De los 13:500.000 pesos que invertirá la Intendencia de Flores, el gobierno nacional aportará 5:500.000 pesos
OPP CONFIRMÓ LA PARTIDA QUE TRANSFERIRÁ A FLORES PARA EL PLAN DE REPARACIÓN DE CAMINERÍA RURAL
La Intendencia Departamental de Flores recibirá del gobierno nacional la suma de 5:500.000 pesos, en el marco de los fondos previstos para atender la situación de emergencia que ha atravesado el país a raíz del factor climático adverso que se viviera en abril pasado, que trajo como consecuencia el destrozo de la caminería rural, con las consecuencias ya conocidas. La administración Echeverría ya había presupuestado la suma de 13:500.000 para desarrollar el plan de reparación de caminos, que en estos momentos tiene un 60% de ejecutado.
El Intendente Fernando Echeverría se ha referido en varias oportunidades a este tema, informando que su administración tomó como prioridad el arreglo de los caminos en virtud del destrozo que ocasionaron las intensas lluvias, que provocaron inconvenientes principalmente a los productores lecheros y sojeros, y en menor medida a los ganaderos.
Echeverría anunció que los trabajos de reparación de caminería rural se ha hecho hasta el momento con recursos de la Intendencia, pero estaba pendiente una contribución económica de la OPP que no se había determinado, y esa demora estaba significando una preocupación por las dificultades financieras que atraviesa la Intendencia de Flores.
De acuerdo a lo informado a ECOS REGIONALES por el titular del ejecutivo comunal, en la víspera Pedro Apezteguía, Director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, comunicó que de los 13:500.000 pesos presupuestados por la Intendencia de nuestro departamento para reparación de caminos, el gobierno nacional aportará $5:500.000.
Esta partida será transferida al gobierno de Flores una vez ejecutado en su totalidad el plan que desarrolla para poner en condiciones la caminería rural.
Según informó el Intendente Echeverría, el mencionado plan lleva un 60% de ejecutado, con la particularidad de que los trabajos se han realizado con maquinaria y personal municipal, no habiéndose tercerizado hasta ahora ninguna acción en ese sentido.
“Hemos atendido los casos más urgentes para que particularmente los productores sojeros y lecheros, pero también muchos ganaderos, no tuvieran dificultades para sacar sus producciones. Creo que hemos cumplido apoyando a nuestra producción por la situación que ha enfrentado, tal como se lo había planteado el propio gobierno nacional”, manifestó el Intendente Fernando Echeverría a ECOS REGIONALES.