‘Ta-Verde’ encara con firmeza el cierre del programa

EMPRESAS JUVENILES DE DESEM

LOS JÓVENES HAN SABIDO HACER FRENTE A UN PROGRAMA EXIGENTE, PERO A LA VEZ DISFRUTABLE

Horacio Oyhenard
Redacción

Tras la realización de la Expo Feria, las Empresas Juveniles de DESEM ‘Jóvenes Emprendedores’, han ingresado en las últimas semanas del programa.
En esta etapa está la Empresa Ta-Verde, del Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignoni Mosquera’, por eso, visitaron la redacción de ECOS REGIONALES, Camila Berrute del equipo de Responsabilidad Social, y Azul Aguilar, Directora de Marketing, para contarnos el avance del proceso.

‘EXPO FERIA’
En diálogo con nuestro periódico, Azul Aguilar comentó que la participación de Ta-Verde en la Expo Feria fue positiva. “Estaban todas las empresas del país, y cada una con su stand, donde se vendían los productos que elaboraban”, indicó sobre el evento que tuvo lugar en uno de los estacionamientos del Montevideo Shopping.
Camila Berrute detalló que cada una de las Empresas tenía que “hacer su stand, crear una mascota, llevar sus productos, ponerle precios al producto, estar en el lugar, explicar detalles del producto, y atender a la gente”.
Aguilar por su parte destacó que la planificación del stand y la presentación de la Empresa en la Expo Feria, demandó mucho trabajo. “Estuvimos reuniéndonos durante varios días para lograr todo lo que nos solicitaban”.
Berrute por su parte contó que el grupo, “recibió mucha ayuda”.
“Hubo estudiantes del turno nocturno que nos dieron una gran ayuda”.
“Pero también contamos en el apoyo de algunos supermercados, donde nos dieron algunos palets, cajones y otros insumos para crear nuestro stand”, contó.
Camila destacó que se logró el compromiso de los empresarios en el armado de la propuesta. “Es algo que no siempre podemos lograr, y es algo que valoramos mucho”, explicó.
Aguilar manifestó que durante la Expo Feria la gente “nos trató muy bien”.
“Nos consultaban mucho sobre el producto, nos felicitaban y nos apoyaron mucho”, indicó.
Ta-Verde concurrió a la Expo Feria con siete de sus productos, de los cuales comercializó cuatro.
Azul por su parte recordó que durante el evento realizado en la capital del país, tuvieron una capacitación, “en la que nos informaron sobre detalles de la Graduación”.
“A esa capacitación sobre la etapa final, donde nos informaban de la realización de la Memoria Anual y otros detalles, concurrieron dos de nuestros empresarios”, explicó.
Esta nueva instancia les permitió además estar cara a cara con las otras empresas del país, algo que los jóvenes empresarios destacan como altamente positivo.
“Está muy bueno poder encontrarse con las otras empresas, siempre lo pasamos bien”, expresó Aguilar.
Por su parte Camila Berrute reconoció que también es difícil el ‘competir’ directamente con las otras Empresas. “En estas actividades uno puede ver lo que las otras Empresas hicieron mejor que vos, pero también ves lo que nosotros hicimos mejor que ellos”.
“Pudimos ver que hay varios productos que están muy bueno –algunos de ellos hasta yo los quería comprar-, por lo que te hace ver la realidad de dónde estás”, comentó.
Azul Aguilar sostuvo que las instancias de intercambio también permiten hacer sociales. “En estas jornadas conocés a los otros empresarios, intercambiás y compartís un rato con los jóvenes de otros departamentos, algo que está muy bueno”.
“La organización pone música, y genera actividades para que la pasemos bien entre todos”.
“Después de un rato uno termina bailando con los jóvenes de otros lugres, o bien conversando y sacándose fotos”, expuso.

MÁS ALLÁ…
Azul Aguilar enfatizó en que el programa ayuda a los jóvenes a relacionarse. “En primer lugar está la relación que uno va logrando cuando forma la empresa desde cero”.
“Después, en las jornadas en las que estamos con los otros jóvenes, uno sociabiliza con ellos”, indicó.
Camila Berrute expuso al respecto, “en la Expo Feria tuvimos que comunicarnos con las personas que iban a visitar los stand, pero también sociabilizar con los otros empresarios”.
“Pero al ser un nuevo viaje para el grupo, también nos ayudó a unirnos más, ya que tuvimos que trabajar mucho en la preparación de todo lo que íbamos a llevar, y después allá tuvimos que cantar, bailar y llevar adelante la propuesta en conjunto”.
“El pasar tantas horas juntos nos ha hecho crecer. El tener que ver lo que hacemos cada uno, el corregirnos entre nosotros y ayudarnos entre todos nos ha hecho crecer”.
“En el proceso de producción eso queda claro, ya que uno saca una madera, el otro la tiene que lijar, otro tiene que hacer otra parte del proceso y así todos, algo que nos lleva a tener que ayudarnos muchos”, contó Berrute.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Berrute reconoció que el período de producción demanda mucho esfuerzo, lo que les quita tiempo para las acciones sociales. “Vimos más lógico invertir todo el tiempo en la producción, ya que la idea era cumplir con la demanda que teníamos”, dijo.
“Al ir terminando con los productos que tenemos solicitados vamos a empezar a ir a los lugares que estábamos yendo, como el Jardín de Infantes, el Hogar de Ancianos, y alguna otra actividad que queremos llevar a cabo”, expuso.

RUMBO AL CIERRE
Tras cerrar el ciclo de ‘Producción y ventas’ viene la etapa de ‘Balance y cierre’, un proceso largo según adelantó Azul Aguilar.
“Tenemos que elaborar la Memoria y Balance Anual, donde tenemos que poner todo lo que hicimos durante el año. Nuestras tareas de Responsabilidad Social, las reuniones, minutas, informes, los lugares donde hemos ido y demás”.
“A eso le tenemos que sumar nuestra opinión sobre el programa, por lo que seguramente nos lleve mucho trabajo hacerlo”, indicó.
Camila Berrute sumó diciendo, “tenemos que explicar qué nos costó más del programa, qué sentimos cuando fuimos a los lugares y así con todo”.

EXPERIENCIA
Al ser consultadas sobre las expectativas que tiene sobre el cierre del programa, las jóvenes coincidieron en señalar que la experiencia será una de las mayores ganancias.
“La experiencia que uno logra con el programa es lo más importante”, apuntó Azul Aguilar.
“El programa te deja muchas enseñanzas sobre cómo es una empresa, cómo llevarla adelante y cómo solucionar diferentes situaciones”, respaldó Aguilar.
Camila Berrute sumó también “la responsabilidad, porque tenés que ponerte las pilas y estar en cada actividad o reunión, pero también lográs muchos amigos”.
“El programa te hace ir a lugares que quizás nunca hubieras pensado en ir. Lugares que por otra parte quizás, si hubiéramos ido solos seguramente no podías entrar”.
“Fuimos a alguno de los CAIF’s de nuestra ciudad, al Hogar de Ancianos y a otros lugares. Eso nos hizo aprender sobre la cultura y la vida de otras personas”, subrayó Berrute.
Camila detalló que dentro del aprendizaje también está “el poder hacer una mesa, algo que ninguno de nosotros sabíamos”.
“Pero también aprendimos sobre otras tareas manuales o similares, de las que no teníamos idea”.
“Tuvimos que aprender a hacer una rifa, una minuta, un informe, y así con todo”, remarcó la joven empresaria.
Azul dejó en claro que “está bueno participar del programa de Empresas Juveniles”.
Camila al respecto expresó, “cuando me lo recomendaban –antes de iniciar el programa-, yo creía que no iba a ser la gran cosa, pero con el paso del tiempo, si uno se pone las pilas, está mucho mejor de lo que te dicen”.
“Está claro que uno tiene que poner mucho compromiso y hacerlo con responsabilidad, pero vale la pena el esfuerzo”.
“Es una actividad donde te divertís mucho y le sacás mucho provecho”, resaltó la joven.

APOYO
Camila Berrute afirmó que el grupo que integra Ta-Verde se destaca por el compañerismo. “Nos fuimos encontrando con muy buenos compañeros”.
“Gente que se ha puesto las pilas y que cuando uno dice ‘vamos para allá’, todos van para allá”, destacó.
Azul Aguilar acentuó el valor de resiliencia del grupo. “Más allá de que tuvimos vaivenes, siempre seguimos adelante”.
“Seamos los que seamos, vamos a seguir. Los que estemos pensamos ir hasta el final”, acentuó.
Berrute comentó que este tipo de actividades permiten saber “quienes son los que se ponen las pilas”.
“De un grupo de treinta al inicio, a esta altura no somos esa cantidad. Muchos dejaron, otros no hacen nada, por lo que uno va viendo quiénes siempre van a estar y quienes no”.
“Conocés gente, ves quién es buena persona porque no te dejó solo en esa situación, o porque te acompañan y demás”, puntualizó Camila Berrute.

Las empresarias agradecieron a FrigoYí, su Empresa Madrina por el apoyo brindado, al grupo de ‘Juniors’ que siempre han estado, a quienes han colaborado con la Empresa y a la institución que representan por el constante apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-