Fue presentada formalmente ayer la Alianza Inmobiliaria de Flores

PARA PODER INCIDIR EN LAS POLÍTICAS DEPARTAMENTALES DE REGULACIÓN DEL MERCADO Y DAR MAYORES GARANTÍAS A LOS CLIENTES

EN EL NUEVO EMPRENDIMIENTO PARTICIPAN MAITE, INMOBILIARIA RURAL, LUCÍA DESALVO E INMOBILIARIA SILVA

Fue presentada a través de los medios la denominada Alianza Inmobiliaria de Flores, en el marco de una experiencia inédita en nuestro departamento, que desarrollan Inmobiliaria Rural, Inmobiliaria Silva, Lucía Desalvo y Maite Inmobiliaria.
El acto de lanzamiento formal de esta Alianza Inmobiliaria, afiliada a la Cámara Inmobiliaria Uruguaya, se llevó a cabo en Hotel Maxim con presencia de los responsables Ing. Agr. Álvaro Fagalde (Maite), Dr. Germán Sánchez (Inmobiliaria Rural), Lucía Desalvo, Gerardo Silva (Inmobiliaria Silva), Esc. Laura Estefan y Esc. Virginia Elías.
“Esto se dio en base a conversaciones informales que teníamos cada vez que hacíamos negocios en conjunto, viendo la realidad departamental, en la cual hay gestores inmobiliarios que a veces cumplen con las formalidades legales y otras no. En ese sentido estamos proponiendo la jerarquización de esta actividad”, expresó Álvaro Fagalde en la conferencia de prensa.
Catalogó como negativas para todo el sector inmobiliario las prácticas ilegales de algunos agentes, y en consideración de esta situación se entendió importante “juntarnos estas cuatro empresas que cuentan con una trayectoria de muchos años, una trayectoria de seriedad y de honestidad, y asesoramiento profesional para todos los negocios, todo lo cual da una absoluta seguridad a los clientes”.
Lucía Desalvo explicó la modalidad de trabajo de la Alianza, señalando que cada cliente elegirá a una de las Inmobiliarias como lo viene haciendo, “y lo bueno que va a tener es que la propiedad que nos traiga la vamos a tener las cuatro Inmobiliarias, vamos a hacer una difusión conjunta y obviamente que la venta va a ser más rápida. En cuanto a los valores, los vamos a manejar siempre con el cliente, pero apoyados por los colegas”.

INCIDIR EN LAS POLÍTICAS DEPARTAMENTALES
Por su parte Germán Sánchez precisó que “con esta Alianza que estamos haciendo hoy, pretendemos generar una plataforma institucional en el departamento, donde inversores nacionales o departamentales puedan tener un ámbito donde plantear temas, promover instancias necesarias para que un proyecto inmobiliario pueda desarrollarse en Trinidad”.
“También tenemos como objetivo, que estamos planteando a mediano plazo, incidir en políticas departamentales de regulación. Padecemos de disposiciones que se aplican a la hora de vender una propiedad que ha sido declaradas de Interés Departamental; entendemos que eso es bienvenido pero dentro de una lógica país. Porque a veces pasa que hay inmuebles que han sido declarados de Interés Departamental y lamentablemente han quedado olvidados, y el propietario ni siquiera puede contar con ellos –tampoco difundirlos- por una disposición que entendemos no es bien aplicada”, manifestó.
“En definitiva –agregó Sánchez- queremos constituirnos como un acto local que va a tener voz y esperemos que mañana también tenga votos, donde a partir de nuestra experiencia inmobiliaria podamos aportar e incidir en lo que son las políticas departamentales de regulación”.
“Destaco el valor como Alianza, en cuanto comulgamos todos con la manera de encarar los negocios. Nos sentimos muy cómodos en trabajar juntos porque cualquiera de las Inmobiliarias que participan tiene claro el valor de la seriedad, el profesionalismo, la honestidad. Es lo mejor que le podamos dar a nuestros clientes; es decir unirnos gente que trabaja con la misma perspectivas”, puntualizó Germán Sánchez.

CHARLA SOBRE LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA
Gerardo Silva manifestó que el proyecto ha avanzado a tal punto que formar parte de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya, “que para nosotros es fundamental por el respaldo que tenemos, siendo a su vez una forma de poder aggiornarnos, no solamente nosotros sino también darle la posibilidad a nuestros clientes, que puedan tener un lugar para formarse”.
En ese marco Silva anunció la primera charla sobre Ley de Inclusión Financiera, que se brindará el viernes 10 a la hora 19:00 en el Micro Cine Plaza y estará a cargo del Dr. Alberto Puppo.
Invitó a clientes y el público interesado en tomar parte de esta jornada, a la vez de resaltar que ese mismo día se realizará en nuestra ciudad el Congreso Anual de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya, en manifestación de respaldo a las acciones que comienza a llevar adelante la Alianza Inmobiliaria de Flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-