Juan Manuel Gómez es el ‘Botín de Oro del Interior’
GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEL FÚTBOL DEL INTERIOR – GIEFI
EL TRINITARIO SEBASTIÁN CORDERO FUE ‘BOTÍN DE BRONCE’
Alejandro Romillo
GIEFI
El sanducero a las órdenes del Río Negro de San José se transformó en el nuevo ‘Botín de Oro del Interior 2015’ gracias a sus 36 goles durante toda la temporada sumando la Selección maragata, la participación de su club en la Copa Nacional de Clubes siendo el máximo anotador del certamen y su participación liguera.
Ya desde mitad de año se vislumbraba este desenlace porque había sacado una considerable ventaja sobre sus oponentes y sobre todo porque quien arrancó rompiendo redes en la Copa de Selecciones, el salteño Jonathan Dos Santos, dejaba sus 18 goles en el amateurismo para pasar a hacerlos en el profesionalismo con el Cerro Largo Fútbol Club.
De esa manera Juan Manuel Gómez comenzaba a consolidarse como el máximo anotador del año, ya que no se vislumbraba ninguna sorpresa goleadora en ninguna Liga de nuestro fútbol, a no ser los 10 goles de Sebastián Cordero, de Independiente de Trinidad sobre el final del torneo oficial.
RESEÑA
El sanducero con 36 dianas logra ser el tercer máximo anotador del fútbol del Interior, desde que el GIEFI ha instaurado este premio desde hace dos temporadas, que a continuación refrescamos:
2013
Oro: Andrés Berrueta (44 goles). Plata: Jonathan Dos Santos (37 goles). Bronce: Gastón Mignone y Octavio Siqueira (36 goles).
2014
Oro: Joaquín Rovetta (32 goles). Plata: Octavio Siqueira (30 goles). Bronce: Ignacio Schneider (28 goles).
LOS NÚMEROS DE ‘MANOLO’ GÓMEZ HABLAN POR SÍ SOLOS
Entre la Selección y la Copa de Clubes “Manolo” Gómez madrugó a todos anotando 21 goles entre los dos torneos y desde que tomó el primer lugar nunca lo dejó y todos lo miraron de abajo sin tener chance ni siquiera de molestarlo por si pestañaba una siesta y transformarse definitivamente en “el Pichichi del fútbol del Interior”.
Convirtió 15 goles en una de las Ligas más competitivas del Interior como es la Liga Mayor de San José sin poder conseguir el título, siendo superado por Central y Universal.
No consiguió ningún título colectivo pero los números individuales hablan por sí solos.
LOS IMBATIBLES FUERON CONTADOS CON LOS DEDOS DE UNA MANO
Entre Selecciones y clubes enfrentó a 21 rivales diferentes y solo a tres de ellos no pudo anotarle goles: Campana por la Liga Mayor de San José (dos encuentros); San Rafael por la Copa Nacional de Clubes (dos encuentros); y Colonia por la Copa Nacional de Selecciones (dos encuentros).
TRES HAT TRICK
En tres oportunidades pudo llevarse la pelota de obsequio por haber anotado 3 goles en un mismo partido: Tito Borjas y Treinta y Tres por la Liga Mayor de San José; y Juventud Melilla (Canelones) por la Copa Nacional de Clubes.
CANSADO DE DOBLETES
En otras 6 oportunidades cantó doblete: Ante Tito Borjas y Central por la Liga Mayor de San José; con Avenida de Florida por duplicado anotando en los dos encuentros que disputó ante los floridenses y Laureles de Fray Bentos por la Copa Nacional de Clubes; y con la Selección de Salto por la Copa Nacional de Selecciones.
LOS QUE MÁS LO SUFRIERON
El sanducero tiene su propio ranking en cuanto a anotaciones: A Tito Borjas (Liga Mayor de San José), 5 goles; Avenida (Florida), 4 goles; Juventud Melilla (Las Piedras), 4 goles; Laureles (Fray Bentos), 3 goles; y Treinta y Tres (Liga Mayor de San José), 3 goles.
LA ‘BOTA DE PLATA’ COMPARTIDA
De gran remontada Andrés Berrueta, quien no tuvo buenos torneos nacionales (ni de Selecciones, ni de Clubes), logró recuperarse de la mano del Club Lavalleja de Minas para llevarlo con sus goles a la final del torneo claudicando ante el sorprendente Lito que terminó siendo el mejor del fútbol de las sierras.
Mientras tanto compartiendo “la Bota de Plata” con 24 dianas aparece el floridense Gustavo Iturburu que de haber tenido el mismo promedio de goles en la Selección de San José y en Universal por la Copa de Clubes, que tuvo con Atlético Florida, hubiera estado complicándole el liderazgo a ‘Manolo’ Gómez.
Además de estar en el podio Iturburu con los 20 goles anotados en la Liga de Florida llevando a su equipo al título del año se transformó junto al artíguense Mauro Padilla del Piratas Juniors del departamento fronterizo, como los máximos goleadores de una Liga de nuestro Interior.
EL ‘BOTÍN DE BRONCE’ OTRA VEZ PARA TRINIDAD
Como en el 2014 el tercer lugar en el podio fue para un representante del fútbol trinitario.
Esta vez el honor fue para el delantero del Club Independiente, el sorprendente Sebastián Cordero, que de los 23 goles anotados en el año, 10 fueron en un mismo partido, frente a Cerro por la Liga local, transformándose así en el jugador de todo el país que anotó esa cantidad en un solo encuentro, erigiéndose en el récord del 2015 y además festejando el título colectivo de mejor del fútbol de Flores superando al rival de todas las horas como es el Porongos en la final “Departamental”.
Un año más que se terminó… y un nuevo nombre que se estampa entre los mejores del Interior, el del sanducero Juan Manuel “Manolo” Gómez para transformarse en referencia de sus compañeros, para la entrega y el “arréglate como puedas” para romper redes rivales…
Transformarse en referencia de los rivales… para ver de qué manera poder anular su cuota goleadora de cada partido.
Este premio está en muy buenas manos, por la capacidad goleadora, por el nunca bajar los brazos ante las adversidades de que un goleador debe anotar todos los domingos y los hinchas te pasan la factura pero este sanducero se ganó el corazón de los maragatos por su entrega, fútbol y goles… mezcla perfecta para conseguir éxitos como el de ser nada más, ni nada menos que: El Botín de Oro del Interior del 2015…