Preocupa a FFOSE que no se cumpla con la ley de negociación colectiva
FUNCIONARIOS DE OSE INFORMAN A LA POBLACIÓN SOBRE ALCANCE DEL CONFLICTO
SINDICATO ESTÁ EN CONTRA DE LOS RECORTES DE INVERSIÓN PÚBLICA, GASTOS EN LA ADMINISTRACIÓN Y RECORTES EN EL INGRESO DE PERSONAL GENUINO
Funcionarios de OSE se reunieron en asamblea en el hall de la sede del organismo, en Trinidad, con el fin de recibir información sobre el conflicto que se arrastra desde el mes pasado, por violación de convenios por parte del directorio.
Los trabajadores agremiados denuncian un “desconocimiento sistemático” de la negociación colectiva, así como la “violación” de convenios ya acordados.
Ruben Menyou, directivo del sindicato, que concurrió acompañado por Leonardo Vidal y Daniela Rodríguez, informó que preocupan “los recortes de inversión pública, gastos en la administración, recortes en el ingreso de personal genuino, pero también estamos teniendo problemas con el cumplimiento de la ley de negociación colectiva, porque han sido violados sistemáticamente los convenios firmados por parte del directorio de OSE”.
“Esos son los principales titulares que tiene este conflicto, el cual ha atravesado algunas instancias. Ya tuvimos contacto con la Dirección Nacional de Trabajo para poder negociar alguna salida, o al menos abrir alguna instancia de diálogo, el cual aún no se ha llevado a cabo. Por eso estamos recorriendo todo el país para informar a la gente sobre lo que está sucediendo. Queremos que el público se entere lo que está pasando en la administración pública, en este caso en OSE”, explicó Menyou.
Dijo que no solo está involucrado el directorio de OSE en este asunto, sino también el Poder Ejecutivo, “que ha hecho ciertos recortes en los gastos e inversiones, que nos afectan directamente”.
“A un mes del conflicto no hemos encontrado todavía ninguna salida, y es por eso que estamos informando no solo a los funcionarios, sino a la población en general”, agregó el dirigente sindical, anunciando que todavía no se ha pensado en una detención de tareas, aunque no se descarta si no hay avances en las negociaciones.
“Por ahora solamente estamos tomando las horas legales que tenemos para hacer las asambleas informativas en los locales de la administración. Es lo que estamos llevando a cabo en todo el país”, sostuvo Ruben Menyou, quien insistió que para arribar a una solución “primero se tiene que abrir una instancia de diálogo, como forma de comenzar a negociar los puntos. Pero lo que nos interesa es que la ley de negociación colectiva se respete, porque los acuerdos que son firmados no pueden ser violados, sino respetados”.
“Queremos que el Poder Ejecutivo nos dé el aval para poder ingresar personal genuino, ya que es de suma importancia para nosotros, dado que de ello depende el buen funcionamiento de la administración”, afirmó.