En la Escuela Nro. 18 se desarrolla el proyecto “Descubriendo Laberintos”
VERANO EDUCATIVO 2019
Dio comienzo el martes pasado el Programa Verano Educativo del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) que posibilita que niños y niñas de 120 escuelas públicas de todo el país disfruten de propuestas lúdicas y recreativas, incorporando hábitos y conocimientos que les serán de utilidad al comienzo del año lectivo. También en Flores se desarrolla este programa en las Escuelas Nro. 18 “Juan Zorrilla de San Martín”, Nro. 31 “República Argentina” y Jardín Nro. 46.
Verano Educativo funcionará desde el 8 de enero al 9 de febrero de 2019, para que alumnos y alumnas de primera infancia y primaria amplíen el tiempo pedagógico a partir de iniciativas de los equipos docentes.
ECOS REGIONALES visitó la Escuela Nro. 18 “Juan Zorrilla de San Martín”, una de las tres en que se cumple el Programa Verano Educativo 2019.
En diálogo con el Maestro Director, Adrián Prado, destacó que “los programas de Verano Educativo tienen como fin tener a los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje, que puedan continuar las trayectorias escolares y pedagógicas”.
“Nuestro proyecto se denomina Descubriendo Laberintos el cual está enfocado en todo lo emocional del niño, que nos parece muy importante para poder desarrollar y poder brindar habilidades y competencias, que nos permiten evolucionar como seres humanos y tener lo que es muy importante hoy en día, en una era tan difícil que estamos viviendo, en este cambio de paradigma, el poder de empatía con el otro. Es decir, ponernos en el lugar del otro y poder entender al otro en diferentes situaciones que se dan en la cotidianeidad”.
Para visualizar la noticia completa, se deberá suscribir mediante el siguiente formulario: http://www.ecosregionales.uy/sitio/register/ y un pago mensual