Club Agrario ‘En Marcha’ inauguró su sede en Puntas del Sauce
CON CASA PROPIA…
TRAS MESES DE LABOR, EL REMOZADO EDIFICIO SE CONVIERTE EN UN LOGRO TRASCENDENTAL PARA LA ZONA
Horacio Oyhenard
Redacción
El pasado jueves 18 de diciembre -próximo al mediodía-, en el kilómetro 170 de la Ruta Nro. 23, paraje Puntas del Sauce, se realizó la inauguración de la sede del Club Agrario ‘En Marcha’.
La obra se logró gracias a los aportes obtenidos por los jóvenes a través de dos Fondos Concursables desarrollados a través del sistema de políticas públicas del gobierno nacional.
El Programa ‘Obra Joven’, iniciativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en conjunto con el MIDES/INJU y el Programa ‘Somos de Acá’, iniciativa del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).
El espacio se logró gracias a un comodato firmado por el Movimiento de la Juventud Agraria, en nombre del Club Agrario ‘En Marcha’ y Antel.
El evento contó con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, el Representante Nacional, Dr. Guzmán Pedreira, la Intendenta Departamental de Flores, Mtra. Beatriz Ríos, el Director Departamental del MGAP, Juan Ruiz, la Directora Departamental del MIDES, Lic. Serrana Rubini, la Alcaldesa de Ismael Cortinas, Luz Echande y el Presidente del Movimiento de la Juventud Agraria, Raúl Carrión, entre otras autoridades regionales y departamentales, así como también vecinos, invitados especiales, familiares e integrantes del grupo de jóvenes del ‘Club Agrario’.
El resplandeciente sol y la temperatura elevada, no fueron motivos para que el sencillo acto previsto por los responsables del grupo se realizara con normalidad.
En las afueras del local, haciendo uso de uno de los corredores laterales, se sucedieron las oratorias, reconocimientos, distinciones, recuerdos, sonrisas, emociones y lágrimas.
Los involucrados en este loable proyecto, saben que este logro que se obtiene, fue fruto de un largo proceso y mayor esfuerzo, el que comprometió a un grupo de jóvenes rurales, pero también a muchos actores que de una u otra forma hicieron de retén para que se cumpliera.
Al alcanzar su sede propia, el Club Agrario ‘En Marcha’ del paraje Puntas del Sauce se convierte en el primer ‘Club’ integrante del Movimiento de la Juventud Agraria en contar con sede propia.
El hecho no es menor, ya que el próximo año, el Movimiento de la Juventud Agraria, estará cumpliendo sus setenta años.
Ha sido necesario ese período para que uno de los grupos conformados bajo este movimiento obtuviera tan preciado bien.
Que este logro recaiga en el grupo de jóvenes de aquel paraje de nuestro departamento no es un hecho fortuito, sino que es fruto del accionar de jóvenes interesados en progresar, con ansias de mejoramiento y espíritu emprendedor.
El Club Agrario ‘En Marcha’ cuenta con un gran grupo humano. Los jóvenes que lo conforman están consustanciados con su proyecto, pero sobre todo, están convencidos que su lugar en este mundo está ahí, en la zona que los vio nacer y ha sido la que les está permitiendo crecer.
Varios de estos jóvenes han permanecido en esos pagos, arraigados a sus costumbres, sumando su esfuerzo y trabajo a los proyectos familiares o propios.
Otros, por su parte, han emprendido otros caminos de estudios o semejantes. No obstante esto, una vez finalizada su carrera estos jóvenes –en su mayoría-, han retornado al pago y en su retorno han retomado su lugar en el grupo, lo que fortalece el colectivo.
Más allá del compartir una experiencia enriquecedora, alcanzando logros para ellos mismos, este grupo de jóvenes ha levantado la mirada y ha puesto foco en potenciar la zona.
Es ahí donde el logro de la sede de este ‘Club’ se convierte en un factor relevante para Puntas del Sauce.
Enclavado en la ex sucursal de Antel, este hoy hermoso salón con infraestructura y servicios modernos, pretende ser el epicentro para el fortalecimiento de la zona.
El primer objetivo ya está, los jóvenes del Club Agrario ‘En Marcha’ cuentan con su sede. Ahora comienza una nueva etapa, la de lograr que los vecinos de esa zona se apoderen de este espacio, haciéndolo propio.
EL ACTO
La inauguración contó con un acto protocolar, en cual se registraron algunas oratorias.
Uno de los oradores fue el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, quien sostuvo que en oportunidad de visitar el lugar el pasado 4 de setiembre del corriente, creyó que no sería probable la inauguración del espacio en diciembre. “Más allá que percibí que el empuje de los gurises que nos contaron la historia de todo esto, con encuentros desde la escuela y que aunque la vida te separa cuando hay que continuar los estudios, el vínculo, los afectos y el sueño siguen firmes”.
“Aquí se siguen los valores que se van transmitiendo para hacer cosas en común”, indicó.
Pintado destacó que las historias relacionadas al Club Agrario ‘En Marcha’ comenzaron “con pequeños proyectos y ahora esto va a más”.
“Esto es importante porque nos ratifica que la idea que tuvimos cuando –hijo del Programa ‘Realizar’ y que puso a disposición de los Municipios recursos del Ministerio y las Intendencias con las que contamos en apoyo-, se creó este llamado (‘Obra Joven’)”.
Enrique Pintado indicó que este sistema de trabajo buscó democratizar en forma ciudadana los recursos del Estado, “y que la gente aprendiera que los gobernantes no manejamos recursos ilimitados y que hay que tomar elección”.
El Ministro explicó que en la evaluación del Programa ‘Realizar’ se pudo saber que había mucho interés en la generación de proyectos para jóvenes. “Ahí se nos ocurrió que teníamos que hacer una cosa elemental”.
“¿Por qué los adultos tenían que hablar por los jóvenes? ¿No era mejor preguntarle que querían hacer a ellos mismos?”.
“Pero nuestro Ministerio no es de juventud, por lo que fuimos a hablar con Matías Rodríguez en INJU y le planteamos la idea”.
“Le dijimos que queríamos hacer un Fondo Concursable, y así comenzó todo, armado un jurado con distinguidas figuras”.
En el marco de este llamado, Pintado comentó que se presentaron “ciento sesenta y siete organizaciones”.
“Y ganaron viento, porque teníamos $ 10:000.000 para distribuir entre ellas”.
“Pero le dimos la oportunidad a los pagos donde no hay Municipios para que pudieran tener la posibilidad de competir y concursar, y ustedes ganaron en buena ley”, dijo Pintado dirigiéndose a los jóvenes del ‘Club Agrario’.
“Fueron sólo veinte los que llegaron, hay ciento cuarenta y siete grupos que tuvieron un sueño y no lo pudieron lograr”, enfatizó el Ministro.
Enrique Pintado expuso que las infraestrucutras de “logística, transporte y comunitarias democratizan el territorio en la medida que los apoyos lleguen a lugares donde nunca llegan”.
“Por eso el jurado eligió este proyecto, porque no es de una gran ciudad, pero democratiza el territorio porque colabora con una idea original, el tratar que las infraestructuras no sean un pretexto para expulsar a los jóvenes del pago”.
“Si mejoramos la infraestructura, si la gente tiene todas las comodidades y facilitada las comunicaciones, se queda en el pago”.
“No hay lugar más lindo para vivir –y eso lo dice una encuesta mundial-, el donde uno nació”, afirmó el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.
La Intendenta Departamental de Flores, Mtra. Beatriz Ríos por su parte destacó en relación a al logro del ‘Club Agrario’ que “se puede soñar y concretar las cosas”.
“Además este logro permite a los jóvenes darse cuenta que el futuro es de ustedes, y que lo pueden construir con voluntad y dedicación, como lo han hecho hasta ahora”.
La Intendenta recordó con cierto grado de emoción “lo que fue años atrás el Club Agrario ‘En Marcha’ en la zona”.
En el marco de ese recuerdo Ríos destacó a dos personas, “quienes compartieron con los papás de estos jóvenes que están hoy aquí trabajando en la zona”.
“Marisa Ramos y el Mtro. José Pedro Núñez desde la Escuela Rural. Ellos sembraron en tierra fértil, que fueron los padres de estos chicos”.
“Por su parte esos padres que tienen un compromiso con el agro y los valores de la familia, acá tiene el premio, se tienen que sentir orgullosos de los hijos que tienen”, afirmó la Mtra. Beatriz Ríos.
La Directora Departamental del MIDES, Lic. Serrana Rubini recordó el día en que se firmó el comodato. “En aquel momento, ni los más optimistas se imaginaron que este grupo de jóvenes iba a logar esto”.
“Este es el resultado de la descentralización de las políticas nacionales en los territorios y la conjunción de esfuerzos”, sostuvo.
Rubini resaltó que los jóvenes se presentaron en dos proyectos “y ambos los obtuvieron”.
“Esto para nosotros significa que hay una apuesta para los jóvenes y no solamente en el discurso, sino que confiamos en ellos a la hora de hacer aportes económicos. Las políticas de juventud son estas realidades, las que nos interesan construir”, afirmó.
Serrana Rubini expresó que ahora viene la etapa de optimizar más allá de todas las ideas y proyectos el uso de este espacio. “Seguramente muchos vamos a tomar a este lugar como referencia para los vecinos de la zona”, indicó la Directora Departamental del MIDES, Lic. Serrana Rubini, quien entregó material de prensa referido a la ‘historia’ que ha surgido a lo largo de la obra en la sede.
El Director Departamental del MGAP, Juan Ruiz destacó el hecho que estos jóvenes “hayan cristalizado esta sede”.
Ruiz sostuvo que “pasó mucha agua bajo el puente y lo hizo rápido, pero aún va a tener que seguir pasando”.
El Director Departamental del MGAP dejó en claro que este proyecto es “una muestra de lo que se puede hacer con la descentalización”.
“Se ha hecho mucho, pero queda mucho por hacer. Se necesita mucho trabajo y dedicación para lograr que esta sede sea un centro para realizar charlas y otro tipo de actividades”, apuntó Juan Ruiz.
El Presidente del Movimiento de la Juventud Agraria, Raúl Carrión se mostró muy alegre por haber alcanzado desarrollar esta obra.
“Es bueno que estas obras –que algunas veces parecen lejanas-, puedan llegar a su fin”, dijo.
Carrión sostuvo que este tipo de logros “son muy importantes para el Movimiento de la Juventud Agraria”.
“Nos permite seguir vivos, gracias a grupos de jóvenes como estos que le dan para adelante y trabajan por su zona”.
Raúl Carrión agradeció a todos el apoyo e invitó a la comunidad de Puntas del Sauce a apoderarse de este espacio.
El Presidente del Club Agrario ‘En Marcha’, Alberto Martiniena fue el responsable de dirigirse al público en nombre del grupo de jóvenes rurales.
Dejando salir sus nervios, el joven agradeció a quienes apoyaron o dieron una mano al grupo para logar esta objetivo.
Martiniena dejó en claro que el salón “está a las órdenes para todos”.
Los jóvenes reconocieron a la Extensionista del Movimiento de la Juventud Agraria, Marisa Ramos y al Director Departamental del MGAP, Juan Ruiz por el apoyo brindado.
El corte de la cinta se realizó por parte de los jóvenes, dirigidos en el protocolo por el Ministro Pintado.
Tras el acto se disfrutó de un almuerzo a modo de celebración por tan significativo acontecimiento.