Hablando de ética y de transparencia

 

El Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez, durante la primera conferencia de prensa que brindó tras la renuncia de Raúl Sendic a la Vicepresidencia, anunció que encomendará una resolución para el control del uso de viáticos por parte de los funcionarios del Poder Ejecutivo.
Vázquez aclaró que en este tema «serán los entes autónomos los que tendrán que establecer las reglamentaciones correspondientes» y «quizás también nuestro Poder Legislativo tome en cuenta estas situaciones que se han venido planteando».
“Quizás sea tiempo de que las autoridades de gobierno establezcan con claridad, para que no exista confusión, una reglamentación sobre estos aspectos y sobre los viáticos cuando hay viajes al Interior o al exterior del país», manifestó el Presidente, quien admitió que «esto no es de fácil instrumentación» y que «no hay ley al respecto ni resolución», pero que «de alguna manera se tiene que hacer».
Sorprende bastante que tuviera que pasar lo que pasó, para que el primer mandatario encomendara establecer una resolución para el control de los viáticos, algo que debería estar incorporado en el sistema de funcionamiento de los organismos públicos.
No hay que olvidarse que en estas instituciones se manejan dineros de todos los uruguayos, y por lo tanto corresponde administrarlos con ética y transparencia. Teniendo en cuenta que hay mucho para corregir en ese sentido, vale la decisión del Presidente de la República.
Por otro lado, y viniéndonos al plano local, el Presidente de la Junta Departamental de Flores, edil Horacio Domínguez, en entrevista concedida a ECOS REGIONALES, manifestó su preocupación por haber “visto con tristeza cómo se van algunos dineros públicos”, aludiendo a lo que ha pasado en ese órgano legislativo.
Es en ese marco que ha impulsado una serie de modificaciones al Reglamento Interno como forma de transparentar el funcionamiento de este órgano, que es parte fundamental, junto con el ejecutivo, del gobierno departamental.
Como podrá leerse en esta edición, entre las transformaciones que se ha impuesto, está la actualización de la página web de la Junta, la que hoy, por ejemplo, exhibe un atraso de nueve meses en lo que respecta a la información sobre viáticos otorgados a los ediles.
Lo que se procura de aquí en adelante es que la población conozca al instante, todo lo relativo a la administración de los recursos que maneja el legislativo, cosa que no se hacía antes, tal como se interpreta en la entrevista.
Esa decisión está acorde con la ética y la transparencia que debe tener cualquier órgano del Estado, también cuando se trata de un poder cuyos integrantes fueron electos por la ciudadanía. Ciudadanía que merece estar informada por el medio que sea, siendo en este caso la página web el medio más idóneo.
Es indudable que solo es cambio contribuirá a jerarquizar una función que lamentablemente está devaluada a nivel de la comunidad. Devaluada porque tal vez ese “costumbrismo” del que habla Domínguez –de dejar todo como está porque siempre fue así- sobrepasó algunos límites, también los del sentido común.
Por algo hay que empezar, aunque a algunos no les guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-