Vecinos de ‘Barrio Unión’ a pesar del clima, disfrutaron de ‘Un Pueblo al Solís’
UN PROYECTO QUE DA FRUTOS
Horacio Oyhenard
Redacción
El pasado sábado 2 de julio, unos cuarenta vecinos del Barrio Unión de Trinidad, vivieron una disfrutable experiencia en el marco del proyecto ‘Un Pueblo al Solís’, un emprendimiento conjunto del Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y Centros MEC, y la Intendencia de Montevideo a través de su Departamento de Cultura y el Teatro Solís, conjuntamente con Fundación ‘Amigos del Teatro Solís’ y empresas asociadas.
En particular, la visita de los trinitarios a Montevideo y al emblemático Teatro Solís, fue gestionada desde nuestro departamento por parte de Centros MEC Flores.
Este es el sexto año que se desarrolla este proyecto (iniciado en 2010), con un balance muy positivo por parte de sus responsables, y algo que no es menor, por sus usuarios.
EL VIAJE
Desde hace algunos días, los responsables de la logística del viaje (integrantes de Centros MEC Flores), habían anunciado que el cupo de vecinos para participar de la actividad estaba por demás colmado, ya que los lugares disponibles eran unos cuarenta, y las inscripciones habían alcanzado algo más de ochenta interesados.
Con esto y de ante mano, se podía notar el interés de los ciudadanos de esta conocida barriada de Trinidad, en participar de la iniciativa.
El interés quedó remarcado el sábado 2, próximo a las 8:00 horas, cuando el ómnibus alquilado para el traslado llegó al centro de barrio, donde se encontraba casi la totalidad de los viajeros.
Fue así que minutos más tarde estaban todos los pasajeros a bordo, expectantes de lo que depararía la visita a la capital.
Durante el trayecto que separa a Trinidad de Montevideo, los viajeros compartieron risas y charlas, las que se amenizaron con algún mate de por medio, e incluso alguna ‘siesta’ para mitigar el madrugón.
Es de destacar el importante número de gente menuda que formó parte del viaje, aunque también hubo adultos y personas mayores.
Tras el relajado viaje, llegó el momento de encontrarse frente a frente con ‘la gran ciudad’. Como nos ha ocurrido a todos los oriundos del Interior, la llegada por primera vez a Montevideo (sobre todo cuando somos niños), es algo que impacta a la vista.
El puerto con la presencia de diferentes barcos, la bahía y su rambla, los edificios, el movimiento y la gran variedad de colores y formas, lleva a que en instantes peguemos ‘la ñata contra el vidrio’. Algo que como era de esperar ocurrió con varios de los viajeros, sobre todo los más pequeños.
El cronograma de actividades previsto para la jornada nos llevó en primer lugar a la Plaza Independencia, donde nos encontramos con Oscar Ferreira, quien ofició de guía durante la recorrida por Montevideo. Es que más allá de concurrir a una función en el Teatro Solís, el proyecto incluye una recorrida por diferentes puntos de interés turístico de la capital.
Ya que estábamos en el lugar, la gira comenzó con una visita al monumento a Artigas, la que se nutrió con datos aportados por Oscar sobre Plaza Independencia y la ciudad vieja, incluyéndose la Puerta de la Ciudadela.
De ahí, la visita al Mausoleo, lugar que cautivó a varios de los vecinos de Barrio Unión. Como es tradicional, muchos de ellos se llevaron la foto con la guardia de Blandengues apostados en el lugar.
El paseo por la ciudad continúo rumbo a Mercado Agrícola (MAM), previo pasaje por el Palacio Legislativo, donde los viajeros pudieron tomar una foto del edificio.
Anterior al ingreso al ‘Mercado’, se disfrutó del almuerzo en la Plaza del ‘Mercado Agrícola’, donde también se pasó un momento muy grato en los juegos dispuestos en este paseo público.
La hora de esparcimiento llevó a que los mayores interactuaran con los más pequeños, tanto así que hasta Oscar y Nicolás (quien cumple la labor de fotógrafo para el proyecto).
Una vez realizada la visita al MAM, el clima comenzó a desmejorar, haciéndose presente una intensa lluvia.
Esto llevó a que el resto de la recorrida por la capital se debiera realizar sin la posibilidad de bajar en los puntos de interés.
No obstante esto, los vecinos de Barrio Unión supieron sacar fruto a la recorrida, viendo desde arriba del ómnibus el Estadio Centenario, la Pista de Atletismo ‘Darwin Piñeyrúa’, el monumento a ‘la Carreta’, la Plaza ‘Virgilio’ en Punta Gorda y el Hotel Casino ‘Carrasco’.
Como era de esperar, la recorrida por la rambla se llevó los mayores elogios, yendo para Carrasco y regresando a Ciudad Vieja, ya que prácticamente la recorrimos de punta a punta.
Para las 14:00 horas llegamos al Teatro Solís, donde a las 15:00 horas, en la Sala Principal, disfrutamos de la presentación de la obra compuesta las mejores escenas de los espectáculos Opereta Prima, Sin Escalas y A la Obra!, del grupo de teatro La Pipetuá.
Con la mayoría del grupo complacido por el espectáculo que se pudo apreciar, y ya sobre el ómnibus, tocó el momento de la merienda, con posterior regreso a Barrio Unión.
En lo personal, y como ocurriera en junio de 2014 cuando acompañamos a los pobladores de Juan José Castro, retornamos con la sensación de haber vivido una gran experiencia.
En el recuerdo quedan las miradas de los compañeros de viajes que vieron por primera vez muchos de estos lugares, o bien de aquellos que recorren estos lugares con poca frecuencia.
Una experiencia que podríamos vivir una y mil veces, ya que siempre es bueno ser testigo de estos momentos; momentos que nos permiten a los ciudadanos vivir los espacios y lugares que son de los ciudadanos.
Como muchas veces reclamamos, estos son los proyectos que dan frutos tangibles, proyectos dignos de destacar.