Promueven proyecto de ley para declarar el 4 de octubre Día de la Concientización sobre Tenencia Responsable

EL TEMA DE TENENCIA RESPONSABLE Y BIENESTAR ANIMAL COMIENZA A IMPACTAR EN LA SOCIEDAD

Luego de una reunión realizada ayer en la Dirección Departamental de Salud, el Representante Nacional por Flores Mtro. Federico Ruiz (Frente Amplio), informó sobre la posibilidad que están teniendo los ciudadanos de nuestro departamento, en instancias como éstas, de efectuar aportes para enriquecer un proyecto de ley tendiente a que se denomine el 4 de octubre –Día del Animal- como Día de Concientización sobre el Bienestar Animal y Tenencia Responsable.

“Como todos saben, nosotros desde el Parlamento hemos propuesto la creación de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, la cual fue creada este año y comenzará a funcionar esta semana. Por supuesto que estaremos siendo partícipes de esta Comisión del Legislativo y lo que queremos hacer es presentar un proyecto de ley que propenda que en todos los centros educativos –Primaria, Secundaria, Técnico Profesional- el día 4 de octubre esté dedicado a trabajar y generar conciencia sobre la tenencia responsable”, explicó el Diputado Ruiz.

Informó que está trabajando desde la Mesa de Gestión Canina conjuntamente con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Salud Pública, Zoonosis, ONG Vida Animal, Ministerio del Interior y todas las ramas de la educación.

“Con respecto a la tenencia responsable y bienestar animal, hay tres aspectos; este año la Comisión Nacional de Bienestar Animal pasó a llamarse Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (COTRIBA), siendo pasada del Ministerio de Educación y Cultura a la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Esto no fue visto con buenos ojos por las organizaciones animalistas porque pensaron que, debido a algunos conceptos poco felices del Ministro Aguerre, se experimentaba un retroceso. Pero no ha sido así, sino que se refundó la Comisión de Tenencia Responsable y el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca puso a liderar este proceso de cambios a Enzo Benech. En virtud de ello nos encontramos con una COTRIBA que está más fuerte que nunca y desde el Parlamento estaremos acompañando su trabajo, y a su vez generando un marco legal para que ésta pueda funcionar. Pero a su vez tenemos en nuestro departamento a la Mesa de Gestión Canina que será la responsable de traer al territorio todo lo que se genere en la esfera de la COTRIBA y en el Palacio Legislativo”, precisó el Diputado Federico Ruiz.
“Con esto estamos cerrando un círculo y haciendo una jornada histórica, ya que estamos abriendo la cancha para que toda la gente del departamento pudiese aportar. Se trata de la primera vez que en el departamento un equipo de diputación propone a toda la población generar un proyecto de ley que creemos que será impulsado en el Palacio Legislativo”, manifestó el Representante Nacional por el Frente Amplio.

CENSO DE PERROS EN FLORES
El Mtro. Federico Ruiz puntualizó que la Mesa de Gestión Canina no es una idea que nació en su equipo de diputación, “sino que nació del contacto con los vecinos, con todos los actores involucrados en el tema, y justamente en una de esas reuniones mantenidas con la gente de Vida Animal se nos explica que si se castraba un determinado número de perros por mes, en un tiempo determinado se iba a terminar con la problemática de los perros sueltos en nuestra ciudad”.
“Esa idea fue trasmitida a las autoridades competentes, quienes venían manejando el tema con supuestos, pues supuestamente había un número equis de perros sueltos, por lo que decidimos como Mesa de Gestión Canina –con el aporte de Zoonosis, Ganadería, Salud y Ministerio del Interior- proponer un censo para empezar a cuantificar datos, para llegar a números reales en cuanto a cantidad de perros”, sostuvo el Diputado Federico Ruiz.
Adelantó que en los próximos meses se va a llevar adelante un censo en los Barrios Unión y La Criolla, a manera de plan piloto para conocer qué cantidad de animales hay en esos lugares, con lo cual saber cuántos habrá que castrar por mes para disminuir la problemática actual.
Según informó Ruiz la ONG Vida Animal atiende a más de trescientos perros, a los que hay que agregar los canes que andan sueltos en las calles y en caminos vecinales.
“Este es un problema que no vamos a solucionar de aquí al mes que viene, en uno o dos años, sino que es una tarea a largo plazo”, afirmó el Diputado del FA, quien señaló que la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal es la responsable de planificar este plan.
“Estamos convencidos que el trabajo más importante va a ser de prevención y educación en los centros de enseñanza, lo que va a llevar a que en un futuro –esperemos que no muy lejano- el problema sea solucionado”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-