Estudiantes de 6to. Matemática y Diseño realizaron novedoso proyecto curricular
PROYECTO “REPISA DE CARTÓN PARA EL CUARTO DE UN ADOLESCENTE O NIÑO”
LAS JÓVENES DEL LICEO Nro. 1 CREARON REPISAS UTILITARIAS DE CARTÓN CON SUS INICIALES
Horacio Oyhenard
Redacción
Días pasados, y en el marco del proyecto ‘Repisa de cartón para el cuarto de un adolescente o niño’, propuesto por la Profesora Cristina López de la materia Comunicación Visual y Diseño, cuatro estudiantes de 6to. de Matemática y Diseño, del Liceo Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’, elaboraron cuatro repisas utilitarias con sus iniciales.
Los trabajos realizados por Luciana Andino, Nancy Fernández, Valeria Larrosa y Paula Hastoy, están siendo expuestos en el hall de entrada del centro de estudios, aunque no se descarta una posible presentación de los mismos en otro punto de interés de nuestra ciudad.
Las estudiantes informaron a ECOS REGIONALES que el proyecto demandó varias semanas de trabajo.
En primera instancia se debieron imaginar qué tipo de repisas se realizarían.
Para esto se realizaron bosquejos, se hizo el estudio de colores para el producto y se analizó si sería repisas colgantes o de piso.
En un primer momento las jóvenes pensaron que los materiales necesarios para la elaboración de las repisas no iban a ser muchos, pero una vez que comenzaron a trabajar, pudieron notar que se requería mucho cartón, para dar firmeza a la pieza.
El estudio de las medidas y proporciones, así como tener en cuenta el punto de equilibrio y demás, llevó a que las estudiantes realizaran cálculos matemáticos, físicos, de escalas, proyecciones y perspectivas.
Otro de los desafíos que se presentaron fue el pegado de los cartones para darle rusticidad a la repisa, para esto, las jóvenes se valieron de la tecnología, buscando videos en internet, los que dieron una idea pero no dieron una solución al 100%, ya que la realidad era algo más compleja que lo visto en las redes.
El cortado y pegado de los cartones en varias capas y sentidos, fue lo que dio estabilidad y robustez a las repisas.
Buscando que el mueble tuviera una mayor utilidad, fue que algunas de las estudiantes la dotaron de cajoneras, estantes externos y sillones a sus repisas, lo que demandó algo más de trabajo, pero generó una propuesta de mayor impacto visual.
El tener en cuenta que el proyecto iba dirigido a un niño o joven, hizo que se debiera pensar en dar solución a estos posibles usuarios.
Con el avance de la confección de las repisas las estudiantes fueron notando que el tiempo necesario para finalizarlas iba a ser mayor que el estimado, lo que retrasó las entregas.
El ensayo y error fue lo que les dio el aprendizaje para lograr un producto con mejor acabado y utilidad. Cabe destacar el intercambio de experiencias que se generó durante el proceso, ya que entre ellas, las estudiantes se fueron alertando sobre las decisiones erróneas que se tomaron, así como también las acertadas, beneficiándose unas de las otras para no cometer el mismo error.
Algunas de las repisas demandaron más de cien recortes de cartón, a lo que se le suma una gran cantidad de cascola, cinta, diario, pintura y demás.
Para el acabado de las piezas se utilizaron recortes de papel de diario, el cual se fue colocando pieza a pieza, con mucho cuidado de que no quedaran burbujas de aire o arrugas.
Con este proyecto no sólo se buscó realizar una prueba curricular, sino que también primaron la creatividad y el estudio de materiales alternativos y reciclados.
La propuesta surgió con el interés de que los jóvenes estudiantes pudieran utilizar materiales diferentes a los que se utilizan habitualmente, como el caso de la hoja de ¼ watman, y similares, enfrentándose a otra realidad.
El lograr confeccionar este tipo de muebles con materiales alternativos, permitió que las estudiantes pudieran poner en práctica la destreza, ingenio y manualidad.
Si bien una de las carreras que pueden seguir estos estudiantes –una vez finalicen 6to. de Matemática y Diseño-, es la Arquitectura, también es posible realizar carreras como Diseño Industrial, donde hay una gran demanda de este tipo de propuestas.