En Flores triunfó el ‘NO’ con el 63,5% de los votos
El pueblo uruguayo se pronunció en las urnas el pasado domingo, 27 de marzo, y esa decisión inapelable determinó que no se deroguen los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, al no alcanzar la papeleta rosada del ‘SÍ’ el 50% más uno de los votos necesarios.
En Flores votó el 87,8% de los habilitados (19.840 ciudadanos de un total de 22.600 habilitados), siendo el cuarto departamento con mejor porcentaje de votación, detrás de San José (89,1%), Florida (89,0%) y Lavalleja (88,2%).
Tras el escrutinio departamental finalizado en la jornada de hoy, se registraron 12.183 adhesiones a la papeleta del ‘NO’ (63,5%) y 6.732 a la papeleta del ‘SÍ’ (35,1%), mientras que 278 fueron los votos en blanco y 641 los anulados.
Hubo 983 votos menos que en el balotaje de 2019
En nuestro departamento concurrió a votar una cifra menor a la registrada en el balotaje celebrado el último domingo de noviembre de 2019, oportunidad en que fue electo Presidente de la República Luis Lacalle Pou.
En aquel acto electoral -también obligatorio-, concurrió a sufragar en nuestro departamento el 92,2% de los habilitados (20.823 ciudadanos), mientras que el pasado domingo lo hizo el 87,8% (19.840, unos 983 votos menos).
Por otra parte, si se hace un comparativo con aquella elección y el referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, los partidos de la coalición de gobierno perdieron 742 votos (pasaron de 12.925 a 12.183), mientras que el Frente Amplio, que había alcanzado 6.907, ahora reunió 6.732, unos 175 menos.
Porcentualmente (contabilizando votos a las fórmulas y en blanco), la fórmula Luis Lacalle Pou-Beatriz Argimón obtuvo en noviembre de 2019 el 64,0% de los votos en Flores (el ‘NO’ el 63,5%), mientras que el Frente Amplio el 34,2% (el ‘SÍ’ el 35,1%).
Para visualizar la noticia completa, se deberá suscribir completando el siguiente formulario: www.ecosregionales.uy/sitio/register y luego de completarlo le enviaremos un mail con la información sobre la suscripción.