Centros de Educación Secundaria locales trabajan al límite de sus posibilidades en Trinidad

LA OFERTA ACTUAL POR MOMENTOS LLEVA A QUE LOS USUARIOS NO PUEDAN ELEGIR LA INSTITUCIÓN DE SU PREFERENCIA

AL MOMENTO LA DEMANDA ESTARÍA SATISFECHA, DURANTE LSO TRÁMITES USUARIOS Y REFERENTES DE LAS INSTITUCIONES PASAN MOMENTOS DE ZOZOBRA

Horacio Oyhenard
Redacción

El período de inscripciones para los cursos de Ciclo Básico en los centros de estudios públicos locales –sobre todo para Primer Año-, que se han venido registrando de cara al nuevo período, deja de manifiesto una situación que, si bien está siendo parcialmente solucionada, plantea desafíos en un futuro inmediato, o bien muestra la fragilidad de un sistema que está rozando el límite de sus posibilidades.
Si bien la realidad no es estrictamente igual para los dos liceos y la ‘Escuela Técnica’ de Trinidad, sí es cierto que la saturación del mayor referente en la materia (‘Liceo Nro. 1’), deriva en que el público deba concurrir a las otras instituciones, con las variantes que esto genera en la realidad de cada centro que esto genera.
El principal Liceo Departamental de nuestra ciudad, el Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’, se vio desbordado al momento de recibir las inscripciones del Primer Año para el presente período.
A esto se le suma que, la capacidad con la que cuenta en Segundo y Tercer Año, también está a tope, no pudiendo hacer frente a algunas solicitudes de ingreso para estos cursos.
Esto generó que algunos usuarios debieran dirigirse a otras instituciones, como el Liceo Nro. 2, la Escuela Técnica, o en su defecto, a liceos privados.
Esto genera que los jóvenes derivados a otras instituciones tengan que hacer frente a algunas variables tales como la distancia en los traslados por la distancia entre la institución y el hogar o semejante.
Por otra parte, el hecho se superpone con el derecho que cada ciudadano de nuestro país tiene en elegir en qué centro de Educación Pública desea estudiar.
Si bien las cusas no están definidas a la perfección, se estima que los requerimientos que se han planteado a las familias para el cobro de Asignaciones Familiares u otros asuntos similares, han llevado que las inscripciones sean más ajustadas a la realidad.
Otro factor podría ser el crecimiento demográfico de nuestra comunidad, algo que, según arrojan los números, no generaría un fuerte impacto.
La falta de espacio en los centros de estudio es otro de los temas que surgen derivados de estos acontecimientos. Una realidad que poco a poco se hace más presente.
Desde las instituciones se asegura que “no va a quedar ningún estudiante fuera del sistema educativo”, y que por el momento lo que se hace es pasar por un proceso de ajuste.

LA SITUACIÓN
Generaciones…
Según se informa por parte del Ministerio de Salud, en el año 2003 –generación que ingresa al Ciclo Básico liceal o Escuela Técnica este año-, en Flores nacieron 425 niños, 29 más que en el 2002 (que fueron 396). En 2000 hubo 386 nacimientos y en 2001 fueron 380.
Lo que indica que el crecimiento demográfico no es tan significativo, como para generar un impacto relevante en el crecimiento de esta generación.
De cara a las próximas generaciones, en 2004 en Flores nacieron 414 niños, en los años siguientes las cifras son algo menores. En 2005 hubo 320 nacimientos, en 2006 fueron 322 y en 2007 la cantidad fue de 321.

Escuela Pública…
Según datos proporcionados desde la Inspección Departamental de Escuelas de Flores este año ingresan a Educación Primaria (Primer Año escolar) 320 niños. Esta es la cifra de preinscripciones registradas desde Educación Inicial.
Por su parte, y en lo que se refiera a Sexto Año escolar, este año ingresarían –según la preinscripción-, 314 niños; estos serían los estudiantes que recibirán el próximo desde la Educación Pública tanto Educación Secundaria como Escuela Técnica, o por qué no, la Educación Privada.
En lo que refiera a este año (según cifras de la Inspección Departamental de Escuelas), los egresados de Sexto Año de la Escuela Pública son 372 niños.

Liceo Departamental Nro. 1…
A través del sistema web, este año el Liceo Departamental Nro. 1 ‘Carlos Brignoni’ recibió un total de 140 preinscripciones para Primer Año. Al miércoles sólo restaban confirmar su inscripción 8 jóvenes.
Según pudo saber ECOS REGIONALES, a esto se le sumaría el reingreso de unos 22 alumnos que repitieron tras cursar el año pasado (eran 31 estudiantes, pero hubo quienes solicitaron pase a otra institución).
Al momento el centro de estudio cuenta con 5 grupos de Primer Año, por lo que la realidad plantea que cada grupo tendría una cantidad promedio de 33 estudiantes.
Hay que tener en cuenta que está en estudio el ingreso de 16 jóvenes más, lo que dejaría a cada uno de esos 5 grupos con un total de poco más de 36 alumnos.
De concretarse un sexto grupo, la realidad cambiaría, y permitiría que los preinscriptos, más los repetidores y quienes están en lista de espera, se dividan en 6 grupos de unos 30 alumnos.
Las Escuelas Públicas de donde provienen estos estudiantes son, la Nro. 47, Nro. 31, Nro. 7, Nro. 2, Nro. 18, Nro. 1, Nro. 3, Nro. 27, Nro. 28, Nro. 5, Nro. 25 y Nro. 19.

Liceo Departamental Nro. 2…
En el Liceo Departamental Nro. 2 se recibieron casi la totalidad del cupo que estimaban recibir (135 chicos), unos 150 jóvenes. De los preinscriptos, a este ‘Liceo’ le restan confirmar sólo 3 estudiantes.
Este centro de estudios cuenta con 6 grupos de Primer Año (divididos en dos turnos, Matutino y Vespertino), y se está procurando inscribir a unos 30 alumnos por cada grupo. Esta cifra se estima debido a la capacidad máxima con la que cuentan los salones de la institución.
Según los cálculos previos que se realizan por parte del Equipo de Administración del Liceo Departamental Nro. 2, una vez confirmados los números (el 22 de febrero), los grupos contarán con la cantidad de alumnos estimada previamente.
El ‘Liceo Nro. 2’ recibe en su mayoría a egresados de las Escuelas Púbicas Nro. 27, Nro. 4, Nro. 47 y Nro. 19, aunque llegan igualmente de otros centros del departamento.
Esta institución también recibió un buen número de chicos egresados de la Educación Privada.

Escuela Técnica de Trinidad…
En la Escuela Técnica de Trinidad se cuenta en la actualidad con 2 grupos de Ciclo Básico. Estos cuentan con una inscripción de 24 alumnos por grupo (48 jóvenes en total).
Además de la opción de Ciclo Básico, el centro de estudios que gira en la órbita del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), tiene la de Formación Profesional Básica (FPB).
Dentro de la FPB se cuenta con tres opciones, Construcción, Instalaciones Sanitarias y Gastronomía, las que en su Primer Año reciben a quienes egresan de Educación Primaria o bien llegan tras no sortear con éxito el Primer Año en alguno de los centros de Educación Secundaria.
En estos cursos las inscripciones son de 15 alumnos en Construcción, 17 en Instalaciones Sanitarias y 19 en Gastronomía.
En total la Escuela Técnica de Trinidad recibe en eta franja a 99 estudiantes.

En otro orden, la ‘Escuela Técnica’ cuenta con 2 grupos de Segundo Año de Ciclo Básico con 24 alumnos cado uno, y 2 grupos de Tercer Año con 23 estudiantes cada uno (había un solo tercero y este año se sumó uno).
Dentro de la opción FPB, este año se estará desarrollando un segundo módulo en Deporte y Recreación (no hay primer módulo), el cual cuenta con 23 inscriptos y lista de espera.
Por otra parte hay un Segundo Año de Gastronomía que se lleva adelante en Taller ‘Guidaí’, el cual cuenta al momento con 16 estudiantes. Cabe agregar que este grupo recibe tanto a quienes hayan cursado el Primer Año de Gastronomía o el Primer Año de Ciclo Básico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-