Contenedores, lavacontenedor y el otoño

La Intendencia de Flores acaba de realizar una importante inversión, al adquirir un camión lavacontenedores, que contribuirá sin dudas a mejorar la higiene de la ciudad.

Como se ha informado por parte de las autoridades, este vehículo realizará el lavado de estos depósitos de residuos inmediatamente que los recolectores vacíen los mismos, en una labor muy reclamada por vecinos, por los olores que a veces desprenden debido a que en varias ocasiones –por no decir en muchas- se vuelcan en éstos deshechos que no corresponden.
Este aporte sumará seguramente a los buenos resultados que está dando la política de Servicios Generales con respecto a la utilización de los contenedores. Hoy la ciudad está cubierta en gran porcentaje, faltando pocas zonas para completar el cien por ciento, mientras que los centros poblados están en el máximo de cobertura.
Viene al caso advertir una vez más a la población sobre la importancia que tienen estas herramientas para posibilitar una ciudad limpia, cosa que se ha logrado, aunque siempre hay cosas para ajustar. La advertencia va por el lado del buen uso que debe dársele a los contenedores por parte de los vecinos, en especial en la época que viene donde las cenizas encendidas –producto de las estufas- constituyen un riesgo a tener muy en cuenta.
Hay que reconocer que somos elogiados por la situación de limpieza que presenta la ciudad, fundamentalmente por la gente que nos visita de otros lugares, como sucedió en la pasada Semana Santa. Ese tipo de cosas debe estimular a toda la sociedad para afirmar la actitud de buena vecindad.
Por otro lado, creemos que no hay que perder de vista la época que estamos viviendo con la estación del otoño, donde las hojas de los árboles del ornato público han comenzado a generar suciedad en las calles.
Corresponde entonces prepararse para evitar el amontonamiento desmedido de hojas de los plátanos en la zona céntrica, y fresnos en otras partes de la ciudad, que son las especies más comunes en nuestra ciudad.
Estamos hablando de una preparación en materia de política de limpieza, que a nuestro juicio exigirá la presencia de un número significativo de operarios dedicados al barrido de las vías de tránsito.
En otros años la Intendencia realizó convenios con una Organización No Gubernamental, estableciéndose un plan que dio resultados positivos. Si bien no debe descartarse ese tipo de políticas, consideramos que la Intendencia está en condiciones de recoger aquella experiencia y por sí misma elaborar un plan, con la posibilidad de emplear mano de obra zafral, en un momento en que la escasez de fuentes de trabajo en sectores no especializados comienza a sentirse.
Esta es una buena oportunidad para hacer un esfuerzo económico con ese doble propósito; es decir, por un lado, prevenir que las calles de la ciudad no se llenen de hojas, con lo cual se estará sumando un factor importante al mantenimiento de la higiene, y por otro la oportunidad de dar trabajo a gente que lo necesita.
Entendemos que vale esta reflexión, en momentos en que hay motivos para seguir con la política de distribución de contenedores, sumado al aporte que brindará la última adquisición de la Intendencia para mejorar este servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-