Se desarrolló Congreso Extraordinario de la Confederación Litoral Norte
Gustavo Gentile
GIEFI, Paysandú
Se reunió el pasado sábado 7 por espacio de dos horas, el Congreso Extraordinario de la Confederación Litoral Norte, en instalaciones de la Liga Salteña de Fútbol, presidido por Franklin Aliano, actuando en Secretaria Mario Vettorello, estando presente el Consejero de OFI suplente Rubén Sosa, y todas las Ligas representadas.
TEMARIO
Cuando se comenzó a tratar los puntos del orden del día pidió la palabra el Presidente de Tacuarembó, quien manifestó que no podía estar presente en el Congreso el Consejero Sosa ya que no estaba en el orden del día que concurría; los integrantes de la Mesa manifestaron que ellos lo habían invitado como sucede siempre en los Congresos. Hoy le toca al Consejero, otras veces nos había tocado a los periodistas de parte de la misma persona.
Comenzando con los puntos del Orden del Día, los primeros fueron de orden, poderes de los delegados y se aprobó el acta anterior. En el tercer punto se consideró el informe de tesorería que fue aprobado; luego se prosiguió con los puntos de más tiempo, donde en cuarto lugar se consideró el análisis del campeonato. Se coincidió que para la Confederación fue muy positivo, ya que se obtuvieron los Vice Campeonatos por parte de Paysandú en Sub 15 y de Salto en Sub 18, y en Mayores el Campeonato que fue para Tacuarembó y el Vice para Salto.
Hubo malestar por parte de Tacuarembó por la demora que hubo para definir las otras llaves, cuando se obligó a culminar en tal fecha, donde el Litoral Norte fue el que cumplió con lo pedido.
La delegación de Paysandú, por parte del Presidente Nelson Manzor, manifestó que tiene que haber más unión entre los sectores, “ya que nosotros tuvimos problemas con el Estadio ‘Artigas’ y debimos jugar en otro escenario y sabemos que algunos se quejaron”.
Fue tiempo de Salto, donde por intermedio de su titular Luis Arreseigor se enfatizó en lo deportivo de dicha Selección, “obtuvimos dos Vices, aunque pretendíamos títulos; algunos problemas en Maldonado, en Rocha algún problema que no existió”.
En la exposición de Tacuarembó, por parte de su Presidente Nelson Fernández, se manifestó que cuando hay algún problema las autoridades de la Confederación tendrían que participar más.
El delegado de Artigas dijo que fue el mejor torneo organizado cumpliendo con todo, pero igual mostró malestar con el Presidente de OFI, ya que éste manifestó que lo de las Confederaciones fue un mamarracho cuando el problema fue de OFI, cuando se comenzó a disputar los Nacionales, ignorando a las Confederaciones; culminando diciendo que luego de las elecciones de setiembre va a haber que hacer valer las Confederaciones y jugar la primera fase por los menos de las Confederaciones, agregando que se tendría que tener un Campeón de la Confederación.
TEMA TV Y ELECCIONES
Luego vino el tema que se habló bastante, pero no está nada claro, como es el contrato de televisión, donde el Presidente Aliano le pidió participación al Consejero Sosa, quien manifestó que en los tratados actúo la consultora; luego de dos meses se reunieron el martes pasado -según lo que agregó Aliano-, donde están concurriendo el Litoral Norte por parte de él y el Este por parte de Vasconcellos. El Litoral hace mucho que no va y a veces participa el Sur por intermedio de Gustavo Bares.
En definitiva, luego de esta reunión próxima del lunes que viene habrá otra y luego del Mundial se estaría llamando a un nuevo Congreso. Los sectores de la Confederación del Litoral Norte siguen divididos en el apoyo.
Se cerró con otro punto que es el próximo Congreso elector de OFI, donde estaría definido el Presidente por el acuerdo entre las Confederaciones del Este y Sur, apoyado por el viejo Litoral, donde el futuro presidente sería Gustavo Bares de San José.
Se estuvo hablando sobre si el Litoral Norte presentaba lista, ya que con los cinco votos que se tiene se obtendría un Consejero seguro, pero se quiere un poco más, ya que para presentar una lista se tendría que tener el apoyo de otro sector donde Colonia le firmaría, Soriano capital también; en definitiva es la Mesa de la Confederación que negociará.
Lo que sí quedó claro es la idea de presentar una lista, donde se tratará en una futura reunión que no se determinó lugar aún. Se estableció esperar para cuando OFI llame a un Congreso por el tema televisión y reunirse en Montevideo.