Organizaciones sociales serán atendidas el domingo 11 en Trinidad y el lunes 12 será la instancia formal en “Castro”
REPRESENTANTE DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA INFORMÓ DETALLES DEL CONSEJO DE MINISTROS
LAS ENTREVISTAS DEBEN SOLICITARSE A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DE PRESIDENCIA Y LOS CIUDADANOS PODRÁN PLANTEAR SUS INQUIETUDES DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE Y A LOS MINISTROS
En reunión cumplida a mediados de la presente semana en el comité central del Frente Amplio, con la presencia del Presidente de la Mesa Política Alberto González y demás miembros de este órgano de dirección, el representante de presidencia de la República Diego Pastorín informó sobre cómo se va a desarrollar el próximo Consejo de Ministros, en las dos jornadas previstas, el domingo 11 en Trinidad y el lunes 12 de diciembre en “Juan José Castro”.
Dentro de la información aportada por Pastorín, se incluyó la manera cómo las instituciones y organizaciones del departamento deben gestionar las entrevistas con los Ministros, al tiempo de anunciar la posibilidad que tendrán los ciudadanos de manifestarse durante el desarrollo de la reunión prevista en el centro poblado “Juan José Castro”.
El Presidente de la Mesa Política Departamental del Frente Amplio Alberto González destacó la importancia que la población conozca las posibilidades que va a tener de tomar contacto con las autoridades del gobierno nacional, lo cual se enmarca dentro de la política de descentralización.
“Las políticas del Frente Amplio a nivel nacional han sido de llegar a todos los lados, en particular a los pueblos más pequeños ubicados en el Interior profundo del Uruguay, en una señal clara de lo que es un gobierno de izquierda”, puntualizó González.
Diego Pastorín dijo que “lo que intenta el Poder Ejecutivo es tener un mano a mano con los ciudadanos, con las organizaciones sociales, a los efectos de tener el pulso de lo que está pasando en el conjunto de la sociedad”.
“Es en ese sentido que el Consejo de Ministros se va a desarrollar, en una primera parte en Trinidad el domingo 11 y la otra parte el lunes 12 en Juan José Castro. El domingo 11 se va a desarrollar una instancia muy importante, que es que cualquier organización social, vecinal, barrial, empresarial, sindical, puede –mediante el llenado de un formulario que está en la web de presidencia- solicitar una entrevista con el Ministro que entienda, a los efectos de plantear su inquietud, su problema o su propuesta”, precisó Pastorín.
Explicó que esa solicitud llega a presidencia de la República, luego es derivada al Ministro al cual se le realiza el pedido de entrevista, para posteriormente ser coordinada con el interesado para el domingo 11.
Informó que los lugares donde se llevarán a cabo las entrevistas se van a definir la semana próxima, aunque adelantó que generalmente para esas instancias se utilizan las sedes departamentales de los Ministerios.
EL LUNES 12 EN “JUAN JOSÉ CASTRO”
El lunes 12 en el horario de 9 a 11 se desarrollará en “Juan José Castro” la parte formal del Consejo de Ministros. El programa incluye como primer punto la bienvenida que realizará el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez conjuntamente con el Intendente de Flores Fernando Echeverría.
Diego Pastorín indicó que seguidamente se desarrollarán los temas cotidianos de un Consejo de Ministros normal, y en la segunda parte el Presidente de la República abrirá el micrófono para que se expresen los ciudadanos, ya sea dirigiéndose al Dr. Tabaré Vázquez o al Ministro al que refiere el asunto a plantear.
“Estamos promoviendo que la gente se inscriba, que solicite las entrevistas”, manifestó el representante de la presidencia de la República, quien aclaró que el planteo de problemas por parte de los vecinos –contrariamente a lo que puede pensarse- constituyen un “activo” para el gobierno en estas instancias de cercanía a la población.
“La idea es no quedarse en la comodidad de Montevideo, sin ver lo que pasa a la distancia, sino tener una actitud proactiva, yendo al Interior a los efectos de tener un contacto fluido, a los efectos de poder encontrar –conjuntamente con las organizaciones sociales y los ciudadanos- los problemas que están afectando a cada uno de los departamentos”, resumió Diego Pastorín.