La educación y una realidad que algunos no quieren ver
El tema Educación ha sido, sin dudas, uno de los más debatidos en los últimos años. Levantó en su momento una gran polvareda desde los sectores de oposición al actual gobierno nacional, con críticas que en algunos casos fueron muy duras y sembraron poco menos que el caos, por todo lo mal que estaba la educación uruguaya. Sin embargo, vimos pocas iniciativas que tendieran a mejorar todo el supuesto desastre por el que estaba atravesando el sistema educativo.
Claro está, que siempre es más fácil la crítica y la destrucción que ponerse a pensar en cómo contribuir con proyectos que apunten a cambiar esa situación, si es que realmente ameritaba torcer los caminos que había elegido el actual gobierno para reformar o agregar planes acordes a los nuevos tiempos.
Desde ECOS REGIONALES hemos utilizado muchos metros de información para destacar todo lo bueno que se está haciendo a distintos niveles educativos, fundamentalmente referidos a los aportes que realizan los estudiantes a partir de las oportunidades que le abren programas que poco se conocen, pero que están ahí dispuestos a estimular la imaginación y la creatividad de los jóvenes, tanto en la educación pública como privada.
No hemos visto en los grandes medios de comunicación destacar ese tipo de cosas, como tampoco hemos escuchado, visto o leído las consecuencias positivas que está teniendo la UTEC como Universidad del Interior. Naturalmente que el escándalo y los enfrentamientos políticos o de quien sea, son mejor caldo de cultivo para quienes solo piensan en cómo vender más, antes que formar ciudadanía a través de la información que genera optimismo en la sociedad.
Entonces, basándonos en una realidad inocultable, para los grandes medios resulta más negocio disponer de amplios espacios a la crítica destructiva del sistema educativo, que reservar algunas columnas para informar sobre la oferta que tiene la UTEC en las distintas regiones del territorio nacional, y de otras instituciones que están ofreciendo opciones nuevas a los jóvenes uruguayos.
Nos interesa destacar lo expresado a ECOS REGIONALES por la Directora del Instituto Tecnológico Regional Centro Sur, Mag. Daniela González, respecto a los objetivos que se propone desarrollar este centro de estudios terciario en materia de propuesta educativa de esta dependencia de UTEC, los que están acordes a las demandas que están teniendo las empresas, lo que significa la posibilidad cierta de una inserción rápida en el mercado laboral de jóvenes con aspiraciones de trabajo y de independencia personal.
Conminamos a las familias de Flores que buscan opciones de estudios terciario para sus hijos, que se interesen por informarse de las ofertas educativas de UTEC –y también de otras que se encuentran en el Interior- para poder analizar cuánto más que antes está ofreciendo el sistema educativo uruguayo, a pesar de la imagen oscura que pretenden dar aquellos que se oponen por oponerse, sin aportar otra cosa que la crítica fácil.
Así las cosas, seguimos apostando a la esperanza por un país cada vez mejor, a partir de una educación consecuente con la realidad de este nuevo tiempo que vivimos.