Los valores están… no se han perdido

Uno de los destaques de esta edición tiene que ver con la información que surge de la jornada llevada a cabo el pasado viernes en el Liceo Departamental Nro. 1 “Carlos Brignoni” por alumnos del “Bachillerato Artístico”, que refiere al espectáculo conmemorativo por los 100 años del Tango “La Cumparsita”, composición de Gerardo Matos Rodríguez que se distingue en el mundo entero.
La cobertura que ECOS REGIONALES realiza de ese acontecimiento, que tuvo como protagonistas a estudiantes del mencionado centro educativo orientados por un calificado equipo docente, refleja a cabalidad lo vivido en esa jornada verdaderamente representativa de un aniversario que involucra a los uruguayos, exaltando su orgullo por lo que significa “La Cumparsita”.
Sirven estas primeras líneas para resaltar lo que realmente queremos, que es la capacidad que poseen nuestros estudiantes que, en colectivo y apoyados por sus docentes, son capaces de crear eventos dignos del mejor elogio. Situaciones que la mayoría de las veces se generan en un ámbito de absoluta discreción, sin pretender que esas acciones sean recogidas por los medios de comunicación, para hacerlas trascender a la sociedad en general.
Entendemos que está muy bien que esos eventos sean recogidos en las páginas de los periódicos, como ha ocurrido con otros acontecimientos que han tenido como gestores a jóvenes de otras instituciones educativas, y de centros que forman a niños y adolescentes en el área del teatro, de la música, en definitiva, de la cultura en sus más diversas manifestaciones, que merecen una difusión acorde a su importancia.
Vale destacar estas expresiones como forma de demostrar que nuestros jóvenes no son la causa principal de muchos males que padece la comunidad, donde los mayores frecuentemente desalientan a los chicos, culpándolos de esa “pérdida de valores” que se asemeja mucho a una “frase hecha” que a su propia realidad.
Los adultos estamos muy acostumbrados a generalizar cuando nos referimos a las problemáticas de la sociedad, y no es correcto cuando, por ejemplo, se coloca en la misma bolsa de los “males” a todos los jóvenes.
Lo que sucedió en el Liceo Nro. 1, y ocurre en tantos otros centros educativos, es una muestra de lo que son capaces de aportar los jóvenes en capacidad y talento, puestos al servicio de los demás.
A este espectáculo puntual, del que damos cuenta, se agrega la intención –no menos trascendente- de acercar a los barrios ese tipo de manifestaciones culturales, como forma de que las comunidades alejadas del centro de la ciudad tengan la posibilidad de apreciar ese tipo de creaciones de la juventud.
No es una novedad que un gran sector de la población muchas veces queda al margen de algunas expresiones culturales, por lo que cabe aplaudir la idea que se tiene por parte de los grupos de 5to. y 6to. Artístico. Significa otra muestra de “sentir” lo que se hace. Sentir que está bueno compartir, solidarizarse, acercándose a aquel público de los barrios que suele estar ajeno –por circunstancias de la vida- a lo que son capaces de hacer los hijos, los nietos, los amigos, los vecinos.
Cabe entonces seguir estimulando el talento joven que tanto contribuye a potenciar esos valores que siempre están… no se han perdido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-