Un paso fundamental para resolver un tema complejo

Hay algunas cosas que suceden que, por ser tan lógicas, son difíciles de justificar. Lo expresamos porque, como se recordará, hace muchísimo tiempo que se habla de la necesidad de ejecutar un plan masivo de castración de perros en nuestro departamento. Lo ha solicitado con insistencia la ONG Vida Animal, por conocer el tema y también por sufrir las consecuencias del problema, pero también otras instituciones interesadas en la situación que vive esta sociedad en materia de perros sueltos en las calles, sin dueños, provocando hechos lamentables.
Fue necesario que la Comisión Nacional de Zoonosis decidiera nombrar a un nuevo referente para el departamento, para que finalmente se lograra revertir la política poco efectiva que se venía aplicando desde ese organismo, y ahora sí ejecutar lo que se debió hacer desde hace mucho tiempo, que es encarar un plan de castración masiva de perros en Flores, y particularmente en nuestra ciudad.
No justificamos que se perdiera tanto tiempo, teniendo en cuenta que la solución del problema era posible con solo nombrar a un nuevo responsable para que desde Zoonosis se impulsara una política que se caía de madura, por decirlo en términos vulgares.
Es cierto que poco ganamos centrando el comentario en algo que no se hizo antes, y es imposible recuperar el tiempo perdido, pero vale la pena remarcarlo para que no suceda más, no solo en Zoonosis, tampoco en otras áreas del quehacer estatal donde la burocracia frecuentemente devora las buenas intenciones.
Destaquemos entonces lo positivo que, en el caso que nos ocupa, resultó el nombramiento del Dr. Muttes al frente de la mencionada dependencia del Estado.
Según la información que se publica hoy, el plan departamental de castraciones masivas de perros, en forma gratuita, se iniciará el sábado 2 de diciembre, y para ello se contará con el aporte de la Intendencia y de la Unidad Militar.
Ese es otro aspecto destacable, la necesidad de que no sea solo una institución la que se sienta involucrada en este tema que es de interés general.
Vale señalarlo, porque nadie puede sentirse capaz de encarar solo soluciones a problemas que involucran a toda la comunidad. Por tanto, viene al caso subrayarlo porque este plan de castraciones masivas tendrá éxito si la población asume la responsabilidad que le corresponde. Es decir, además de las instituciones responsables de llevar a cabo esta tarea, Zoonosis en primer lugar, necesitan de la toma de conciencia de los dueños de las mascotas, para que primero se registren y luego concurran a los lugares donde se procederá a la intervención de los animales.
Vemos que están dadas todas las condiciones para que el proyecto se desarrolle en las mejores condiciones, pues las exigencias para los propietarios de los perros son mínimas, a tal punto que para ser castradas las mascotas no necesitarán estar dosificadas ni con patente al día.
Desde estas columnas estimulamos la responsabilidad de los integrantes de esta sociedad, para que se adhieran a esta posibilidad que, de tener resultados positivos, será el primer y fundamental paso para resolver el complejo tema de la superpoblación de perros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Complete el CAPTCHA * Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Trinidad
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-