Residuos: Flores se encamina a ser una estación de transferencia
Trinidad fue sede durante los días jueves y viernes pasados del denominado ‘Ciclo de Diálogos Departamentales para del Desarrollo Sostenible, con foco en la Gestión Integral de Residuos’, que procuró aportar herramientas para la generación de planes que tiendan a avanzar en políticas de mejoras del ambiente.
En ese sentido ECOS REGIONALES entrevistó a fuentes protagonistas del encuentro cumplido en nuestra ciudad.
La Directora de Servicios Generales de la Intendencia de Flores, Dra. Ana Bidegain, sostuvo que “han sido dos jornadas muy enriquecedoras en lo que hace a la gestión de residuos, donde analizamos lo que son las políticas departamentales y por supuesto nacionales, con las cuales estamos alineados”.
“Sin dudas que ha habido y se vienen muchos cambios con la Ley de Gestión de Residuos, favoreciendo todo lo que es la recolección y la disposición final. Hemos tenido muy buenas noticias últimamente, se viene trabajando muy bien en regionalizar los sitios de disposición final”, expresó, reconociendo los “dolores de cabeza” que ha dado el vertedero de Trinidad ubicado sobre la Ruta 14.
“A sabiendas de que no estamos haciendo las cosas bien, pero tampoco lo podemos hacer de otra forma por realidad ambiental y económica; por muchas realidades. Hoy en día estamos viendo una luz muy firme de poder llegar a esa solución que sería ir a un relleno sanitario regional, posiblemente en Durazno o entre Durazno y Florida”, precisó la Dra. Bidegain.
“Nosotros en principio nos estaríamos transformando en una estación de transferencia; eso quiere decir que llevamos nuestra basura, la clasificamos, la procesamos y lo que nos queda lo ponemos en un camión y lo trasladamos hacia ese relleno sanitario”, explicó.
Para visualizar la noticia completa, se deberá suscribir completando el siguiente formulario: www.ecosregionales.uy/sitio/register y luego de completarlo le enviaremos un mail con la información sobre la suscripción.