Tema del “acoso laboral” a funcionario del Municipio de Ismael Cortinas podría resolverse esta semana
UN PROBLEMA QUE SE ARRASTRA DESDE HACE MÁS DE TRES AÑOS…
Transcurrida una semana de la reunión realizada en Trinidad por la Zonal Centro Sur de la Federación Nacional de Municipales, la situación del funcionario del Municipio de Ismael Cortinas permanece incambiada, o sea, que continúa prestando servicios en el Comedor de la Villa luego de ser trasladado de su original puesto de trabajo -chofer Grado 5- por dictamen de la Alcaldesa Luz Echande. Aquel encuentro zonal desarrollado el martes 23 se convirtió en una movilización que incluyó negociaciones con el Diputado Castaingdebat e Intendente Echeverría, y con presencia del Secretario General del PIT-CNT Marcelo Abdala. Recién hoy podría haber novedades, si es que el Ministerio de Trabajo convoca a las partes enfrentadas, para poner punto final a un problema que se arrastra por más de tres años. Esta semana podría resolverse el asunto.
Como se recordará, el martes 23, se reunió en Trinidad la Zonal Centro Sur de la Federación Nacional de Municipales, y en esa oportunidad el Secretario General Aníbal Varela al ser entrevistado por ECOS REGIONALES dijo que “más allá de los derechos adquiridos que tiene este funcionario en particular, que lo sacaron de chofer –que fue contratado para eso- y lo pusieron para pelar papas en un merendero de al lado, nos parece que es una falta de respeto. Inclusive se ha puesto de chofer a gente (en Ismael Cortinas) que no está habilitada para hacerlo. No está habilitada por el contrato que tiene, no porque no tenga libreta de conducir”.
“Para nosotros es un caso de prepotencia de la Alcaldesa. El Intendente lo sabe, se ha mantenido al margen no corrigiendo ese problema, por lo que esperamos que las negociaciones den el fruto que pretenden los trabajadores, que es de respeto a la carrera funcional”, puntualizó Varela.
Mientras tanto el Presidente de ADEOM-Flores, Ariel Real, manifestó que se trata de “un asunto que realmente nos preocupa. No queremos crear antecedentes de ningún tipo de este problema, porque después sabemos lo que sucede, que se toma como moneda de cambio el hecho de que si sos chofer –como en este caso- te mando al cementerio, sos administrativo te mando a barrer calle, y no es así. Los trabajadores tenemos obligaciones, pero también tenemos derechos”, afirmó.
CON EL DIPUTADO CASTAINGDEBAT
En las primeras horas de la tarde de ese día esta Federación y representantes de la Intersindical de Flores se reunieron en la sede de ADEOM con el Diputado del Partido Nacional Dr. Armando Castaingdebat, quien integra la Comisión de Descentralización y Asuntos Municipales del Parlamento.
Luego de la reunión Castaingdebat consideró positivo el intercambio porque dijo haber recogido elementos para mejorar la Ley de Creación de las Alcaldías.
Opinó que esa ley “es mala” y merece corregirse para avanzar en el proceso de descentralización a través del ya instalado Tercer Nivel de Gobierno.
MOVILIZACIÓN FRENTE A LA INTENDENCIA
Minutos después de la reunión con el Diputado del Partido Nacional, los participantes del encuentro zonal de la Federación de Funcionarios Municipales y de la Intersindical de Flores marcharon a pie con banderas de cada Asociación rumbo a Plaza Constitución, apostándose frente al edificio de la Intendencia de Flores, donde serían recibidos por el Intendente Fernando Echeverría.
Esa entrevista estaba pactada para la hora 16:30, pero debido a que el Secretario General del PIT-CNT Marcelo Abdala –que se había comprometido a concurrir a Trinidad- viajó con sensible atraso, la reunión con el titular del ejecutivo comunal de Flores se vio retrasada en dos horas aproximadamente.
FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO: “TRANQUILOS Y CÓMODOS”
Durante la espera dialogó con los periodistas el funcionario del Municipio de Ismael Cortinas Marcos Pereyra quien se lamentó que este asunto lleve tanto tiempo sin una solución.
“Este problema lleva ya más de tres años, más cerca de los cuatro, y estamos tratando que se solucione todo por medio del diálogo. Eso es lo que queremos, conversar para llegar a un entendimiento, con el deseo que de se solucione este asunto para bien del compañero que se ha visto afectado, pero también para el Municipio de Ismael Cortinas y de la Intendencia, porque acá lo importante es poder trabajar tranquilos y cómodos. Es así que las cosas salen mejor”, afirmó.
Pereyra informó que en todo este tiempo ha habido voluntad de diálogo solo por parte del Intendente, y es necesario que todos tengan interés en solucionar “algunas cosas para que el personal del Municipio pueda trabajar con tranquilidad. Pero ahora nos vamos a enfocar en el tema de este compañero y después encararemos otros problemas para solucionarlos también a través del diálogo”.
REUNIÓN CON EL INTENDENTE
En la tardecita de ese día se produjo la reunión con el Intendente Fernando Echeverría y Directora General Administrativa Dra. Laura Burgoa, participando el Secretario General del PIT-CNT y directivos del Zonal Centro Sur.
Por más de una hora se estuvo hablando del tema, y a la salida de la sala de actos de la Intendencia fue entrevistado por ECOS REGIONALES Marcelo Abdala.
“Vinimos en nombre del Secretariado de la central, convocados e informados por la Federación Nacional de Municipales y Plenario Departamental de Flores, en el sentido que se está dando una injusticia, un caso que puede ser asimilable a un acoso laboral, a una discriminación. Un trabajador que se contrató debidamente como chofer Grado 5 en determinado momento, de la noche a la mañana, fue sacado de su labor, puesto en otras tareas cuando no existe razón de tipo alguno”, expresó Abdala.
“Lo que venimos a hacer es a buscar soluciones, porque además estamos convencidos que para una buena cultura del trabajo, de desarrollar correctamente los derechos y las obligaciones, es importante que estas cosas no sucedan”, advirtió el Secretario General del PIT-CNT.
Dijo que “el Ministerio de Trabajo ya ha actuado, hay una línea de la Dirección Nacional de Trabajo que inclusive hizo entrevistas con los trabajadores. De dichas entrevistas se desprenden algunas otras formas de discriminación que nosotros no compartimos y el Ministerio determina que se haga un análisis del clima laboral, que se haga un protocolo contra el acoso laboral, pero a su vez, en función de que hay una línea de participación del Ministerio de Trabajo en este asunto”.
“Cuando vimos el expediente quedamos realmente asombrados; hay cosas que forman parte de la peor historia nacional, y hay que erradicarlas. En eso estamos”, afirmó Abdala.
LO ACORDADO CON EL INTENDENTE
“Lo que acordamos con el Intendente es poder propender a una reunión rápida en el Ministerio de Trabajo en donde, sin desmedro de la labor de la Dirección Nacional de Trabajo, se pueda llegar a un acuerdo y el trabajador pueda ser restituido”, sostuvo Marcelo Abdala.
“Tengo la confianza que el espíritu democrático del pueblo uruguayo nos permita resolver bien este asunto, que no es solo este punto; ahí se esconde también cómo va a ser toda la relación laboral, si se va a poder conversar la presupuestación de los trabajadores, qué tipo de servicios le tenemos que dar al pueblo con la Intendencia. Así que para nosotros es importante esto”, afirmó.
Abdala considera que el Intendente puede resolver por sí este problema, “pero por lo que entendí, por lo que él dijo, hay una línea de trabajo del Ministerio de Trabajo, que tal vez haga falta una última conversación para resolver”.
El dirigente sindical de la central obrera uruguaya opinó que en la contratación de personal el Intendente tiene potestades sobre la Alcaldía, “pero está en discusión si en la gestión puede o no puede, porque hay un Tercer Nivel de Gobierno. Pero acá nos parece que conversando se puede llegar a un entendimiento y evitar que las cosas pasen a mayores, o peores. Ese es el espíritu con el que vinimos a conversar”.
Cabe agregar que luego de la reunión con el Intendente, los dirigentes sindicales fueron recibidos por la Comisión de Legislación de la Junta Departamental.
PROBLEMA HEREDADO…
La Alcaldesa Luz Echande entrevistada por Sur FM dijo al término de la pasada semana que este es un problema heredado de la administración anterior, y no está de acuerdo con la actitud de ADEOM frente a este asunto, con cuyo gremio está visiblemente enfrentada desde que surgió este tema, hace más de tres años.
En ese sentido dijo que el actual Intendente no tiene nada que ver con este tema, pero lo cierto es que en la resolución a adoptarse Echeverría jugará un papel protagónico.
Echande dijo asimismo que está dispuesta a seguir protegiendo los derechos de los funcionarios del Municipio.
SITUACIÓN HASTA HOY INCAMBIADA
La situación permanece incambiada hasta el día de hoy, desde la movilización de la Zonal Centro Sur de la Federación de Funcionarios Municipales e Intersindical, ocurrida hace exactamente una semana.
Se está a la espera de la convocatoria del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para reanudar las negociaciones y resolver en consecuencia.