Variadas actividades proyectadas para marzo, Mes de la Mujer

POR INICIATIVA DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL

MAÑANA, 8 DE MARZO, ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: HABRÁ DECORACIÓN E ILUMINACIÓN CON LUZ VIOLETA DE EDIFICIOS DE LA CIUDAD Y SE PRESENTARÁ LA OBRA “ANDA, JALEO…!!!” A CARGO DE LA COMEDIA MUNICIPAL
Con distintas actividades que se inician precisamente en el día de mañana –miércoles 8 de marzo- habrá de celebrarse el Mes de la Mujer, las cuales son organizadas por la Comisión Departamental integrada por representantes de diferentes instituciones del medio. Para mañana está prevista la inauguración de una iluminación especial en edificios del centro de la ciudad y la puesta en escena de la obra dirigida por Daniel Videla “Anda Jaleo”, protagonizada por la Comedia Municipal en un espectáculo promovido por la Dirección de Cultura y que cuenta con el auspicio de ECOS REGIONALES.

La información sobre el programa de actividades fue brindada por los integrantes de la Comisión Departamental que trabaja en el área de la Mujer, en el marco de una conferencia de prensa cumplida en la sala de actos de la Intendencia.
En la oportunidad, la Directora Territorial del MIDES Lic. Serrana Rubini, destacó la trascendencia del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer que, por otra parte, fue conmemorado en la Torre Ejecutiva, en un acto llevado a cabo por el Consejo Nacional de Género y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en el que se dio cuenta cuáles han sido los compromisos de Estado que han asumido cada uno de los organismos con la premisa de “Más Igualdad, Compromiso de Estado”.
“Como es sabido, cada uno de los Ministerios, de acuerdo a su mandato institucional, se compromete con este tema, y nosotros a nivel departamental lo estamos haciendo de forma interinstitucional”, expresó la Lic. Rubini.
Señaló que se reconoce en el 8 de Marzo “un momento de reflexión, porque creemos que por la igualdad de oportunidades y por los derechos de las mujeres y los hombres, debemos trabajar en el día a día durante todo el año. Es muy importante que cada una de las personas en su hogar pueda reflexionar, pueda dialogar con los demás integrantes de la familia de cuál es el rol que cumplen los hombres y las mujeres de la casa, y que podamos trasmitir a nuestros niños y adolescentes que el ser hombre y el ser mujer es una construcción, pero que no debemos concebir que las oportunidades no sean las mismas; que a igual tarea los salarios sean diferentes y ni qué decir, que no podemos permitir la violencia de género de los hombres hacia las mujeres, solamente por el hecho de ser mujer”.
La Directora del MIDES agregó que más allá que sea un día de celebración el 8 de Marzo, “no podemos dejar de pensar en el contexto que vive nuestro país en estos momentos, y también la realidad internacional con respecto a la muerte de las mujeres en manos de sus parejas y ex parejas. Por eso la invitación es, además de participar en las actividades, reflexionar y a pensar desde cada uno de nosotros”.

EL VIERNES 10, ACTIVIDAD EN EL MICROCENTRO
La Dra. Valentina Maciel, representante de la Comisión de Personas Mayores, Área de Género de la Intendencia, informó que se ha estructurado un cronograma de actividades para el Mes de Marzo, la primera de las cuales tendrá lugar mañana –miércoles 8, Día Internacional de la Mujer- donde en edificios de instituciones y comercios locales figurará un logo representativo de la fecha, además de inaugurarse una iluminación especial, que ese día tendrá el color violeta, como símbolo del respeto de los derechos de la mujer, la tolerancia y la no violencia.
Resaltó que más allá que “el Día Internacional de la Mujer sea para reflexionar, es también un día para celebrar, y es por eso que el viernes 10 en el Microcentro de 18 a 21 horas –en calle Fondar entre Treinta y Tres y Berro- se desarrollará la Feria Mujer, donde en los diferentes stands se expondrán no solo artesanías, productos de las mujeres emprendedoras, sino todo tipo de información que brindarán las instituciones involucradas en la organización. También habrá un espectáculo artístico, donde en el escenario habrá mucha música, mucho canto y color, a lo que se agregarán diversos spots y vídeos relacionados al Día de la Mujer”.
“En esta Feria Mujer no solo participarán emprendedoras del área urbana, sino además del área rural. Por eso la importancia que participe toda la población en este tipo de actividades, para que tengan la posibilidad de ver a la mujer participando en todas las disciplinas en su mayor dimensión”, manifestó la Dra. Valentina Maciel.

CHARLAS INFORMATIVAS
La Ps. Annia Agosto, representante de la Dirección Departamental de Salud, anunció que en adhesión al Día Internacional de la Mujer y en conjunto con RAP, Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer y el equipo de INMUJERES, se estarán organizando diferentes charlas informativas en las Policlínicas Barriales a partir del martes 14 de marzo.

ACTUACIÓN DE ROSSANA TADDEI
Por su parte el Prof. Eduardo Curto, Coordinador del Centro MEC, dijo de la importancia que es “instalar la frase de que este Mes de la Mujer no es un tema de mujeres, sino que nos involucra a todos. No hay que simplificar las cosas, hay que tener claro cuál es el momento histórico, que ocurre en el Uruguay y en otras partes del mundo con la violencia. Por tanto, nos parece muy importante tener eso como paradigma que nos ayuda a pensar”.
Curto invitó a toda la sociedad a participar el día sábado 25 de marzo, en el Teatro “Artigas” a partir de la hora 20:30 de la actuación de Rossana Taddei, una artista de primer nivel en nuestro país. Este espectáculo es gratuito para todo público.
“Es importante que se diga, como decían las compañeras, que este es un momento de reflexión, de celebración, y que el arte esté presente para que nos ayude a pensar y entender algunas cosas”, puntualizó el Coordinador del Centro MEC.

CHARLA ABIERTA “VIVENCIAS DE NUESTRAS DEPORTISTAS”
El Prof. Mauricio Aguirre, Director de Deportes de la Intendencia Departamental, resaltó que esta área precisamente es la que más ha crecido con la participación de la mujer.
“Nos remontamos a algunos años atrás y la mujer prácticamente estaba dedicada a jugar al Vóleibol, donde las separaba una red para no tener contacto; a salir a caminar y de repente concurrir a algún gimnasio a hacer la parte de entrenamiento funcional. Hoy tenemos la suerte que en deporte lo que más ha crecido ha sido la rama femenina”, expresó Aguirre, anunciando que por ese motivo se tuvo la iniciativa de organizar una charla abierta con las mujeres que practican el deporte con fines competitivos.
Dijo que el deporte de competición en las mujeres no se veía, sin embargo “hoy tenemos a jóvenes del departamento que participan en la Vuelta Ciclista de Lavalleja y en las 200 Millas de Montevideo. Tenemos atletas al más alto nivel y levantadoras de pesa que antes no existían; también grandes jugadoras de Handball, Básquetbol y Jockey. Contamos con Juezas, que antes entender una Jueza femenina era prácticamente imposible y hoy las vemos hasta en el fútbol profesional”, comentó el Director de Deporte.
En cuanto a la actividad, informó que el día viernes 24 a la hora 19 en el Teatro “Artigas” se llevará a cabo una charla abierta sobre el tema “Vivencias de nuestras deportistas de competencias federadas”.
Cronograma de actividades en el Mes de la Mujer

Miércoles 8 de marzo
*Decoración, iluminación y música en instituciones y comercios adheridos.
*Teatro Artigas – Hora 21: Obra de Daniel Videla, “Anda Jaleo”.
*Charlas informativas sobre Derechos y Cuidados de las Mujeres en Policlínicas Barriales a cargo del MSP (ASSE y DDS), conjuntamente con CHLCC y MIDES. En Policlínica Dr. Sánchez a la hora 08:00; en Policlínica Barrio Ribot a la hora 14:00.

Viernes 10 de marzo
*Hora 18:00 – Actividad central de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
*Se realizará la Primera Feria Mujer en el Microcentro de la ciudad (entre Berro y Treinta y Tres). La feria cuenta con stands de información y promoción de servicios y recursos para la mujer. Exposición de artesanías y trabajos de mujeres emprendedoras del medio local y rural. Se habilita venta al cierre de los comercios.
*Escenario ubicado en Fondar y Treinta y Tres, donde actuarán artistas locales. Musicalización y proyección de videos alusivos a la fecha.

Domingo 12 de marzo
*Hora 19:00 en el Teatro “Artigas”: Reposición de la obra “Anda, Jaleo…!!!” por parte de la Comedia Municipal.

Martes 14 de marzo
*Hora 09:00: Charla informativa en Policlínica Policial (ASSE y DDS).

Miércoles 15 de marzo
*Teatro “Artigas”, “Mujeres en el Arte”. Reconocimiento a mujeres con trayectoria en diversas expresiones artísticas.

Jueves 16 de marzo
*Hora 09:00: Charla informativa en Cruz Roja.
*Hora 10:00: Charla informativa en sede de retirados Militares.

Viernes 17 de marzo
*Hora 09:00: Charla informativa en Policlñinica Barrio Unión.

Viernes 24 de marzo
*Hora 19:00 en Teatro “Artigas”: “Vivencias de nuestras deportistas de competencias federadas”.

Sábado 25 de marzo
*Hora 19 en Teatro “Artigas”: Artes plásticas en perspectiva intergeneracional.
*Hora 21:00 en Teatro “Artigas”: Recital de Rosana Taddei a cargo del MEC.

Lunes 27 de marzo
*Hora 21:00: Obra de teatro “Extinguida” de Buscari.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-