Se abren ‘perillas’ para permitir el uso de zonas de camping
Se incluyen el Área Protegida de Grutas del Palacio y Ecoparque ‘Tálice’
Luego de varias reuniones donde se analizaron los distintos protocolos a seguir como prevención del COVID-19, integrantes del Comité de Emergencias y del CECOED resolvieron “abrir perillas” en forma cuidadosa, habilitando a partir del 1ro. de febrero -con estrictos controles- las zonas de camping y parrilleros en parques públicos, incluyéndose en esta medida al Área Protegida de Grutas del Palacio y al Ecoparque ‘Tálice’.
El Presidente del Comité de Emergencias, Intendente Fernando Echeverría, realizó el anuncio, señalando que las decisiones se han adoptado luego de finalizada la reunión con los integrantes de este Comité, las que tienen como principal fundamento la apertura de ‘perillas’ para algunos lugares que estaban cerrados debido a esta situación de pandemia.
“Entendemos que es momento de abrir algunas ‘perillas’; ya la semana anterior habíamos hecho algún adelanto al respecto del trabajo que estábamos haciendo, expresó Echeverría, informando que a partir del 1ro. de febrero se vuelven a habilitar las zonas de camping y de parrilleros en el departamento de Flores, incluyéndose en esa medida al Balneario ‘Don Ricardo’, Parque ‘Andresito’, Parque ‘Bartolomé Hidalgo’ y la zona administrada por el Club de Deportes Náuticos.
“A partir del día de mañana el Jefe de Bomberos y un grupo de personas que asesoran a la Intendencia en esas áreas, van a estar recorriendo y marcando determinadas parcelas para brindar seguridad a las personas que salgan a disfrutar de nuestros espacios naturales”, puntualizó, al tiempo de informar que también se va a reabrir el Área Protegida de Grutas del Palacio y Ecoparque ‘Tálice’ en el mismo horario que estaban funcionando, con un aforo que se determinará en el propio lugar a visitar y que será controlado por los equipos fiscalizadores liderados por personal de Jefatura de Policía.
Para visualizar la noticia completa, se deberá suscribir mediante el siguiente formulario: www.ecosregionales.uy/sitio/register y un pago mensual.