Departamental Nacionalista tributa homenaje al caudillo blanco junto al busto ubicado en Parque Centenario
A 112 AÑOS DE LA MUERTE DE APARICIO SARAVIA
Se cumplen mañana, 10 de setiembre, 112 años de la muerte de Aparicio Saravia, motivo por el cual la Departamental Nacionalista tributará un homenaje al caudillo blanco, reuniéndose junto a su monumento ubicado en el Parque Centenario.
En ese lugar, a la hora 11:00, se colocará una ofrenda floral y hará uso de la palabra en representación de la Comisión, Eugenio Bidondo.
Aparicio Saravia nació en Pablo Páez, Cerro Largo en 1856. Participó de la revolución de Timoteo Aparicio, en la Tricolor y en la del Quebracho, donde comenzó a cimentar su prestigio. Luego combatió junto a su hermano Gumersindo en la revolución federalista en Brasil. Ya en 1896, instalado en su país las miradas en búsqueda de un nuevo liderazgo blanco se posaron en él. Y Saravia comenzó a preparar la revolución de la libertad. Fue muerto en Masoller el 10 de setiembre de 1904.
BUSTO A APARICIO SARAVIA
En este nuevo aniversario de la muerte de Aparicio Saravia, vale recordar que el busto ubicado en Parque Centenario fue erigido por el “Comité de Juventud Nacionalista Oribe- Saravia”, perteneciente a la “Unión Blanca Democrática” (UBD), en el año 1959, según consta en la investigación realizada por el Esc. Ramiro Tourreilles.
Es pertinente recordar que, en las elecciones efectuadas en 1958 resultó triunfante el Partido Nacional a nivel general, ganando en Flores la UBD, y precisamente el domingo 29 de noviembre de 1959 se cumplía el primer aniversario de la victoria blanca, fecha en la cual se inauguró el Monumento.
“Con su inauguración, este Comité culmina una larga campaña que comprendió toda la labor de recaudación de fondos, fundición del busto –original del escultor E. Argüeta- emplazamiento del monumento, etc.”.
“Ha sido una labor ardua, intensa, que les ha demandado varios meses, pero que les permite entregar a nuestra ciudad una real obra de arte”.
“El busto, de 83 centímetros de altura, irá sobre un pedestal de mampostería revestido de mármol blanco veteado, con una altura de 2,23, lo que hace un total superior a los 3 metros” (“La Idea Nueva”, 27/11/1959).
En el día de la inauguración hablaron: por el Comité “Oribe- Saravia”, su Presidente, Bautista J. Magallanes; por el Concejo Departamental, su Presidente Interino, Víctor Elissalde; por la Comisión Departamental Nacionalista el Sr. Juan Contera; por el Comité de Residentes de Flores en Montevideo, Héctor Echeverría, por el Concejo Departamental de Canelones y la Junta, el Sr. Luis A. Layera, el Diputado por Flores José A. Saldún, por el Directorio del Partido Nacional, Sub- lema Unión Blanca Democrática, el Dr. Eduardo P. Botinelli.
Al acto asistieron soldados- ciudadanos que sirvieron junto a Saravia, sirviéndose luego un banquete en el Hotel “Central”.
Este busto, el primero levantado en homenaje a Saravia en el Interior, desde su inauguración hasta la fecha se ha convertido en el lugar habitual de reunión de los blancos del departamento, en los aniversarios de la muerte del Caudillo.
En 1979, al cumplirse 75 años de la muerte de Aparicio Saravia, se descubrió junto al mismo una placa de homenaje, en un acto que por imposición del gobierno dictatorial debió hacerse sin oratoria y sin oír ningún tipo de música.
La construcción de la pista de ciclismo “José Asconeguy” obligó a cambiar su basamento –sustituyéndolo por el actual-, y a modificar ligeramente el lugar de emplazamiento. (Del Libro Historia del Parque Centenario del Esc. Ramiro Tourreilles).
TRES SOBREVIVIENTES DEL COMITÉ
De acuerdo a datos recogidos por ECOS REGIONALES, el “Comité de Juventud Nacionalista Oribe- Saravia” estuvo integrado en aquel tiempo por 50 personas, de las cuales tres sobreviven: Nelson Mila Recuero, Rodolfo Verdier y Ruben Fumero.
Cabe agregar que este Comité, además de promover la obra del busto de Saravia, colocó la placa que en honor a Manuel Oribe está ubicada en el actual edificio de Casa de los Deportes, en el cruce de las calles Francisco Fondar y Oribe.