Farmacias de Trinidad prefieren no vender Cannabis porque consideran que “es un problema”
SOLO UNA FARMACIA DE NUESTRO MEDIO SOLICITÓ REGISTRO PARA PODER VENDER CANNABIS
El Cannabis (Marihuana) comenzará a venderse en las próximas semanas en el mercado uruguayo, y según consultas efectuadas por ECOS REGIONALES, solo una Farmacia de Trinidad (Nueva Farmacia Brun) se ha registrado para vender la sustancia, para cuyo fin el gobierno ha establecido normas específicas. Hasta el momento hay 50 Farmacias del país interesadas en esta comercialización, de un total de 1.200 instaladas en todo el territorio nacional. Cabe recordar que en el año 2013 Uruguay se convirtió en el primer país del mundo que reguló la producción y compraventa de marihuana, con una ley que prevé su uso recreativo, medicinal y científico.
De acuerdo a lo que pudo comprobarse en las consultas realizadas por ECOS REGIONALES, no existe en el mercado farmacéutico local un interés por comercializar el Cannabis, exponiéndose motivos que en general son coincidentes.
Sobre todo, se percibe falta de información sobre este tema, manifestándose dudas respecto a cómo debe comercializarse el producto, lo cual se asocia, naturalmente, a la falta de preparación de quien debe vender el Cannabis.
Pero además, y en este caso se registran las mayores coincidencias, se manifiesta cierto temor a comercializar la sustancia en forma “recreativa” –no así con fines medicinales- teniendo en cuenta las consecuencias que están teniendo drogas ilegales fundamentalmente a nivel de los jóvenes.
Algunas opiniones de referentes de Farmacias recogidas por ECOS REGIONALES fueron más allá, señalando que autorizar la venta de Cannabis en estos comercios significa una contradicción, en la medida que “nosotros vendemos medicamentos para mejorar la salud”.
Otros advierten que la comercialización de Marihuana se puede transformar en un mercado con competencia desleal, ante la eventual aparición de personas, grupos u otro tipo de colectivo que se propongan vender su propia cosecha sorteando los controles que establece la legislación.
En resumen, algunos responsables de Farmacias entienden que “vender Cannabis recreativo va a ser un problema”, y eso ha determinado que la mayoría absoluta de los comercios de este ramo, en nuestra ciudad, hayan optado a no comercializar la sustancia.
Por otra parte, la única Farmacia de nuestra ciudad (Nueva Farmacia Brun) que inició los trámites para comercializar Cannabis, todavía se encuentra transitando el proceso de gestiones ante los organismos competentes.