junta Departamental recibirán en poco tiempo más la Rendición de Cuentas, por la cual van “a tener un panorama mucho más profundo de la que pueda tener cualquier ciudadano, hasta yo mismo, porque ahí tendrán un detalle minucioso de la situación de la Intendencia”.
Señaló que “no es por ocultar información que me sorprende la solicitud de auditoría, sino por el costo que eso conlleva en un momento de tantas dificultades que está atravesando nuestro departamento, el país y la región. Porque Flores no está ajeno a una situación regional que nos está afectando, y es por eso que estamos tratando de optimizar recursos. Sin llegar a ese extremo los ediles pueden obtener la información que quieran en forma directa y rápidamente”.
¿AUDITORÍA A ESTA ADMINISTRACIÓN O LA ANTERIOR?
Fernando Echeverría manifestó a ECOS REGIONALES que aún no cuenta con la información precisa sobre el interés del Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado.
“No sé si quieren auditar lo que va de nuestro período o el período anterior, o los dos juntos. No sé porque no he hablado con ningún integrante de ese órgano de dirección del Partido Colorado, ni con el edil (Claudio) Aguilar”.
“Por eso digo, no sé si quieren auditar estos diez meses de gobierno que llevamos nosotros, o el período anterior que estuvo dirigido por nuestro compañero Armando Castaingdebat”, resumió el Intendente.
Según Echeverría, por encima de todo “lo importante es que ellos (Ejecutivo del Partido Colorado) puedan acceder a la información que necesiten, y para eso seguiremos con las puertas abiertas para que lo hagan”.
El titular del ejecutivo comunal fue consultado si este período de dificultades es de este período o del anterior, indicando que las mismas “comienzan a darse en la última etapa de la administración anterior. Es ahí donde apareció un déficit acumulado, siendo ello una señal de que el problema comienza a notarse en ese tiempo, que va paralelo a una realidad del país y de la región, la cual se trasmite a cada una de las administraciones departamentales”.
CONTROL DEL DÉFICIT ACUMULADO
Interrogado Echeverría en cuánto se ha podido controlar en estos diez meses de gestión el déficit acumulado que ascendió a 118 millones de pesos, respondió que “es muy difícil controlarlo en ese lapso. Va a ser difícil controlarlo en nuestro período; vamos a hacer lo posible por achicarlo y de esa manera poder seguir brindando los servicios que corresponden darle a nuestra sociedad, y si es posible mejorarlos, porque esa es la idea de esta administración”.
“Pero reconozcamos que achicar el déficit de un momento para el otro es imposible, pero vamos a tratar de hacerlo. Es cierto que en el presupuesto la previsión es traer a cero a ese déficit, pero somos conscientes que no es fácil”, afirmó el Intendente Echeverría a ECOS REGIONALES.
Consultado por dónde tiene pensado su administración achicar ese déficit, dijo que la estrategia es “optimizar recursos y siendo eficientes en el uso de los dineros. Por esa vía podemos achicar mucho”.
CÓMO BAJAR EL DÉFICIT ACUMULADO
Al hablar acerca cómo se concreta esa optimización de recursos, señaló que “en cada una de las áreas del gobierno departamental está revisando la situación y haciendo los recortes que siempre hay para hacer. Es como en nuestra casa, cuesta tomar decisiones en tiempo de dificultades. Acá es lo mismo”.
Recordó que un ejemplo de ello es la puesta en funcionamiento de los talleres municipales, con el mismo personal que contaba la Intendencia, pero empleando una redistribución.
“De esa manera tratamos de solucionar los problemas de nuestra maquinaria, con el personal municipal trabajando en talleres estamos contratando menos a nivel privado. Hemos empleado un plan para bajar las horas extras. Estamos siendo muy cuidadosos de las horas extras; las que son necesarias las ordenamos y a las otras no. Tenemos que darle señales a la gente de que quien trabaja en determinado momento fuera del horario le corresponde horas extras, y a quien no trabaja no. Horas extras en la casa no van más, intentamos que eso no pase en el gobierno departamental”, sostuvo Echeverría, recordando que en otras Intendencias se han traído a cero, sin embargo en la Intendencia de Flores “hemos tratado de ajustarnos a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en las que también juega la salud del trabajador”.
Aparte de eso el titular del ejecutivo comunal anunció que se ha mermado la cantidad de viajes a Montevideo, se ha organizado de otra manera la explotación de las canteras y se han recortado en un 99% las donaciones a instituciones, sin que ello signifique eliminar aquellas que van dirigidas a entidades que realmente necesitan de las mismas para poder prestar sus servicios.
“Son muchas las áreas que tratamos de corregir, sin lastimar ni herir a nadie; siendo respetuosos y haciendo lo que la gente nos exige, que es optimizar y cuidar los dineros públicos”, precisó Fernando Echeverría.
DÉFICIT Y CANTIDAD DE FUNCIONARIOS
El jerarca también respondió sobre cuál es la política actual de la administración respecto al ingreso de nuevos funcionarios a la Intendencia de Flores, informando que solo se han producido tres ingresos por concurso al Municipio de Ismael Cortinas, no registrándose ingresos en ninguna dependencia de la Intendencia, en Trinidad u otros centros poblados rurales.
“Hemos tratado de reducir el personal, pero en la medida que vayan acogiéndose a los beneficios jubilatorios. Hay que recordar que cuando asumimos hubo quienes nos aconsejaron que teníamos que sacar entre 100 y 120 personas de la Intendencia; nosotros entendimos que esa era una medida muy dura para los trabajadores, que antes que eso teníamos otras cosas para corregir, que es lo que hemos estado haciendo”, expresó.
“Dejar sin su trabajo a funcionarios es lo último que haríamos”, afirmó Echeverría, al tiempo de agregar que confía “en poder superar esta situación. Es por eso que le hemos pedido colaboración a todos los funcionarios municipales. La reducción se ha hecho por vía natural, es decir, por retiro voluntario o porque han llegado a edad de jubilarse. Para eso hemos mantenido un incentivo que venía del gobierno anterior, con la única modificación que hemos acortado en un año el período, como forma de que quien tenga edad de jubilarse pueda tener esa opción. De esa manera hemos reducido el número de personal”, explicó.
FUNCIONARIOS DE CONFIANZA Y COMPENSACIONES
ECOS REGIONALES recordó al Intendente que desde la Junta Departamental se han reiterado pedidos de informes que tienen que ver con el número de funcionarios de confianza y con las compensaciones que paga la Intendencia de Flores.
“Días pasados fue la información a la Junta Departamental sobre ese pedido de informes que hace referencia; o sea que los mismos ya están contestados”, afirmó.
Con respecto a las compensaciones, Echeverría reconoció que “hay gente que no está de acuerdo, pero nosotros entendemos que esa es otra forma de optimizar recursos. Lo que sí es cierto es que no hemos dado ninguna compensación a personas que mantenían el mismo nivel de actividad; quienes las han recibido es porque les hemos aumentado el grado de responsabilidad por la función en el gobierno departamental”.
“Quiero que quede claro que aquí no hay compensaciones de regalo. Lo que decimos lo podemos demostrar con hechos, o con el análisis de caso a caso como ya lo hemos hecho con muchos señores ediles a quienes les hemos explicado el por qué hemos otorgado determinadas compensaciones”, enfatizó Fernando Echeverría sobre este discutido tema.
LA OBRA DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS
Otro punto de la declaración pública del Ejecutivo Departamental del Partido Colorado tiene que ver con terminar por parte de la Intendencia la obra de la Terminal de Ómnibus.
“Seguramente los integrantes del Ejecutivo Colorado no nos han escuchado, porque hemos nombrado a esa obra como una de las prioritarias para este año, inclusive la pueden leer en el presupuesto”, agregó el Intendente.
“De esa manera estaremos contemplando al Partido Colorado y de paso informo que esta semana tendremos una reunión con DUCSA para seguir avanzando en un proyecto que consideramos que es muy importante y necesaria para nuestro departamento, a pesar de que por ahí alguna autoridad nacional esté pidiendo otra cosa”, advirtió Echeverría.
LA POLÍTICA DE INVERSIONES
Cabe recordar que en la declaración del Ejecutivo Departamental del Partido Colorado también se manifiesta que se invitará a directores y asesores de Promoción y Desarrollo a los efectos de conocer la estrategia del departamento en materia de inversiones.
Consultado el Intendente sobre cuál es, en términos generales, la política del Gobierno de Flores respecto a inversiones, destacó que “debido a la actual situación hemos optado por buscar la inversión privada”.
“Entendemos que hay determinadas áreas del departamento que hay que darles el desarrollo necesario. Consideramos que a través de la inversión privada podemos desarrollar el turismo, por ejemplo, que es uno de los rubros con más potencialidad en Flores”, subrayó el jerarca.
“Estamos convencidos que el turismo interno va a convertirse en una gran posibilidad de desarrollo a través de la asociación de lo público y privado, con lo cual se abrirán nuevas oportunidades laborales”, sostuvo el Intendente.
Anunció asimismo que en estos momentos se está analizando el resultado de un llamado a inversores que se hizo para mejorar servicios en lo que es la Reserva Dr. Rodolfo Tálice. Como sabrán aspiramos a mayores y mejores servicios para ese lugar, para que siga siendo orgullo de nuestro departamento y referencia nacional y regional”.
“Por esa línea vamos a seguir trabajando, que es una medida que también ha tomado el gobierno nacional con respecto a caminería, principalmente de rutas nacionales porque la red vial del país lo necesita. Es a través de la cooperación de la inversión privada que se podrá mejorar la infraestructura vial, y con ella facilitar el desarrollo del país en todos los planos”, razonó finalmente Fernando Echeverría.