Día para reivindicar responsabilidades de todos
Ayer, 24 de abril, fue conmemorado un nuevo Día de los Municipios de América; una fecha que nunca pasa inadvertida por lo que implica en varios sentidos.
Desde hace siete años, en el marco de la política de descentralización del gobierno nacional, se crearon 112 Municipios en el país, transformándose el mapa de los gobiernos departamentales, pero la fecha conmemorada en la víspera continúa manteniendo su tradicional contenido, de abarcar a todos los servidores de la sociedad, tanto desde la Intendencia como del Municipio, en este caso de Ismael Cortinas.
Así se festejó el domingo 23 en una reunión de camaradería y ayer en los actos centrales; siguiendo los lineamientos de la función pública que se realiza, cuyos objetivos en esencia son los mismos en todas las localidades del departamento.
La tarea que cumplen los “municipales” es muy importante en todo sentido, tanto en la prestación de los servicios, cuya gama es muy amplia, como en el papel del desarrollo local.
Para todo eso se necesita armonía entre todos los actores, de autoridades de gobierno y funcionarios, y eso se logra a través de una función cumplida con responsabilidad, asumiendo obligaciones y respetándose derechos de unos y de otros. De otra manera es muy difícil alcanzar las mejores metas, que en definitiva apuntan a una mejor condición de vida de la comunidad.
Porque una tarea mal efectuada, cualquiera sea, desde barrer una calle a la promoción del desarrollo productivo, va en contra de los intereses de la sociedad en su conjunto. Por eso la necesidad de armonizar esa función pública, poniendo sobre la mesa los tres conceptos que señalábamos.
En todos los casos la herramienta del diálogo es fundamental. No es posible el desarrollo de una comunidad si no existe entendimiento. No hace mucho un duro enfrentamiento entre el Municipio de Ismael Cortinas y ADEOM, que duró más de lo razonable, originó consecuencias negativas para toda esa población, por más que algunos no lo hayan advertido o reconocido.
La solución del conflicto fue posible por medio del diálogo, de la negociación de las partes, por más que en este caso también hubo resquemores e intenciones de “no dar el brazo a torcer” con el propósito de imponer razones. Pero aún en las peores condiciones de enfrentamiento, es posible abrir una hendija para el diálogo, con la cual hacer posible el ingreso de un hilo de luz para esa solución que ponga las cosas en su lugar.
Hoy el tema de la presupuestación de los funcionarios municipales, un largo reclamo del colectivo de trabajadores, es uno de los asuntos que figura en las primeras hojas de la agenda del Intendente. Viéndolo desde nuestra perspectiva, muchos son los integrantes de la plantilla de funcionarios que merecen una estabilidad laboral, por trayectoria y por lo que han dado a la sociedad a través de su trabajo realizado con capacidad, responsabilidad y poniendo a prueba sus obligaciones.
No hay dudas que el tema de la “contratación” ha sido un tema estratégico y político de los gobernantes, un asunto siempre propenso al conflicto por la gran dosis de injusticia que posee.
En este Día de los Municipales la mejor noticia es que haya voluntad para ir poniendo justicia en este tema.